Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
Críticas de Gabriel_14
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
5
11 de septiembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El profesor' nos da un enfoque claro sobre el acoso, haciendo especial hincapié en los efectos que tiene sobre las víctimas, y si éstas son héroes o villanos (¿?).

Reflexiones que me deja...

- ¿Es cierto que una (buena) persona que sufre acoso puede interiorizarlo y convertirse en acosador más fácilmente que otra persona que no lo ha sufrido? Podría ser, por aquello de que uno aprende lo que le enseñan. Me puede valer.

- La paradoja de "hacer lo que no quieres que te hagan". Queda reflejada en varios personajes, sobre todo en la figura del profesor y, en menor medida, en la figura de Preston. Esto me hace pensar... ¿insinúa la película que la víctima puede incluso buscar las cosquillas al acosador? No sé, no le veo mucho sentido.

- Y al hilo de lo anterior, la teoría del profesor acerca de la víctima. Erradicar el acoso de la misma manera que es recibido: mediante la intimidación, el abuso, y quizás cosas peores. Un ojo por ojo, vaya. No sé...

Por otro lado el personaje de Daniela. Creo que nos muestra la otra cara de afrontar el acoso: con más inseguridades y más miedos. Y, en mi opinión, si la película hubiera elegido potenciar este personaje y mostrar las consecuencias que tienen estos actos con otra perspectiva, tal vez hubiera lucido mucho más.

En conclusión: me mantuvo enganchado porque la temática la considero interesante, pero después de verla me deja una sensación más agria que dulce, la verdad.
Gabriel_14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de septiembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pocas palabras, 'La decisión  de Alice' me ha parecido una película sencilla y, en líneas generales, buena. Un drama correcto, con una historia complicada para nuestra protagonista.

Porque... ¿quién necesita enemigos teniendo ese marido y esa madre? Al final Alice no tiene alternativa para intentar salvar las deudas y sacar a su hijo adelante.

El mensaje que me transmite es que a veces necesitamos que ocurra algo malo para darnos cuenta de las cosas. Que, a veces, no vamos por el camino correcto. Que demandamos un cambio, y que nunca es tarde para emprender nuevos comienzos, nuevas etapas que te aporten más cómo persona. Descubrir la vida, ser feliz. No siempre será fácil, pero a veces depende exclusivamente de nosotros.
Gabriel_14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de septiembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que una partida de ajedrez es como una guerra. Si no eres capaz de liderar bien a tu ejército, todo puede tambalearse.

Antes de entrar a analizar con mayor profundidad 'El jugador de ajedrez', me gustaría resaltar un aspecto importante. Y es que, bajo mi punto de vista, la película no tiene la pretensión de contar los hechos relacionados con la guerra civil y el nazismo de manera totalmente fiel, sino que nos cuenta la historia de una familia (y más en concreto de Diego Padilla) en ese contexto. Dicho esto, no pretendo justificar los fallos históricos, si es que los tiene.

Por lo expuesto anteriormente, analizo la película en base a lo que entiendo que nos quiere mostrar: el drama de un hombre bueno, que se ve alejado de su familia y obligado a sobrevivir en el ambiente más hostil de la época.

Y es que, desde tiempos pasados, siempre ha habido clases. El rico tiene ventaja, tiene influencias. Y en este caso, vestido de cordero enmascara su verdadera identidad y sus intenciones carroñeras. Pero el dinero no siempre lo es todo, y a veces, aunque sea muy pocas, el talento y la bondad pueden librar buenas batallas y resistir ante las adversidades.

En cuanto a su desarrollo, lo considero muy acertado y constante, sin tramos superfluos o escenas que te saquen de la historia principal. Los años van pasando de manera rápida, como es normal, y nos hace entender que el protagonista sigue atrapado, pero a la vez luchando por salir algún día y reencontrarse con su familia.

Y en su desenlace, maravillosa. Con todas las emociones contenidas, logra tocar la fibra sensible del espectador.

Destaco la relación padre-hija, con Rocinante como principal nexo de unión entre ambos. Al final, Diego Padilla apostó a caballo ganador.

Por todo ello, creo que la película merece mucha más consideración de la que tiene. No obstante, no deja de ser la mera opinión de un espectador más.
Gabriel_14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuántas veces la he visto. No muchas, pero tampoco pocas. Y lo único que saco en claro es que a día de hoy no puedo hacer una crítica real, una crítica que englobe lo que 'Donnie Darko' nos plantea.

Por ahora solamente puedo decir una cosa: disfrutadla. De verdad. Pensad mucho, pensad poco, pero disfrutadla. Dejad que vuestra mente le dé su propio sentido. A lo mejor todas las teorías son correctas, quizás todo pueda valer. Fantaseemos con ese pensamiento. Seamos libres de darle nuestro propio significado.

Me gustaría volver en un futuro para escribirle la crítica que se merece (no sé si seré capaz de hacerlo). Pero reconozco que me da miedo, mucho miedo. Porque tengo la teoría de que, si le encontramos una lógica inquebrantable, la película deja de ser lo que es: una absoluta maravilla.

P.D. FilmAffinity me obliga a darle una nota a la película para poder escribir mi "pre-crítica". Le pongo un '10' hasta nuevo aviso.
Gabriel_14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver 'El jardín secreto' me veo obligado a ser benévolo con la puntuación. Porque sí, porque la película carece de maldad, y no voy a ser yo quien se la ponga.

No obstante, sí quiero puntualizar algunos aspectos que no me han logrado cautivar:

- El papel de la pequeña Mary. No es que la niña lo haga mal, en absoluto. Pero creo que las características del personaje no están muy bien enfocadas. Aunque tiene un carácter rebelde que me ha gustado, creo que le falta ingenuidad y le sobra madurez.

- La trama en general. A mi parecer demasiado plana y superficial. Los momentos álgidos se diluyen pronto y con facilidad.

- La fantasía/magia. Esperaba algo más. Sobre todo dentro del jardín secreto. Alguna especie de criatura mágica, o algo así.

A su favor he de decir que visualmente me ha encantado. Creo que el jardín consigue atrapar y cautivar al espectador con su colorido. Para mí es el punto fuerte de la película.

En definitiva, y aunque no llegó a cumplir mis espectativas, creo que se deja ver.
Gabriel_14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow