Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Aluminio92
<< 1 4 5 6 10 26 >>
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de septiembre de 2008
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparentemente, si miramos la portada de esta película parece, a simple vista una comedia simpática e infantil, pero el film tiene una historia dura, con drama y además mucha acción.
Y esa mezcla de humor, drama, acción le va muy bien a esta película.

Arnold Schwarzenegger interpreta el papel de John Kimball estupendamente junto con el malo de la película.

No se dejen engañar por la carátula
Aluminio92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de abril de 2009
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película del año 1902... faltaban 18 años para que naciera mi abuelo paterno. Eran los principios del cine, el nacimiento del séptimo arte. Ver esta película es imprescindible, aunque solo sea para decir: "Esto es lo que había", y soltar una pequeña sonrisa.

Es increíble pensar que hoy día se hace esta película con las técnicas de ahora y pasa desapercibida, pero la inocencia, la magia y la belleza de esta mini película es insuperable.

Me surge una pregunta: ¿Si George Méliès levantara la cabeza y viera películas como "Mátrix", "La jungla de cristal", "Terminator 2", "Planet terror" o "El día de la bestia"? ¿Qué diría? ¿qué haría? ¿cómo reaccionaría?
Aluminio92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de agosto de 2008
30 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angustia, claustrofobia, miedo, pena, horror...

Todo eso en tan solo media hora que dura la película. Antonio Mercero ha realizado el mejor trabajo de su carrera con esta brillante película.

Nada más.

Es una película que hay que ver
Aluminio92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de julio de 2009
27 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo con el arranque (que contaré el el spoiler) te quedas alucinado. Da igual que aparezcan personajes sobre la marcha, y que el argumento tambalee un poco, da exactamente igual. Esas coreografías, esa manera de utilizar las catanas, ese malo vestido de blanco con su rosa malvada y sus infalibles movimientos, esas peleas tan tensas y que tanto disfrutamos los amates del género de acción... impagables.

Chorros y chorros de sangre que con destreza y elegancia hace caer la bella protagonista a todos los que van a molestar a su grupo de asesinos, y el afecto que le tienen al maestro, dando la vida por él cueste lo que cueste... y por supuesto no comentemos la preciosa fotografía.
Es una película cuidada hasta el último detalle, y que, como en todas la películas de acción japonesas, el director se preocupa más de la caña, la acción, las aventuras y la violencia que de que tenga una trama firme... cosa que, desde mi punto de vista les favorece a estas películas.

Un consejo: si ves a Azumi por la calle, no intentes atracarla con una navaja... no te lo aconsejo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aluminio92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de noviembre de 2009
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues salgo de ver "Celda 211", una película dura, original y perfectamente estructurada, escrita, dirigida e interpretada, sobre todo por Luis Tosar. Una película que se sale de la injusta imagen que tiene la gente sobre el cine español. Digo injusta, porque el cine español no son solo desnudos gratuítos y comedietas sin gracia. No joder, también hay películas como esta, y muchas otras que mantienen enganchado y que muchos cineastas americanos no podrían ni asemejarlas.

Hay mucho "bla bla bla bla" sobre el cine español, pero cuando hay un exitazo los americanos ya quieren copiarnos; hicieron un remake de "REC" llamado "Quarantine" que me pareció una mierda como un rascacielos, y hasta quisieron hacer un remake de Torrente... por favor, Torrente es Torrente, y ningún americano puede ni siquiera parecerse.

Es un resumen de lo que quiero decir, que el cine español tiene muchas salidas si se siguen haciendo películas como esta u otras muchas.
Con un lioso pero enganchante argumento, Daniel Monzón nos invita a que disfrutemos (o suframos) con su película, y con una (repito) maravillosa actuación de Luis Tosar en el papel de Malamadre y que espero que se lleve el Goya para el año que viene.
Los presos parecen presos de verdad, delincuentes, asesinos, drogadictos, etc. (sobretodo el de la gorra de España, que está genial también) que se ponen delante de la cámara y parece que ellos mismos van a reducirte para pegarte una paliza.
La relación que mantienen Malamadre y Calzones (Alberto Ammann) me parece muy curiosa y realista al mismo tiempo, y el papel que juega este último es de lo más interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aluminio92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow