Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Críticas de kafka
Críticas 2.403
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin discusión, uno de los hitos del cine mundial en los últimos años. "The Artist" es una película ejemplar, efectivamente diseñada para, bajo los más estrictos cánones clásicos y detallistas en modo neutral, obtener un resultado inmediato y óptimo. ¿Y qué problema hay en ello?. Muy simple: envidia. Envidia (in)sana por perpetrar con elegancia, sutil maestría y especial finura uno de los más desafiantes y/o hermosos trabajos cinematográficos de los últimos tiempos: "The Artist" vive, se desarrolla y se alimenta del cine mudo y solo estalla su sonoridad cuando, de forma precisa y necesaria, ha de llegar a nuestros oídos. Mientras tanto, la sublime y variada banda sonora de Ludovic Barbier orquesta una función maravillosa, ligera como una pluma, a partir del letal argumento de momento histórico del cine (¡cuántos actores, actrices y directores podrían verse retratados!), de comedia sofisticada y equilibrada, de romance idílico, de musical afortunado, hasta de folletín, drama y fantasía incluso en un espectacular tránsito de géneros. "The Artist" habla, canónica y estilizadamente, del Éxito/Fracaso, del Ascenso/Caída, de la Riqueza/Ruina, de lo Nuevo/Viejo, de la Juventud/Caducidad... Y todo fluye, perfecto y preciso, como si de un film pletórico de cine mudo de 1927 se tratase (enorme fotografía de Guillaume Schiffman), aportando un caudal de nobleza y respeto al glorioso cine silente.
"The Artist" cuenta con una puesta en escena a la altura de la entidad de su osada propuesta y con un guión pulcro (escena de la escalera, metafórica, genial), que sabe llevar al espectador al territorio, desde lo más clásico y tangible, de, la opuesta irrealidad, de la magia del cine, dónde ser felices es perdurable porque, efectivamente, Hazanavicius (apellido de talentoso alero lituano) remata como debe la obra maestra, con un final feliz al uso, pues ¿qué esperaban?.
Estamos pues ante un film-isla admirable y pulcro, que extrae hasta la esencia la integridad noble de su clásica propuesta. Es una obra maestra, tal cual. El resto son, pobres envidias, sin que sirva de precedente a un cine francés aquí indeleble e imprescindible, diseñada para ganar, maravillosamente, premios.
Perfecto casting. Perro incluido. Óptima armonía. Un abrazo de puro cine.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Remake del clasiquillo de terror de los 80. La propuesta, partiendo del ya muy mediocre original, era más que temible. Sangre, gore, sustos y violencia. Sin embargo, hay que reconocer que no está mal hecha y aún dentro de la lineal superficialidad y previsibilidad de la propuesta, no cae nunca en lo grotesco ni en la copia por la copia. Una digna mediocridad.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Turbo
Estados Unidos2013
5,3
6.629
6
28 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No optó a los grandes premios pero "Turbo" es una más que correcta fantasía, muy agradable y entretenida. La historia de un caracol de jardín que convierte en realidad su utopía: competir en las 500 millas de Indianápolis (tal cual)... Los personajes están bien definidos, el humor es aséptico pero efectivo, el tono neutro no la restan diversión...
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En contra de la opinión generalizada, el volumen dos de "Nymphomaniac" es mejor que el primero. Para empezar tiene los mejores momentos de puro cine de ambas partes: toda la fase sadomasoquista y familiar es crudísima, tremenda, desesperanzada, depresiva y en base a eso, von Trier logra extraer una síntesis notable de otro de los mensajes del film: el asco, la repulsión, el odio al sexo y el carácter antierótico, repelente, del acto sexual. Lo remata en un final inesperado, abrupto y descorazonador, que pone la guinda a un film de no poco pesimismo existencial.
Se equivoca algo el danés, sin embargo, en no incrementar la potencia de la dualidad dialéctica Gainsbourg/Skarsgard (la primera, entregada, no acaba de convencerme/el segundo, brillante, sobrio): la sucia lujuria, el hedonismo enfermizo, el inútil sexo que paradójicamente castra todo lo demás frente a la serena intelectualidad, el humanismo cultural, la virginal calma.
"Nymphomaniac" no está a la altura de la brillante trayectoria de su autor, pero es un díptico valiente, provocador, interesante, diferente.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida producción de Disney, protagonizada por el famoso perro Bolt, la estrella televisiva perruna, que se ve envuelto en las más peligrosas aventuras de su vida. "Bolt" no se sale de lo rutinario pero se ve rápido y bien, siendo del agrado de todos los públicos. Es mejor que títulos con más oropel.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow