Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de suiciderun
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por suerte no siempre me fío de las malas críticas a la hora de ir a ver una película al cine, y también por suerte soy fiel a Tim Burton a pesar de que, a veces, me defraude.

Si bien no es mi película favorita de Burton (prefiero no decir "la mejor" ni "la peor", porque no me considero un experto), ya echaba de menos que volviera a tratar uno de los temas que mejor maneja: el amor dentro de una familia totalmente disfuncional y decadente.

Todo esto lo hace volviendo a una de las marcas de la casa que tenía olvidadas: el uso de la música popular. Como ya hiciera en Bitelchús o Mars Attacks, pone las canciones al servicio de la película hasta convertirlas en un personaje más y, en ocasiones, en el narrador de la historia.

Existen referencias muy sutiles a algunas de sus películas previas, que en muchas ocasiones serán solo detectadas por los fans, desde planos del jardín de la mansión que nos recuerdan a Eduardo Manostijeras, alusiones a grandes peces o serpientes que cobran vida en las escaleras.

También se convierte, en mi opinión, probablemente en la película más picante del director, por razones y escenas obvias.

Si a todo esto le añadimos de nuevo a Johnny Depp, a la Bonham Carter, la esperada reunión de Pfeiffer-Burton después de 20 años, y las magníficas interpretaciones de unas casi desconocidas Eva Green y Chloë Grace Moretz, puedo entender las malas críticas a la película, pero espero que nadie deje de darle una oportunidad. Puede que, como a mí, no le decepcione.
suiciderun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de agosto de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado leyendo las críticas a esta película por pura curiosidad, y resulta que la mayoría se centran en:

-1- Que resulta que el pájaro no es un halcón, es un águila ratonera de cola roja
-2- Que la banda sonora es de mofa
-3- Que las interpretaciones son una guasa, especialmente la de Matthew Broderick, al que la gente odia.

Pues bueno, en primer lugar, yo agradezo que en España no fuéramos de ornitólogos profesionales y llamáramos a la película "Lady Águila Ratonera de Cola Roja". Al fin y al cabo (y esto lo he buscado, que aquí todos tenemos google) en inglés es un "red-tailed hawk", que no deja de ser un "hawk".

¿La música? La verdad, es una guasa, pero a mi me mola y no deja de ser "la música de Lady Halcón". Ese punto surrealista de música discotequera en una peli de aventuras medievales me parece un puntazo.

Y lo de las interpretaciones la verdad es que no voy a entrar a valorarlas, lo que me gusta es la historia, que tal vez pudiera estar mejor aprovechada, pero me conformo con que la peli no dure tres horas y media y tengas que verla en 7 partes con un año de intervalo, como estamos acostumbrados ahora. Si eso es aprovechar mejor una idea, ¡bienvenida seas, Lady Halcón!
suiciderun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película del género "Angelina Jolie vuelve a hacer de Tomb Raider" no tiene desperdicio.

Como película del género "sectas adoradoras de telares" tampoco.

A los amantes de cualquiera de estos dos géneros no les decepcionará. A los que busquen una película de acción con un argumento decente puede que un poco.
suiciderun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de abril de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es "Scream". Y todo el que vaya al cine esperando ver de nuevo "Scream" se va a decepcionar. Yo, después de leer las críticas de USA, que no eran muy buenas, la verdad es que he estado a punto de no ir a ver "Scream 4". Ya arruiné un poco mi infancia al ir a ver "La Calavera de Cristal" y no quería poner en peligro también esos recuerdos de juventud.

Tal vez sea por esa razón que finalmente he salido de ver "Scream 4" con buen sabor de boca (aunque tampoco mucho). No deja de ser una película de terror sin más, no deja de ser una secuela, pero creo que en el fondo, y como de costumbre en la saga, "Scream 4" es consciente de lo que es y no pretende ser mucho más, pareciendo en algunos momentos una "Scary Movie" de sí misma. En el fondo todo se reduce, a pesar de las nuevas reglas, a la vieja fórmula de "¿Quién es el asesino?", aunque en este caso sería más inteligente hacer la pregunta de otra manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
suiciderun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de agosto de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, gente, la verdad es que no esperaba mucho de esta película. Después de "la Calavera de Cristal", por parte de Spielberg, y el final de Perdidos, por Abrams, me daba todo un poco de pánico.

Sin embargo, y por encima de los efectos especiales, que considero de calidad extra, y la trama, que es bastante entretenida, destaco el humor de la película, que esta llena de puntazos. Puedo declararme fan de la mayoría de los actores secundarios, terciarios e incluso extras.

Por favor, y espero que esto no se considere un spoiler, más bien un consejo, que nadie se levante de su butaca cuando comiencen los títulos de crédito. Al final se van a quedar viendo lo mismo, solo que de pie al lado de la papelera.
suiciderun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow