Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Críticas de Leon12
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha parecido un poco ambigua en su contenido ya que he visto una mezcla de muchas otras películas anteriores. Si bien es cierto que nos encontramos ante un lavado de cara (cómo el que le dieron a los móviles volviéndolos i-phones) no estamos ante una historia nueva ni tampoco ante una narración grandilocuente. Básicamente es la típica historia de personaje sumergido en una sociedad que despierta en esa sociedad y se rebela contra ella para liberar al mundo. ¿A alguien le suena?, por si no lo tienen fresco en sus memorias puedo citarles conceptos como Matrix, yo robot, minority report y demás mezclas cibernéticas que a ustedes se les pueda ocurrir.

Bruce hace un papel notable (cómo siempre es de esos protagonistas que por su doblaje y su presencia escénica, cuando todo falla él no) y nos deja un mas que merecido resultado con su interpretación de un padre de hogar roto por la pérdida de un hijo (si hubiera un diccionario de tópicos el director de la película sin duda tendría uno debajo de la mesita de noche) y la falta de diálogo con su mujer. La historia mantiene el ritmo (aunque algunos que somos perros viejos en esto del cine ya le pillamos el hilo argumental al principio con un par de escenas y entrevistas a lo poli bueno-poli malo) y nos deja una buena dosis de intriga, acción, aventuras y ante todo ciencia ficción , algo que siempre es de agradecer para los aficionados incondicionales como el que les escribe y están leyendo en estos momentos.

Finalmente diré que lo mejor de la película ha sido el corto que nos han puesto al comienzo. En si es un corto muy tosco y pobre tecnológicamente, pero me gusta que se invierta en ciencia ficción en nuestro país aunque obviamente estemos en pañales. El principio del cortometraje enseñando una Madrid futurista me ha parecido muy bueno.
Leon12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de abril de 2009
24 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se están confundiendo los términos, yo no he ido a ver un documental satánico, ni a fomentar mi adoración del demonio, ni nada de eso. Si me he decantado por ver esta película es con la única finalidad de pasar un rato de buen cine de terror que me impacte, me asuste y sobre todo me entretenga.

Esta película sin duda ha conseguido y con creces superar mis aspiraciones, sus escenas son de lo mas intrigantes y por momentos da auténtico pánico y no miedo como es el caso de la escena de la casa abandonada.Francamente no entiendo como películas como el Blair witch project pueden tener semejante proyección internacional siendo tan pésimas y otras como ésta quedan olvidadas y muertas de risa en videoclubs. Sus escenas aterran, su narración te mantiene entretenido sin preocuparte por la Hora y además las escenas clásicas basadas en la película de los años 30 están (en mi opinión) fantásticamente recreadas. Además que la historia no patina en ninguno de los aspectos de su argumento, es completa y coherente (dentro de la incoherencia propia del género fantástico/de terror al que pertenece). Como decía un usuario, me ha dejado tan muerto de miedo que casi tengo que dormir con la luz encendida.

Recomendación: Ver de noche, con la luz apagada y sin distracciones, está muy bien recreado el universo en el que te somete.
Leon12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de mayo de 2009
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breathing Room es una maltratada desconocida que no se plantea como la típica película que te tiene que dar todo, sino que le tienes que dar tu un poco a ella para que sepa transmitirte lo que pretende. Es cierto que hay muchas parecidas (cube, 9 extraños, mentes en blanco, saw en alguna medida), pero en mi opinión el concepto de breathing room sin llegar a haber sido perfecto a la hora de plasmarse en el celuloide, me parece tremendamente interesante. La película tiene como punto álgido el final, pero para llegar al final hay que jugar con colores, pistas, pruebas, leyes, y miedos. Me gusta la atmósfera que crea y ante todo me gusta que no se vea claramente donde está la clave y la trampa de todo. Una película correcta olvidada por la crítica.
Leon12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de octubre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es para mi un gran despropósito puesto que a partir de la mitad de la trama se vuelve una (perdón por la expresión) chorrada repetitiva y muy tópica. Nos encontramos con un planteamiento muy bueno en el que el espectador se mete de lleno en un universo-purgatorio que se desconoce , hace que uno se pierda, y en el fondo hace que se reitere en el gusto por las películas de terror y suspense ya que salen de lo típico.

El problema de estas películas no es el punto de partida (que al ser un libro en blanco siempre puede acabar en obra maestra) sino el desenlace y las actuaciones que a él nos llevan. En mi opinión la película se desinfla con una rapidez que incluso el halcón milenario envidiaría. Obviamente al ser una película de suspense no puedo rebelar ningún dato de la trama. Solo diré que los actores son buenos, los escenarios están bien trabajados y la historia es mas que correcta hasta la mitad. Es ahí donde encontramos una falta de ideas grande en el guión que hace que nos preguntemos en que estaban pensando los autores de la misma.

En fin, una película recomendable para domingos ociosos y que no humillará a quien la vea ni tampoco a quien la rodó, sencillamente no convence. Si no le pides mucho a un guión y no has visto mucho cine, quizá te sorprenda. Si estas aburrido y eres de los que no encuentras en el videoclub nada que te sorprenda, la respuesta es que no, esta tampoco.
Leon12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de abril de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo se lo que quería de esta película, obtener un reto para mi aparato de ingeniería argumental y conseguir así reponer los puzzles que me plantea el Flim hasta lograr un resultado satisfactorio por mis propios medios. ¿quería lo mismo el director?.

En mi opinión es una película que lejos de poseer una narración dificil y compleja se sumerge en una narración caótica fruto ,mas bien , de una mala capacidad narrativa. No digo que la historia no tenga un argumento al que se puede llegar si interpretas determinadas cosas de determinadas maneras. Lo que digo es que tal y como las plantea el autor esas hipótesis son tan meramente remotas que ni tan siquiera hacen que te las plantees.

Comienza muy bien y el argumento es bastante bueno hasta el momento en que deciden reparar los perjuicios de sus actos. A partir de ahí ni tan siquiera la narración te explica nada, todo lo que se muestra son frases telegráficas con escenas inconexas (lógicamente inconexas por otra parte) pero que desde luego matan el ritmo de la película.

Cómo idea desde luego no está nada mal, pero en mi opinión no hace disfrutar al espectador.
Leon12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow