Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Mamideck
<< 1 3 4 5 10 27 >>
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de marzo de 2007
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me indigna la nota de algunas películas, tanto para lo bueno como para lo malo. La película es ante todo divertida y eso es algo que la gente le cuesta entender, porque en mi opinión el cine es un entretenimiento.
Por otra parte la película es imaginativa, estoy seguro que si la hubiera dirigido Tim Burton la gente diría que es una obra maestra pero por desgracia no lo ha hecho (debía estar ocupado en ese año haciendo ese maravillo remake de 'el planeta de los simios').
La historia es divertida y la verdad es que los actores cumplen a la perfección sus papeles, Brendan Fraser del eterno majete un poco pardillo, Briget Fonda de la eterna indecisa con buen corazón y el mono haciendo de mono. Estilo Disney pero bastante entretenida, denle una oportunidad a pesar de la calificación el Filmaffinity
Mamideck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
19 de septiembre de 2010
46 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en lugar de Clooney hubiéramos puesto a Juan Valdés tomando café el resultado hubiera sido similar, es decir, un aburrimiento digno de cualquier seguidor de Antonioni. Por tanto y con todo mi respeto, solo si consideran que “Blow-Up” es una obra maestra paguen por este engendro.
La película trata de, déjenme pensar, pues de un tipo que está en la nieve, y luego esta de paseo por Italia. Tampoco esperen grandes paisajes ni grandes planos ni grandes interpretaciones, de hecho no esperen nada porque la película no dice nada.
Y el reparto de regalos en la zona inferior:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mamideck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de julio de 2017
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edgar Wright me parece que está tomando el camino de otra gran promesa, Kevin Smith. Después de una brillante trilogía del cornetto (con el patinazo de Scott Pilgrim contra el mundo) volvemos a encontrarnos con un experimento fallido que fracasa en todas sus facetas.

La película tiene un planteamiento interesante, aunque tampoco es la originalidad suprema, el transporter es una figura de acción que ya ha sido explotada en películas y series, aquí con el componente de que el mismo es un adolescente. Nos intentan vender una discapacidad que le obliga a tener la música conectada y que sin entrar en temas médicos es un recurso que funciona 5 minutos.

El primer problema es la historia, sin entrar en detalles de la trama, el director empieza de una forma, la va cambiando a lo largo de la película y acaba haciendo otra cosa diferente en el último atraco que desvirtúa la poca lógica de la misma.

La música que debería ser uno de los puntos fundamentales de la película fracasa estrepitosamente. Creo que se trata de la peor selección musical que he visto en una película, no por la falta de calidad sino por la poca idoneidad de la misma, parece que el director quería sacar esas canciones y dijo: pues las pongo todas en playlist. Para que tome nota el director le recomiendo “Alta Fidelidad” de Stephen Frears, que le servirá de patrón por si se le ocurre volver a este camino musical

Por último y no menos negativo esta la selección de personajes. El protagonista no solo consigue que le odiemos sino que todo lo que hace está pensado para que cambie de parecer de manera rápida. El resto, con especial énfasis en el trio Jamie Foxx, Jon Hamm y Kevin Spacey en sus horas más bajas.

Resumen, mala con avaricia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mamideck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2019
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que iba con bajas expectativas de la película pero como tampoco está la cartelera para tirar cohetes pues probamos a ver que se cocía en feedback. Lo primero de todo indicar que sin ser original (en el spoiler digo las referencias) toma varios argumentos del genero secuestro con rehenes que lo hacen interesante.

Eddie Marsan es un locutor famoso de radio que acaba de ser secuestrado y vuelve a la radio después de unos días. Es una estrella digna de nuestro insigne Ferreras de la sexta. Se mete con todo el mundo y se siente por encima del mundo. Para no destripar la trama diré que le retienen en el estudio y aquí es donde empieza la película.

El ritmo es trepidante y aunque el guión tiene algún fallo (temo que por el montaje) la película se deja ver y tiene una conclusión lejos de los canones por lo que le suma algún punto adicional.

Los actores en general muy bien, destacando Eddie Marsan, un secundario de lujo aquí metido a protagonista. Les recomiendo que si andan en búsqueda de una película para el fin de semana la elijan porque no lo lamentaran
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mamideck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2017
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desafortunadamente una vez más ocurre, película que no tiene caras conocidas, película que pasa desapercibida. Y la verdad es que es una pena absoluta porque esta entre mis favoritas, para mi un clásico instantáneo. La historia se desgrana en la primera parte de la película, ir a buscar al jefe que esta tomándose unas vacaciones de relax en un balneario suizo.

Como no podía ser de otra manera la cosa no es tan sencilla como parece y todo empieza a complicarse. Hasta aquí puedo y quiero leer, lo demás les recomiendo que lo vean con atención porque es una película de detalles pero no en el sentido negativo de giros de guión. Los detalles de la ambientación, los personajes y la historia son fascinantes, sí esto lo dirige Tim Burton la gente correría en legión diciendo que es una obra maestra.

Los personajes están excelentemente definidos, los actores hacen un papel muy bueno y la dirección artística aporta lo que falta. Quizás su único punto negativo y el que reduce su valoración es la duración, a pesar que a mi personalmente no se me ha hecho pesada, creo que una labor de síntesis en la sala de montaje hubiera ayudado bastante.

Resumiendo, muy recomendable
Mamideck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow