Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Criticas de a pie
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a explicar un poco de qué va la peli para la gente que no sabe nada acerca de la mitología de Tolkien.

En la Edad Media inventada por J. R. R. Tolkien, donde existen humanos, elfos, enanos, magos, hobbits y orcos se encuentra un hobbit que está a punto de emprender una gran aventura sin saber nada de nada ya que un mago llamado Gandalf lo ha hecho miembro de una compañía de enanos que se han reunido para llevar a cabo una arriesgada misión: recuperar el reino de Erebor que se encuentra en La Montaña Solitaria. El rey de los enanos, Thráin II, había acumulado demasiadas riquezas en aquella montaña, cosa que los dragones adoran. Fue entonces cuando un dragón llamado Smaug decidió hacerse con la montaña y con sus grandes riquezas.

Y a partir de aquí empieza la aventura!

Si no os gustan las películas de fantasía sobre la edad media y estas cosas ya sabéis, será más de lo mismo para vosotros! Jejeje!

A mí como me encantan, lo pasé genial viendo esta peli! Hace ya 12 años que me leí el libro (ufff cuántos! xD) y no me acuerdo de mucho… Pero creo que Peter Jackson ha vuelto hacer un buen trabajo y una buena adaptación.

He estado leyendo algunas críticas de críticos de verdad… jajajajaja (buuuh, ellos qué van a saber) y, bueno, se comenta en general que Peter Jackson ha hecho una película para contentar a los fans y se ha olvidado de todo lo demás, que le falta la grandeza de las pelis anteriores, bla bla bla… que es un poco friki la peli, vaya xD

Y como friki que soy de los libros de Tolkien a mí me ha gustado mucho, por si no lo habías notado aún!

Aunque tengo que decir, y aquí si me ha fallado Peter y se merece unos azotes…, que no se han currado tanto el maquillaje de los personajes y han optado por usar demasiado 3D y creo que en algunos momentos eso le quita bastante encanto a la peli y la aleja un poco del buen resultado de la trilogía. La rebaja, le quita magia y realismo.

En fin, que si os gusta la temática de la película lo pasareis muy bien viéndola! Aunque es larga eh? 160 minutos de peli y a mí se me hizo corta! Jajajaja!

No puedo evitar ponerle 5 palomitas (jijijiji), mi criterio se fue a la Edad Media de Tolkien a tomarse unas pintas con los enanos y matar unos orcos! ;P

Más críticas en:
http://criticasdeapie.wordpress.com/
Criticas de a pie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
El tráiler de la película se presenta como cualquier topicazo del cine de terror, unos veinteañeros se reúnen para ir a una cabaña en el bosque en el medio de la nada para pasar un fin de semana chupi-guay hasta que empiezan a pasar cosas extrañas… (por cierto, se exprimieron mucho el cerebro en darle nombre a la peli ehh? xD)

Hasta aquí la presentación de la película, cuando aún piensas que la puedes predecir enterita y que será imposible que te sorprendan. Pero no! El largometraje resulta dar un giro inesperado con el cual yo incluso diría que cambian hasta el género de la peli, pasa de ser una película de terror a… ¿una comedia? No sabría muy bien cómo clasificarla.

Creo que es muy difícil hablar de esta película sin hacer ningún spoiler de ella, así que… si queréis más detalles, tendréis que leer el spoiler.

Como ya he dicho antes, el tráiler de la peli no desvela nada de lo que vas a ver en realidad. The cabin in the woods empieza intercalando dos historias. La primera, la que se explica en el tráiler: unos jóvenes que se van de excursión a una cabaña en el bosque. Pero la otra historia es el quid de la cuestión... (ver spoiler).

Personalmente, la película me encantó. Creo que es una mezcla perfecta de comedia y terror, yo la definiría como una sátira de tópicos del cine de terror.

Si tuviera que decir algo malo de ella sería el recurso del 3D para algunos monstruos. No soy demasiado partidaria de esta nueva tecnología, pierde realidad bajo mi punto de vista.

En resumen, The cabin in the woods es una película para sentarte, mirarla, pasar un buen rato y no pensar, simplemente dejarse llevar por la película.

Supongo que lo que le hace ganar más puntos es el factor sorpresa y la vuelta de tuerca que le da a todo. La peli no promete nada, así que no tiene nada que perder. Todo lo que viene después ya está ganado.

Más críticas en:
http://criticasdeapie.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Criticas de a pie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
“Sky Fall” la última peli del agente 007 James Bond! Me ha gustado? Hummmmsss… no mucho ! xD

Realmente no soy ninguna súper seguidora de la saga, empecé a verlas desde que se incorporó Pierce Brosnan y me gustó mucho como James Bond!

Vi alguna más antigua de Sean Connery cuando era pequeña. Todos sabemos que él siempre será el auténtico James Bond.

Como siempre mi crítica va a ir cargadita de spoilers, yo aviso!

“Sky Fall” empieza bien, como a mí me gusta, acción a tope! James corriendo, conduciendo, volando, peleando… de todo y más! Por cierto que me olvidaba, la intro me encantó, la canción de Adele… genial!

Como iba diciendo, el principio en su tónica habitual pero después, humm ñaa.. La señora viejuna “M”, personaje súper mítico que lleva 10 años saliendo en las pelis de James Bond, ya está mayor y se tiene que jubilar (se ve que la actriz Judi Dench tiene un grave problema de visión y se tiene que retirar de la gran pantalla). Entonces, la peli gira en torno a la jubilación de la jefaza del servicio de inteligencia británico y, claro, que se jubile así por las buenas no tiene gracia, tiene que haber acción y matanzas de inocentes. Yo no sé vosotros pero yo no le he cogido mucho apego tampoco a este personaje, así que por mí ya se podría haber jubilado al principio de la película y a otra cosa la verdad… Porque con la gente que muere para que ella salga con vida, no sé yo eh!

¿Y cómo van hacer que muera la señora? Pues resulta que un ex miembro del servicio de James “Bondes” está resentidillo y no le tiene mucho aprecio a “M”, no acabó muy bien su relación con ella… Vamos que se la quiere cepillar, y no cepillar de cepillar, sino más bien de muerte. Y este personaje es interpretado por Javier Bardem (una especie de rubio/asiático/hispano), otra cosa que no me gustó mucho. Bardem lo hace bien, sí, para mí es un gran actor, pero el personaje… bah, no le cogí ningún respeto.

Hablando de cepillar, las chicas Bond de esta película son una broma o ¿qué? Su compañera no le pega nada, parece su hija adoptada. Y la otra, aiss, la otra… a ver, esta sí me gustó como mujer Bond y ya es una mujer pero, por favor: “Hola agente atractivo desconocido, me voy acostar contigo y perder todo lo que tengo por un revolcón de una noche!” Y al otro se la repampinfla: “Soy James Bond y ellas a veces se mueren por mí”. Buuuuuhh! Que en ese momento es cuando captura a Bardem, que sabes que se va escapar, todos lo sabemos menos el friki de las gafas que, por cierto, encima sólo le da una pistolita para sus misiones!

Por otra parte tengo que decir que el final de la peli me gustó bastante, en esa casa en medio del increíble paisaje escocés! Me parecieron un poco cutres las trampas rollo Mcgiver que se montan ahí… Pero estuvo bien.

(más detalles en spoiler)

Parece que han hecho aprovechando todo esto de los 50 años un punto y seguido a la saga, empieza una nueva era de James Bond!

Daniel Craig me gusta bastante como James Bond aunque le falta la clase británica, es como un James Bond más bruto “Yo agente, matar, placa placa”. Mi película preferida de este James Bond es, sin duda, “Casino Royal”.

Pues hasta aquí la crítica y ya paro de escribir, me he quedado a gusto xDD Le voy a poner 3 palomitas palomiteras porque seguro que mi falta de frikismo de James Bond se deja muchos detalles que no acaparo! Y tampoco lo pasé mal
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Criticas de a pie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Biopic dirigido por Bryan Singer, conocido por “Sospechosos Habituales” y varias películas de la saga de “X-Men” y protagonizada por Ramy Malek (de “Mr. Robot”) que encarna el papel de Freddie Mercury.

Tuve la suerte de verla en un cine con las mejores condiciones, como es la sala Phenomena (situada en Barcelona), donde se proyectan las películas en Dolby Atmos y cuenta con una de las pantallas más grandes del país.

La verdad es que estar en ese ambiente con la sala abarrotada de gente fue como presenciar un concierto de Queen. La idea de mantener las canciones originales, conservando la voz original de Freddie, ha sido completamente acertada.

Malek está increíble. No se trata de una imitación de Mercury si no de un homenaje con todas sus letras. Ya no son sólo los gestos si no el carisma que desprende. El concierto del Live Aid está clavado al más mínimo detalle. Durante el transcurso de la película me olvidé por completo del actor que había detrás y sólo veía a Freddie. Cuando un actor consigue eso, es señal de que ha bordado su papel. Su nominación a los Oscar está más que obligada.

También cabe destacar el excelente trabajo de montaje que hay por detrás ya que el ritmo de la película es constante y no decae en ningún momento. Tanto, que el film no parece que dure más de dos horas. Especialmente me cautivó la escena de “We will rock you” donde empiezan en la sala de estudio y mezclan la canción con el concierto en vivo. Tuve los pelos de punta completamente en ese cambio de ambiente, fue brutal.

Por contra, muchos han criticado lo poco que aparecen el consumo de drogas y la homosexualidad de Freddie Mercury. Personalmente fue algo que también me faltó cuando vi la película ya que suelo preferir ese tipo de morbo. Pero luego, madurando mejor el film, me di cuenta de que es sólo eso, puro morbo lo que la gente quiere ver. Y realmente la intención de la película es realizar un homenaje a Queen, por lo que no se entromete demasiado en los asuntos privados de Freddie o cualquier otro miembro de su banda.

En definitiva, la recomendaría sin lugar a dudas a cualquier fan de Queen y también a los que no lo sean porque seguramente les acabará aficionando el carisma que desprende Freddie Mercury.

Más críticas en: https://criticasdeapie.wordpress.com/
Criticas de a pie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Han pasado 9 años desde que una infección convirtiese a una gran parte de la humanidad en seres agresivos y sin vida. Patrick, Jack y una niña llamada Lu son un reducido grupo de supervivientes que viven en una pequeña localidad llamada “Harmony” donde la nieve les rodea todo el año.

Es el primer film que he podido ver del director Miguel Ángel Vivas y creo que va a ser el último… ¡es broma! Pero, como fan de las películas post-apocalípticas, esperaba algo más.

El planteamiento de la peli me pareció interesante. Lamentablemente, se quedó todo en buenas intenciones. La película se centra principalmente en la trama conflictiva que hay entre los 3 personajes protagonistas y, ésta, es muy floja. Está explicada de un modo poco interesante y como espectadora sólo podía pensar “que se termine ya el culebrón insulso y vengan los zombis”. A mi parecer, es muy predecible lo que ocurrió entre Patrick y Jack, sobran unos cuantos flashbacks. Creo que hubiese sido mejor que nos contara en un flashback entero lo que pasó y que hubiera dado paso a la acción. La acción que nos trae Clara Lago, aunque el personaje de esta no es realmente necesario, al menos trae consigo un poco de emoción.

En la parte que concierne a los infectados no encontramos ninguna originalidad: infección desconocida, muerte y supervivencia. El único intento por hacer algo novedoso al respecto es la evolución que sufren los infectados a lo largo de los años. Aunque desgraciadamente tampoco acaban de dar miedo, son todo copias iguales de monstruos sin personalidad.

Resumiendo, y muy a mi pesar, historia floja, personajes aburridos y encima unos efectos especiales bastante limitados que en algunas ocasiones causaban un ambiente poco creíble.

No me queda más remedio que darle 2 palomitas. No le doy una porque, a pesar de todo, me entretuvo.

Más críticas en:
criticasdeapie.wordpress.com
Criticas de a pie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow