Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Martin
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este parece ser el momento de los proyectos. Uno para mi fallido, como el de Boyhood. Y otro como este, de muy buena factura.
En su momento, en la critica a Boyhood, dije que el producto fallaba en la historia, que generaba muy poco intereses. Pero viendo las criticas, recapacite y vi que le faltaba algo mas: el sentirnos dentro de la piel de los personajes.
Justamente, una de las criticas de dicha pelicula, hacia referencia a The Wonder Years, por ser una serie donde veiamos tambien crecer en tiempo real a los personajes. Y lo que tenia de bueno dicha serie, mas alla de las anecdotas que contaba que eran las que le podrian haber pasado a cualquiera de nosotros, pero que nos hacia sentir dentro de ellas, identificarnos en algunas cosas, sentir con el personaje miedo, angustia, vergüenza, ternura y demas.
Ahora, yendo a esta pelicula (o a estas, ya que la critica es para las versiones Her y Him), lo mas importante es eso, hacernos sentir dentro de los interpretes. Ver como ve cada uno este momento de crisis y separacion tras la perdida de un bebe.
La historia es lenta, si, puede ser. Pero nuestra vida tambien, y si resumieramos lo que nos paso en un momento clave de ella, e hicieramos que la gente sintiera en carne propia lo que sentimos, cualquier historia puede conmover, aun la mas chica.
Se tiene que ver primero Him, y luego Her. Y uno ahi vera, que en las conversaciones en comun, cada uno resalta cosas diferentes, como los dos encuentran interesantes elementos distintos de la misma, y hasta no prestan atencion a factores o situaciones que para el otro son claves. A cada uno le parece que se dijeron otras cosas, con diferentes tonos y actitudes. Lo que para uno puede ver como una actitud desinteresada, en la piel del otro es todo lo contrario. No es lo mismo lo que muestran los personajes, que lo que sienten por dentro.
Realmente, no vi la version Then ni tengo ganas de verla. Porque creo que debe haber resumido los puntos en contacto de ambas y haber puesto una situacion intermedia. Y me parece que eso haria perder la gracia a la pelicula, justamente su valor mas alto. Que alguien diga o quiera decir algo, y el otro entienda algo diferente, o que se dijo con diferente tono, y que lleva muchas veces a una disputa que no deberia existir.
Realmente, para tomarse una tarde, y ver sin apuros, solo prestando atencion a los dos filmes. Prestando atencion a los detalles, que muchas veces dicen muchas cosas. Espero tengan la suerte de ver ambas, y no el proyecto recortado final.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de febrero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, esta película la vi hace años. Y no es la misma me haya dejado marcado ni mucho menos.
Pero esta crítica y este puntaje lo pongo, porque me asombré con el puntaje bajísimo que tiene acá, pero sobre todas las cosas en IMDB, donde cualquier pelicula impresentable es raro que baje de cinco puntos, y a esta le ponen menos de 4 y medio.
Esta es una pelicula para chicos, pero tranquilamente los mayores podemos verla sin sentirnos espantados. No es como los canales típicos para niños que a los diez minutos te da ganas de pegarte un tiro, sino mas bien como las películas animadas que cada tanto salen, y nos pueden sacar alguna sonrisa.
Esta Elijah Wood en uno de sus primeros protagonicos haciendo tambien de alguien chico de tamaño como Frodo, pero tambien de edad esta vez. Y Bruce Willis como una especie de angel guardian poco angelical y mas campechano. Y se le suma una gran cantidad de actores conocidos en roles menores.
Es una buena película (solo eso, pero no mala) para ver en familia, con tus hijos, y que todos queden con un buen sabor de boca, ya que viene con una moraleja amigable.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de marzo de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sharon Stone fue (y es todavia) una de las mujeres mas hermosas y sexys del cine. Tuvo papeles de matadora antes y despues de esta pelicula. Mostro piel antes y despues. Hizo de mujer de caracter peligroso antes y despues. Pero en esta pelicula esta en su punto justo. Ni cruda, ni quemada, sino en su perfecta coccion.
Hago memoria, y no me acuerdo una mujer que represente tanto esa mezcla de erotismo y peligro como Sharon Stone en esta. Puede haber mujeres tan bellas como ella, de caracter complicado y que represente peligro en algun filme, pero ninguna todo junto y en una misma pelicula como se da aca. Es mas, ella misma trato de hacer el mismo papel años despues y no era lo mismo. Era como una exageracion, ya se pasaba al otro lado.
Sharon Stone fue esta pelicula. Esta la puso en el podio, y muchas de las imagenes que vemos aca, nos hemos cansado de ver parodiadas o rememoradas de alguna forma. Y si sos mayor de 35 años, y te preguntan una mujer fatal en el cine, el nombre de esta mujer te salta seguro en tu podio. Y por esta actuación.
Ya solo por eso, el filme es bueno. A eso agregale una buena actuación de Michael Douglas, con los nervios por el techo superado por la situación constantemente, como estariamos cualquiera de nosotros en su lugar, por mas frio o fuerte (mentalmente hablando) que seas; y tambien un argumento interesante y un clima asfixiante, y eso hace que sea una pelicula altamente recomendable.
Y a esta altura, es claro decirlo, un clasico.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de julio de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve el puntaje que tiene esta serie y realmente se siente un extraño. ¿Hay algo que me perdi? ¿Se me pasó algo por alto?
Generalmente, soy de entusiarmarme con las series buenas. Aun con las lentas, como por ejemplo tenian varios capitulos de Game Of Thrones. Pero, a diferencia de esta serie, se veia una tensión en el aire, y cada tanto te sacudía con algun toque de acción, o un cambio de paradigma. En este caso, no es asi. Seguimos como estas criadas se mueven como monjas en un convento, y mas alla de cualquier plan de rebelión que tengan, se ve lejos, muy lejos. Y entonces, parece que tenemos que ver hasta los mas mínimos detalles en la vivencia diaria para que recién ahi veamos que la revolución es viable.
Es asi, que ver esta serie se me hizo insoportable. No llegue al final de la primer temporada. Hasta que deje, algo que se podría haber visto en dos o tres capitulos se paso en el triple de tiempo. Y sin necesidad alguna.
Pero bueno, estamos en los tiempos donde una pelicula como "Roma" donde casi no pasa nada es premiada y alabada. Parece que para dar un mensaje, debemos ver hasta como preparan la sopa. Es mucho. La vida es una sola como para acompañar la vida cotidiana de todos los personajes de ficción.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de abril de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda serie o película de este tipo parte de un hecho irreal. Un hecho sobre el cual no somos muy rígidos en cuanto a sus posibilidades. Puede ser un auto que viaja en el tiempo, un tiburon gigante, un hombre superpoderoso que vuela, o como en el presente caso, el atraco a la casa de la moneda de España. Esta es la gran licencia que se les da a todos en un inicio. Nadie se pone a ver si es posible que el auto viaje realmente en el tiempo, si es probable que exista un tiburon de ese tamaño, o si el plan de robo es factible. Se parte desde ese hecho sin mucha discusión. Una vez puesto el elemento irreal, viene el desarrollo en la trama. Y seremos mas estrictos en cuanto a esto, de acuerdo a que tipo de cinta sea: rígidos con un thriller o pelicula relativamente seria, menos en una de aventuras y esperando cualquier cosa en una comedia.
El problema principal aca radica es que empieza como un thriller, y termina como una mezcla película romántica de Nicholas Sparks y la peor de Van Damme o Stallone o la pochoclera hollywoodense que se te ocurra.
La serie impacta desde un inicio. Capta la atención. Patea la cabeza del espectador. Y uno se va preparando para ver algo memorable. ¿Parecido a Inside Man (El Plan Perfecto)? Si, bastante. Pero mientras se haga bien, se le toquen varias aristas diferentes (que se le hace), se le agregue el toque latino, no estaría nada mal. Quizás si le agregamos algo de espectacularidad, de personajes cool, casi que no se nota. ¡Y se hace! Solo que ese agregado de personajes interesantes, hace que la toma de la casa de la moneda, se convierta mas en una discoteca, o boliche, o como quieran llamar a un lugar de levante. Y las hormonas flotan esten del lado que esten, seas ladrón, policía o secuestrado. Da lo mismo. Y la toma del lugar casi que pasa a segundo plano, y se convierte casi en una serie de adolescentes histeriqueando entre si. Entonces, lo que tendria que ser el plan perfecto perpetuado por los ladrones mas profesionales y con la policia de elite enfrente, se transforma en un duelo de a ver quien es mas idiota e inútil, con conductas imbeciles de adolescentes borrachos un viernes por la noche. Y lo peor es que casi nadie escapa a este actuar.
La trama entonces entra a desvirtuarse. Y los policias y agentes demuestran ser mas estupidos hora a hora. Cualquier infractor con dos dedos de frente les hace frente y les gana. Ya cualquier atisbo de inteligencia en el guion desaparece. Es asi que pese a que los ladrones son menos profesionales que nadie, son un hueso duro de roer..
Y el bendito desenlace. Bien a lo pelicula pochoclera de Hollywood. Pero de las peores. De esas que vuelan mil balas, que sobra plomo pero con pocos aciertos..
Me queda la sensacion de que perdí un tiempo valioso. O no. Mejor para decir, acerca de la serie que todos hablan y que causó sensacion, que no me gustó nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow