Haz click aquí para copiar la URL
España España · espartinas
Críticas de franio risji
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de junio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mezclas a Dostoiejski, a Gregory Peck, Ava Gardner, Siodmak y una serie de actores "secundarios" como Melvyn, Walter Houston, Moorehead, la Barrymore y lo aderezas con música dirigida por el elegante Andre Previn y una gran fotografía, está claro que juegas a caballo ganador. Y es exactamente eso lo que pasa. El único pero (personal) es que las historias de juego en plan ludópata me producen bastante agobio, y ésta no es menos.

La dirección de la película es magnífica al igual que las interpretaciones del futuro Atticus Gregory Peck, y el animal más bello del mundo antes de beberse las noches de Madrid. Todo el elenco de actores está muy bien, al igual que la bella y malograda actriz Agnes Moorehead que murió de cancer como consecuencia de su participación en la película El conquistador de Mongolia, rodada en zona contaminada de radiación y que minó la vida de muchos participantes en esa película, como John Wayne.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
franio risji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grandísismo director como Elia tuvo la oportunidad de despedirse del cine a lo grande, al menos en cuanto a ingredientes. Tiene un elenco de actores bastante importante con un jovencísimo Robert de Niro actuando de forma independiente y estrellas como Dana Andrews, Robert Mitchum y Tony Curtis que le sirven al director como crítica a su carrera cinematográfica afectada de forma brutal por tener ideología de izquierda y haber sucumbido a la dictadura americana que no diferecenciaba el arte de la personalidad.
La película es flojita comparado al trabajo de Elia pero nos regala una última oportunidad de saborear su CINE.
franio risji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una especie de telefilm que debate el tema de los embarazos de adolescentes y nos plantea el viejo debate de aborto si o no.
La película analiza las consecuencias que para una familia conlleva el aborto ilegal mezclado con los temores y mala conciencia de la persona que lleva el caso, que también está embarazada y que tuvo con anterioridad un aborto legal.
Está entretenida, te hace pensar y contiene escenas duras.
franio risji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la cinta es la pareja protagonista que tienen bastante química.
Lo peor, que te cuesta Dios y ayuda enterarte de lo que dicen, nunca llegas a acostumbrarte al idioma.
Por otra parte está entretenida, mezcla amor, fraternidad y futbol.
franio risji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
15 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roma, Audrey Hepburn y Gregory Peck... alguien dudaría de lo que viene a continuación?
Pues efectivamente, el amor verdadero, el amor inocente que nos hace a todos iguales y que se pasea por las calles de Roma de la mano.
Es una obra imprescindible que encumbra a la gran Audrey a lo más alto del estrellato y hace que admiremos más a Gregory Peck. Son dos de los actores que te ofrecen más confianza de que jamás podrían hacer algo malo, pero es que en esta película todos los personajes son entrañables.
Después de verla siempre me entran ganas de ir a una agencia de viajes y poner rumbo a la capital italiana, montar en vespa y descansar en un café romano saboreando un gelato.
Dentro de poco volveré a verla otra vez y ya van...
franio risji
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow