Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Ivan
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de diciembre de 2021
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo sólo en parte con la única crítica que hay de la película hasta ahora.
No suelo comentar películas excepto cuando considero que dicha película merece ser comentada (para bien o para mal).

No es nada nuevo, no, lo que sí que sería nuevo es que el fin último de la cinta se aplicara en la realidad a los que sí que les hace falta. Sin embargo quiero orientar a los cinéfilos sobre el argumento para que no os pase como a mí y de paso explicar porqué he calificado la película con un 10.
Así como aparenta a priori, no es la típica película chorras que puede contener más o menos dosis de humor con mayor o menor acierto, sin embargo, alude en una gran medida al humor francés que a todos nos tiene acostumbrados con unas interpretaciones de los actores en general más que acertadas.

He elegido una valoración de 10.

Sencillo, no es sólo una película de humor. El argumento recoge entre líneas una serie de valores que, por desgracia, no tienen la importancia que deberían en una sociedad tan capitalista como la nuestra.
HUMILDAD, ESFUERZO, HUMANIDAD, RESPETO, COMPRENSIÓN, EMPATÍA, AMISTAD, HUMOR, COMPAÑERISMO y un largo etc, son conceptos que salen a la palestra de la mano del director Nicolas Cuche.

Los snobs, niños de papá, gente culta y "rica" que va de lista y de sobrada por la vida necesitan un buen repaso como este, y necesitan SABER que, independientemente de la situación económica, condición racial, cultural y/o religiosa, todo el mundo debe de ser tratado con respeto.
Y lo digo porque lo sé (yo mismo he estado arriba, abajo y en medio) y es el mejor consejo que os puedo dar.

Película más que recomendable para toda la familia, incluso para tema de debate en la escuela y para toda la sociedad en general. Así que ricos del mundo (no todos), dejaros de tanta tontería y os aplicáis el cuento. Si todos hiciéramos ese lavado de cara, algo mejor nos iría en la vida...


Iván
Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de mayo de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver por dónde empiezo. Mira sí, lo dividiré en dos partes (argumento y "lo demás")

ARGUMENTO

En uno de los capítulos de la serie Frasier (considerada por algunos como la mejor serie de humor de todos los tiempos) Martin Crane el padre del famoso psicólogo radiofónico Frasier Crane le pone a su hijo en un compromiso moral. Qué hacer en un juicio, ¿lo éticamente correcto o lo justo?.
Desgraciadamente llega un momento en esta sociedad de mierda en que "lo justo" ni siquiera tiene la más mínima importancia. ¿Derecho al acceso a la información? Pues será la pública.

-Ya no puedes leer una noticia en Google sin cerrar 3 millones de pestañas de publicidad cada 5 segundos, tampoco faltan las que te dicen que pagues para leer. Para leer ¿El qué? ¿La mitad de la información mentira y la otra mitad manipulada? No gracias. Con el BOE y la Constitución tengo más que suficiente.

-La película se me ha hecho corta no cortísima disfrutando al ver cómo se IMPARTE JUSTICIA en un mundo real lleno de usureros, jetas con corbata, vagos, delincuentes, miserables, banqueros, políticos, sindicalistas, etc, que encima viven partiéndose el culo del resto de la sociedad. Donde LAS LEYES NI LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN APENAS FUNCIONAN COMO DEBERÍAN. Tonterías varias leeréis todos los días pero no os dirán por ejemplo la cantidad de suicidios que hubo y que sigue habiendo por la crisis del 2.008, principalmente por acosos y ejecuciones bancarias.

-Bien, pues por si tuviéramos poco con los banqueros y los políticos, ahora están de moda todo tipo de ciber estafas, hasta el punto de que ya no te dejan vivir tranquilo ni por sms, ni por WhatsApp, ni por e-mail, ni por teléfono, ni por redes sociales y por supuesto, ha venido la IA a poner la guinda al pastel y ponérselo a huevo a los ciber estafadores. Si existe algo que odie por encima de todas las cosas en este mundo es la gente que se aprovecha de las vulnerabilidades de los demás así como de su trabajo y esfuerzo. Así que todos vosotros putos mierdas ciberdelincuentes de los cojones os podéis ir a tomar por el culo hasta el punto de que como algún día yo sea estafado por casualidad os buscaré, os encontraré, y os partiré las piernas. Os queda clarito el asunto, ¿verdad? Buscaros un puto trabajo como hace todo hijo de vecino. Y para el resto de la humanidad, si os sentís estafados por entidades bancarias o por cualquier otra empresa asesoraros bien con profesionales del campo y denunciad, que al final se cagan (siempre que vayáis con la razón y la verdad por delante obviamente).

RESTO DE LA PELI

Ahora sí entramos en materia sobre la película.
Aunque si bien el guión está poco desarrollado, la trama es lo suficientemente interesante como para que fuera de obligado cumplimiento su visionado para toda la sociedad. El guión algo flojo, las tomas y escenas de acción espectaculares, la banda sonora pasable pero en general una buena película de acción. Ciertas críticas tildan al film de poco creíble. Cierto, pero la saga F&F por ejemplo aún lo es menos y nos encanta a los frikis como yo. El cine se dedica a entretener y no a narrar debates trascendentales sobre la vida. Para eso tienes a Nietzsche, o a Kant por ejemplo entre otros muchos.


NECESITAMOS MÁS JUSTICIA Y MENOS LEYES COJONES!
Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de marzo de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un film difícil de valorar llena de claroscuros. No quería perderme una cinta protagonizada por Tyrese Gibson (A todo gas). Si bien es cierto que la película está plagada de tópicos, (una hija enferma, bandas y peleas carcelarias, sobornos, chantajes emocionales...) cuando el guión empieza a ser algo plano y monótono se rescata algún giro del mismo que te hace volver a ganar el interés por seguir viéndola hasta el final.

Aún con todo no está ni mucho menos a la altura de otros éxitos cinematográficos del estilo.

Puntuación: Un 6 (básicamente por la actuación de Terrence Howard y Tyrese Gibson).
Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de agosto de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En relación al comentario:

"¿Han visto algún 'Fast and furious'? ¿Les pareció el horror? Pues aquí viene la réplica española, con peores coches y menos sexo." de Luís Martinez (diario el mundo).

Es mi primera crítica pero sólo comentaré que estoy un poco harto de las valoraciones realizadas por un puñado de críticos "mediocres" que aparecen en los diarios de a pié vejando (la mayoría de las veces) los argumentos y guiones de la mayoría de las películas que salen en la pequeña ó gran pantalla y aludiendo positívamente de vez en cuando a algún film en particular que curiósamente la mayoría de las veces tiene poco de entretenida ó deja bastante que desear.

Señor Luís; sino le gustan ó no encuentra interesantes las películas "The Fast & the Furious" ó "Combustión" pues símplemente no las vea, deje que le diga que existen muy pocas películas de éste género y, de hecho, se hacen para entretener como séptimo arte que es el cine. Si mira un poco más allá verá que, al margen de velocidad y ruedas, existen valores muy importantes (en el caso de la saga "a todo gas") como el de la amistad, el amor, el honor, la lealtad, la familia... Si quiere ver un buen guión pues se vaya al videoclub de su barrio y alquile "El arbol de la vida" de Brad Pitt por ejemplo para que pueda nutrir su "desbordante" cultura.

Así que basta ya de hacer demagogia con las películas que nos parezcan un vodrio y judguémoslas en su justa medida que ya me canso de leer críticas de hombres "sabios" que me aburren enórmemente.

Un saludo,

GJM
Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow