Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de punhosfuera
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La DDR, como ellos dicen, era la Alemania Oriental (la comunista, para entendernos, vaya). En concreto se trata de un barrio de Berlín.
La película es interesante por lo meticulosa que es en los detalles de ambientación y vestuario, imagino que también en anécdotas y bromas privadas que suponemos harán gracia al público alemán.
Pero no tiene el buen ritmo y sentimentalismo de "Good bye Lenin", con la que se le compara mucho. El guión flojea un poco, aunque el actor principal hace un buen trabajo.
La historia de amor adolescente no encaja.

Cine europeo auténtico, pero falto de ritmo.
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero bien hecha.
Igual que la protagonista.
La película está bien en los aspectos artísticos: diseño, fotografía, etc, incluso la poca música que suena. En cambio flojea en las interpretaciones (ver espóiler), las reacciones no son muy creíbles.

Resulta interesante el dilema moral que propone, una cuestión acertada que no dejará indiferente a casi nadie. En mi modesta opinión, éste es el mejor punto de la película.
En resumen, el típico producto centro-europeo (austro-húngaro, Berlanga): intachable técnicamente, pero soso.
De cualquier forma, mucho mejor que los bodrios de precuelas "Alien", o los super-héroes made in USA...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre las diferentes películas que tratan el contacto "ser humano vs extraterrestre", no me parece que ésta sea la más acertada (en mi opinión la mejor sea precisamente "Contact").

Lo primero por mostrar los bichos en sí mismos... dan la risa por mucha música "new age" que se les ponga alrededor.
Lo segundo por complicar tanto el bucle espacio-temporal... es que a veces uno se pierde y eso en el cine no es bueno (excepto con el Sr. Nolan, el cual parece que tiene bula sobre estos asuntos).
Lo de interpretar la escritura de los calamares se hace también demasiado pesado. ¿A quién le importa traducir del calamar al inglés y viceversa?

Pero por otra parte, es cierto que la película tiene cierto lirismo, y la fotografía es fantástica y elegante, en ese apartado visual un sobresaliente.
Pero no le acabo de captar el "alma" a esta película. ¿Se nos quiere contar un misterio, una ciencia-ficción, o un drama? ¿Cuál es el objetivo?


(ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
NO LEAN el argumento de la ficha de esta página: despanzurra el contenido.

Es un cortometraje algo más largo que lo habitual, ya que dura media hora. Lo he podido ver porque viene como extra en la edición en DVD ¡buena idea!

A su favor: es entretenido, tiene buen ritmo y está bien rodado (para ser un primer trabajo de un director)
En su contra: el guión es previsible y convencional, y los supuestos "efectos especiales" son malos, mejor si los hubiesen omitido, el corto se habría entendido de la misma forma. ¿Recuerdan que "Gatacca" es una maravillosa obra de ciencia ficción sin utilizar efectos especiales?

Destacar que el director (hijo de David Bowie) hizo las cosas a su manera, parece que sin aprovecharse del nombre de su famoso padre.
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por tanto, más profunda, pero más aburrida.

La historia de un "ni-ni" en Berlín en 1 día. Se puede admitir que:
- el argumento es muy sincero;
- se producen situaciones cotidianas;
- el "ni-ni" es muy humano;
- la música jazz es muy buena ¿y original para la película?

Pero los personajes no tienen chicha, como el protagonista.
Lo mejor sin duda es la fotografía en blanco y negro, y las tomas fijas del final, una maravilla.

Los alemanes hacen mejor las máquinas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow