Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElRatónSurrealista
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película rara... no es descabellado calificarla en los extremos, algunos con justa razón podrán decir que se trata de un film excelente, otros en cambio, sin menos razón, podrían decir que se trata de una película muy mala... Por mi parte, creo que se trata, justamente por haber experimentado yo mismo esas dos sensaciones durante el visionado de la misma, de un film intermedio, es decir bueno, como momentos gloriosos y otros no tanto... y que en definitiva vale la pena ser vista.

En cuanto a las actuaciones, que no son quienes sostienen la película, la misma es sostenida por el director y su forma contar la historia, destaca Brad Pitt, muy sólido como casi siempre, en un papel que tal vez le de su primer Oscar, no se si al mejor actor, pero tal vez por los criterios de la Acádemia obtenga el de mejor secundario (recordemos el caso de Beneficio del Toro, que fue protagonista de Traffic pero como le querian dar a Russel Crowe el de actor principal, le dieron el de mejor secundario al boricua).

En cuanto al guión, se resume al título de esta crítica, partimos de una típica familia yanqui (como los Simpsons), donde su historia se desarrolla de forma muy minimalista, con muchos pasajes librados a la interpretación del espectador y con momentos "oníricos" (todo como en la obra "2001...", de Stanley Kubrick), y todo termina con un final que parece haber sido escrito por el mismo Fellini. El "homenaje" (por decirlo de modo decoroso) de Mallick a obras del maestra italiano como "8 y 1/2", "La Dolce Vita" o "Amacord" se hace más que evidente hacia el final del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Recursos Humanos (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2022
6,3
603
Jennifer Flackett (Creadora), Kelly Galuska (Creador) ...
Animación
4
27 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada fue correcta, estuvo bastante bien, aunque lejos del nivel brillante de su serie "madre" Big Mouth. Mantiene el humor negro y lo grosero de aquella serie, pero la falta de protagonistas humanos le hace perder sustancia. Los monstruos hormonales y compañía que tan bien funcionan como secundarios, aquí como protagonistas pierden fuerza al no estar al servicio de las personas.

La segunda temporada, y por suerte última, es directamente un desastre. Mala. Guiones sin sentido y muy aburridos.

Esperemos que los monstruos hormonales y sus compañeros vuelvan a brillar, como nos tienen acostumbrados, cuando vuelvan a interactuar con los púberes de Big Mouth en la temporada 7 próxima a estrenarse en 2024.
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía grandes expectativas antes de ver este corto dirigido, escrito y protagonizado por Esteban Lamothe, actor argentino de telenovelas y bastante estigmatizado por inexpresividad.
Pero mi sorpresa fue mayúscula al encontrarme con un historia surrealista al más puro estilo Buñuel, por momentos evocaba fuertemente a obras maestras del surrealismo buñuelista como "Simón del desierto" o "El discreto encanto de la burguesía".
La más valorable de este corto es el riesgo artístico asumido y el valor de dar el salto al vacío que implica el surrealismo.
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de tres series en una, de las cuales solo una funciona y las otras dos se quedan a mitad de camino.
La que sí funciona es la historia de "bandidos colombianos", donde en general los robos que cometen están muy bien recreados. Por el contrario, la trama del culebrón familiar, que trae al jefe de la banda a la Argentina, es a todas luces forzada. No termina de cuajar en la historia. Y lo peor de la serie es la trama sobre la influencia de los servicios de inteligencia en la justicia y la política argentinas, y su relación con el crimen organizado. El guión en este aspecto resulta absurdo, con situaciones muy poco verosímiles.
En cuanto a la puesta en escena y la recreación de época (2002), aprueba con lo justo. También en esto se queda a mitad camino, no tiene la calidad, por ejemplo, de una serie "latinoamericana" de netflix al estilo de la franquicia "Narcos", pero tampoco tiene la baja calidad "cartón piedra" de las ficciones comerciales argentinas de TV abierta.
En conclusión, la serie está bien para entretenerse y pasar el rato, ayudando mucho a lograrlo la poca cantidad de episodios (8) y el dinámico montaje, pero no mucho más que eso, nos busquen profundidad.
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un film que no tiene ni pies ni cabeza, un absurdo por donde se lo mire, con un guión lleno agujeros argumentales y muy poca coherencia y verosimilitud. Arranca como la típica película de escuela secundaria con adolescentes llenos de conflictos escolares y familiares, para golpe cambiar de rumbo hacia un desvarió que por momentos remite a "The social network", por otros a "The wolf of Wall Street", y hasta en ocasiones recuerda al self made man de "Scarface", todo un gran pastiche que deriva de una dirección ausente. Una película infumable. Infumable, como los protagonistas que durante todo el metraje amagan con salir del closet y nunca lo hacen...
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow