Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de drelles
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor es una aventura arriesgada y sorprendente. En un instante puede llevarte de la cima a la sima, desde la cumbre de la exaltación y la alegría de vivir hasta las profundidades en las que se sitúa la antesala del Infierno. Hay quienes viven varias experiencias amorosas en sus vidas, pero los fracasos previos apenas les sirven para evitar errores futuros. Dicen que hay quienes solo conocen un único amor en sus existencias que sea pleno y satisfactorio. La mayoría, sin embargo, no conoce el vértigo de la pasión y pasarán por la vida sin esta imprescindible experiencia, conformándose con sucedáneos.

De este asunto tan trillado trata esta maravillosa película. Sus protagonistas se entregan al amor de forma distinta. Ella, parece que vive un fugaz pasatiempo veraniego, no llega a sumergirse del todo en el torbellino de la pasión, aunque en algún momento de la trama parece dudarlo. Él, por el contrario, se entrega al amor con el ansia de un náufrago que trata de asirse a un clavo ardiendo.

Desde luego se trata de un amor difícil, pero habría que haberlo intentado con la misma ilusión que la del niño que completa el trío. La apuesta es desigual: ella apenas arriesga nada, quizá en el futuro incluso llegue a olvidarse de la experiencia; él, por su parte, lo apuesta todo. La suerte está echada.

Esta trama amorosa está tratada con mucho esmero y sutileza por el gran director Mario Camus, autor de excelente trayectoria que aquí logró su obra cumbre. El guion es de gran perfección, muy superior a la liviana trama del cuento de Aldecoa en que se basa la historia; pero es en la realización donde alcanza el virtuosismo con planos de gran intensidad como los que se desarrollan en el bar de copas, en los que utiliza un arma que pocos directores saben manejar como él: el juego de las miradas, la más delicada esencia de la gramática cinematográfica. Otros momentos de gran emoción son el plano sobre la nuca de Elisa en el restaurante, un instante de gran tensión; la escena a tres en el cine con el tierno intercambio de asientos; la visita al amigo poeta, con el brillante recital de poemas y los fogonazos que iluminan los recuerdos de la protagonista; aparte, claro está, del memorable final que no comento.

Lástima que no hubiera tenido la paciencia o el dinero preciso para pulir algunos aspectos: los planos iniciales son impropios de una obra de tanta profundidad, la secuencia de la fiesta es algo chirriante y mejorable; por último, la música del siempre excelente García Abril es poco variada.

Pese a estos defectos, la considero la mejor película de Camus y una de las diez mejores de nuestro cine. Es tan buena que hasta los programadores de TVE se olvidaron de interrumpir los títulos de crédito finales.
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película demuestra, como otras muchas veces, que el buen cine no es cuestión de dinero sino de talento. Con escasos medios se cuenta una historia casi minimalista sobre la crisis de un matrimonio, acechado por el paro y el empleo precario. Emocionante y lúcida como pocas, la cámara retrata sin aspavientos el drama de la vida cotidiana, tan díficil y dura aquí como allí para quienes apenas tienen nada más que su fuerza de trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un admirable guion de Ingmar Bergman que indaga en las circunstancias del conocimiento y primeros pasos de la vida en común de sus padres, dos seres de extracción dispar destinados al infierno de la coexistencia; puesto en imágenes con una sabiduría poco corriente por otro cineasta nórdico, muy inspirado para la ocasión ya que ni antes ni después de esta magna obra daría señales del gran talento cinematográfico que demuestra aquí.

Sinfonía desgranada del dolor, larga y emocionante mirada silenciosa sobre unos seres cuya pasión es interior, cuyo grado de corrosión y agresividad parece no tener límites y que avanza lo que será la posterior existencia, turbulenta y difícil, de uno de los mejores creadores de nuestro continente.
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de junio de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una mezcla de musical y cine negro, con más elementos de aquél. La parte de cine negro corre a cargo de Lloyd Nolan, que incorpora un agrio gánster propietario de un garito. En la parte musical un quinteto de jazz ameniza la función. Entre los actores sorprende la rubia de The Roaring Twenties, cuya carrera fue bien breve, y el gran Elia Kazan como incipiente clarinetista: suponemos que tras su poco afortunada intervención decidió abandonar esta faceta artística y dedicarse a concebir grandes películas.
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paisaje, la amistad, el aprendizaje, el itinerario y el heroísmo son los elementos que componen el esqueleto de un western clásico. Antes de que otros elementos extraños y foráneos crisparan su cine, compuso Peckinpah con estos ingredientes una historia que, siendo sencilla en su planteamiento, alcanza las altas cotas de reflexión moral sobre lo bueno y lo malo.

Los personajes de Mc Crea y Scott son las dos caras de la moneda que representa al viejo héroe del oeste, que se resiste a dejar paso a una nueva generación, recordando constantemente viejas aventuras pasadas, en permanente lucha consigo mismo, obligados a aceptar un trabajo de veinte dólares desempeñado con altiva dignidad y muriendo gloriosamente para mejor alcanzar el olimpo de los mitos.
drelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow