Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Marioetellezs
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de TV burdamente plagiada de la producción colombiana “Escobar el patrón del mal”, que narra cómo USA por medio de un agente de la DEA (Drug Enforcement Administration, Administración para el control de drogas) secundado por su esposa, la típica “americana” liberal, un gato y un chicano mafioso, pretende presentarse ante el mundo como el salvador de causas perdidas: derrota de los marxistas y evitar la creación de un estado comunista bajo la tutela cubano/soviética en Chile en 1973 y ahora como el principal protagonista de la lucha contra el ciudadano colombiano, Pablo Emilio Escobar Gaviria, el mayor narcotraficante que ha conocido el mundo en el siglo recién pasado.
No se puede negar que la serie como película de aventuras entretiene y bastante, realmente atrapa, tiene acción y cierto aire de “basada en hechos reales” con el típico héroe “americano”, incorruptible, despreocupado y petulante, que tanto gusta a ese “respetable “ que llena los comederos de “Pop Corn” en que se han convertido ahora las salas de cine, pero, de ahí a que vaya de la mano con los hechos históricos acaecidos en la época, es falso, se recurre a lo que ya es habitual en el cine norteamericano, situaciones inventadas por Hollywood para atraer a ese público de escaso intelecto del que se nutre la producción cinematográfica del país del norte.
Marioetellezs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de noviembre de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el argumento creo que se podía haber hecho una buena película, pero esta ha pecado de un excesivo "yankisimo" tan exagerado que por lo caricaturesco parece absurdo. La típica despreocupación del piloto norteamericano, desaliñado e indisciplinado que va a la guerra a salvar al mundo, pero lo hace como quien asiste una tarde de domingo a un partido de los Yakees. La creencia de los cineastas norteamericanos de que los alemanes eran imbéciles que se nos mostró en infinidad de películas y series de los 50 a los 70, en esta cinta se hace más que patente. Me la la impresión que los británicos, aceptaron cualquier cláusula con tal de incluir a Harrison Ford en el reparto.
Marioetellezs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de mayo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una objetiva radiografía a esa exportación no tradicional que enviamos al viejo continente. Me refiero a los cientos de malos elementos que solo pretenden delinquir y a su vez perjudicar a miles de sus connacionales que han emigrado en busca de mejores oportunidades.
Luz una colombiana bastante potable y algo ahuevonada, emigra a Italia en busca de un futuro mejor, dejando en Bogotá a su hijo de dos años con su hermana, pero no todo es color de rosas, llegando a Italia la estafan, luego debe vivir en una hospedería inmunda compartiendo con otras mujeres latinoamericanas que están en su misma condición, pero Luz una mujer tenaz que no se da por vencida por pequeñeces, busca a toda costa una oportunidad, un trabajo y también un italiano que le baje la temperatura corporal que con el paso de los días aumenta peligrosamente, y así después de catar distintas mercaderías, conoce a Fran, una verdadera carne de patíbulo, una chilena marimacha, fea, ordinaria, picante y con tanto apego al trabajo como una dirigente de la CUTT, (Central unitaria de “trabajadores y trabajadoras”) que por lo sinvergüenza y degenerada debe ser fruto de la cruza entre una damisela con palanca al piso y una ramera de la peor calaña, de esas que se asilan en el conocido lupanar del 832 de la Avenida Eleodoro Yáñez de Santiago de Chile.
Fran es posesiva, convincente y pronto Luz se ve envuelta en una maraña de martingalas reñidas con la moral, las buenas costumbres y la legalidad en la que la chilena mala clase la está envolviendo.
¿Logrará esta colombiana algo calentona zafarse de los tentáculos de su amiga? Para salir de dudas se deben mamar casi dos horas de película.
Marioetellezs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de mayo de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raros sucesos geológicos que presagian el fin de la humanidad, comienza a suceder inexplicablemente, tan extraños como que la tierra se chupa el Mar Negro; Italia y Manhattan desaparece tragada por el mar y grietas que persiguen automovilistas por las Autopistas de "América.. Esta vez fueron científicos, no un despistado estudiante de secundaria que hacía la cimarra, quieren descubrieron que la causa de tales fenómenos era un agujero negro que se acercaba a la tierra. La única persona capaz de detener la catástrofe era un escritor con poderes adivinatorios muerto en extrañas circunstancias. Junto a su cadáver se encuentra una extraña vara recubierta de viejas inscripciones que indicaba como evitar la catástrofe, estos inusitados símbolos condujeron a nuestros héroes y también a matones del ejército y a un general ambicioso, hacia siete mohais de la Isla de Pascua que por extraña circunstancias fueros a parar al un claro de un bello bosque de "America" ... ja ja ja ja ja ja ja Entretiene por lo absurda
Marioetellezs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de junio de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida pero algo fuera del tiesto, palacios judíos de un lujo exorbitante y ciertas licencia históricas propias de los yankis...La danza de los 7 velos por las que uno veía la película un lote de veces cuando cabro es ahora practicada por niñitas de Kinder en colegios religiosos tan estrictos como los de las Adoratrices de los Sagrados Vasos. Una Salomé que odiaba a los romanos, no por ser judía sino porque un romano la plantó, pero fue solo un mal rato pasajero ya que al cabo de muy poco tiempo en la durda ,el típico "·Güeno ya"...con el "jovencito", otro romano con aire latino. Harto güena doña Rita, lástima que después se aficionó al copete. Según la película no fue ella la que pidió la cabeza de Juan bautista sino que su madre... que importa, para quien acude al cine a entretenerse, no a cultivarse. El verdadero actor de esta película, para mi es Charles Laughton, solo por la expresión de su rostro al ver el baile de su hijastra. Ah y algo que se me olvidaba, y que es importante, al comienzo cuando se presenta esta historia un relator dice que todo lo que el espectador verá a continuación sucedió durante el reinado del Emperador Tiberio, sucesor del gran Julio Cesar.... Así "careraja" se echaron al bolsillo a Augusto, el que tuvo el reinado más largo y el que consolidó a Roma como imperio con paz y leyes justas, bueno, como se entendía la justicia en esa época....
Marioetellezs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow