Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa fe (capital)
Críticas de Corma
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de febrero de 2014
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "El lobo de Wall Street" se puede distinguir una decadencia en el cine de Scorsese (y en el propio Scorsese, claro está). Ya no es concreto en los diálogos, ni atrapante en las escenas de corrupción atroz, ya no mantiene un ritmo frenético y capaz de seducir al público. Eso es, eso: parece, en esta cinta, que el director perdió esa brillante capacidad de encantar, como lo hizo en películas como Casino, Goodfellas, The Departed o Gangs of New York.

Casi 3 horas de lo mismo. El primer tercio es bueno, pero luego no hace más que dar vueltas sobre las mismas cuestiones, agotando todos los argumentos y las herramientas del film. Reiterativo Scorsese, insistir tanto y no llegar nunca a destino...
Corma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de noviembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da la sensación, al acabar de mirar este film, que todo conflicto planteado a lo largo de lo minutos, bien podrían haberse resuelto simplemente con una buena comunicación entre los personajes. Lo que debían evitar, se podría haber evitado de manera lógica y directa... entonces, no hay magia, apenas un poco de diversión y buen goce.

¿Todavía hay que ser soportando esos guiones donde con un discurso se arreglan todos los problemas..? ¡Uff!
Corma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de julio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Bien, bravísimo! Esto es lo que queríamos ver: al gran Tom Cruise en el mejor papel que le sale... el guapo de mirada seductora, con sus saltitos fiel al estilo Spiderman, autitos últimos modelos y pistolitas con municiones infinitas; invulnerable, invisible, inmoral. ¡Tom en un abrir y cerrar de ojos puede aparecer donde quiera! Pero por sobre todas las cosas: es un tonto, un gran tonto. Que intenta inútilmente trasmitir gracia, logrando con suma efectividad ridiculizarse.

Luego tenemos a Cameron Díaz, que no por ser bella salva la película. Ya está jovata y no logra sorprender. También se esmera inmensamente en ser una protagonista tonta, idiota, perfecto modelo destructivo del sexo femenino.
Después tenemos personajes secundarios y de todo tipo que ni vale la pena mencionar.

Los efectos especiales son "especialmente" malos, muy poco creíbles. El guión - ¿quién lo escribió? ¿un niño de 2 años? - es una de las cosas más planas, vacías y aburridas que se han escrito. Y el desarrollo de la historia da bostezos (por respeto al precio del boleto, aguante el sueño que me despertó esta película).

¡Vamos Tom, eres el Marlon Brando de estos papeles, sé fiel a tu "talento"!

Una de las peores que he visto en estos últimos años de vida.
Corma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de abril de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la máscara, el alma. El cuerpo delante de ella y la verdadera felicidad, sólo detrás. Suena irónico esconder la belleza, suena absurdo dejarla de lado... Los prejuicios se enagrandecen al paso del tiempo y esta máquina inmensa llamada Sociedad necesita manipularnos y condicionarnos a su antojo (sin esclavos, no hay poder).

De eso se trata "American Beauty", descarando el cuerpo, desnudando el corazón, descubriendo el alma y con ello: las verdaderas intenciones. En todo eso, inmersa, está la felicidad.

Notable gloriosa cinta.
Lo que sí, limitemos términos, obra maestra yo creo que nunca.
Corma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de julio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve: otra macabra y poética obra de arte.
Los detalles que Lee Jeong-beom mimó tan bien son los que convierten a esta historia en poesía: las uñas pintadas, los gestos invisibles, una mirada oscura bajo la luz nívea, el quebranto más terrible dotado de cristales, el personaje de la niña que representa - no más, no menos - la completa inocencia en un paisaje salvaje e inhumano protagonizado por adultos perdidos.
Repartir los méritos entre el elenco actoral, la buenísima banda sonora y la fotografía es hacer justicia. Todo bien realizado, todo indiscutiblemente hecho con profesión y profundidad.


A tomar notas, sí, los coreanos hace años nos dan lección acerca de cómo (re)evolucionar en cada uno de los géneros.

Sublime.
Corma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow