Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.621
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de agosto de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedazo de serie la que se han sacado de la manga estos dos hermanos guionistas, David y Álex Pastor, la cual no tiene absolutamente nada que envidiar a las series americanas o nórdicas y que tiene aquí una puntuación bastante baja para lo que creo que se merece.

Ambientada en una estación científica en plena Antártida, con una localización y ambiente conseguido no, lo siguiente, con un elenco de actores de lo más internacional y variado, con la representación española del atractivo Álvaro Morte, que está increíblemente guapo y competente como el cocinero de la estación, con unos personajes cada uno muy diferente al otro y con una historia detrás muy bien desarrollada, con unos giros de guion imaginativos y que te dejan queriendo saber más de lo que ocurrió en esa misteriosa estación, en fin, una delicia de serie de la que dicen que ya se estrenó su segunda parte pero de la que no he podido encontrar nada más de momento.

Junto a Álvaro Morte tenemos a un impecable David Lynch con su habitual saber estar y su veteranía, gran actor. Pero es que he descubierto a un actor danés, el guapo Alexandre Willaume, que me ha vuelto loca, pedazo de actuación la que nos regala aquí. De las chicas, una prácticamente novata Katharine O´Donnelly está perfecta, una atractiva actriz danesa llamada Laura Bach está maravillosa. También destacaría a un actor alemán llamado Richard Sammel que es de lo mejorcito de la serie, junto a los anteriormente citados.

La música es estupenda, con tema musical en los créditos finales a cargo del actor y cantante japonés Tomohisa Yamashita, quien también tiene su participación aquí como actor.

Si os gustan los misterios, los ambientes cerrados, los giros de argumento, la intriga, esta es vuestra serie. Pienso echar un vistazo a todo lo que han hecho y les queda por hacer a estos dos hermanos, eso seguro.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de abril de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta miniserie es de las que te dejan pensando en ella días después de verla, de las que te hacen querer comentarla, de las que te dejan pensando en qué harías tu en un caso como el que le ocurre a nuestro protagonista aquí, el escocés David Tennant, maravilloso actor que me dejó con la boca abierta cuando le descubrí en la increíble e impactante serie "Broadchurch", una de mis favoritas de los últimos años.

Él es el gran protagonista aquí, sobre el que gira el drama principal que se desarrolla a fuego lento en "Desde dentro", el vicario del pueblo, el ejemplo a seguir para su comunidad, el marido ejemplar, padre amoroso, el ciudadano ilustre que, de manera súbita, ve cómo su vida se desmorona y se rompe en mil pedazos debido a una mala gestión de una situación crítica.

Tennant está brillante pero no es el único porque, de una manera algo más discreta, el siempre genial actor Stanley Tucci, nos muestra lo bien que sabe hacer esto de la actuación, con una elegancia pasmosa como preso del corredor de la muerte, acusado y condenado por asesinar y descuartizar a su mujer.

Junto a ellos, unas desconocidas por mí Dolly Wells, brillante, una joven Lydia West, bastante correcta y una muy interesante Lyndsey Marshal.
Muy bien ejecuta, entretenida, con buenos diálogos y situaciones que se van de la mano, la recomiendo.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de enero de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con lo último del veterano actor Bruce Willis me doy de bruces con esta película de serie B canadiense en la que una nave espacial cargada con miles de personas abandona un planeta Tierra moribundo en busca de un nuevo planeta llamado Nueva Tierra donde poder sobrevivir. El problema es que en la nave también viaja un ente alienígena que no les pondrá las cosas nada fáciles a la tripulación de la misma.

Uno de los tripulantes de dicha nave es nuestro amigo Bruce Willis, más desganado que nunca y sin tomarse para nada en serio su trabajo, un desastre directamente su actuación.

El protagonista de la película junto a Willis es un desconocido Cody Kearsley, soso y aburrido a más no poder, junto a un Thomas Jane que no se sabe qué hace aquí, igual de desastroso que Willis. De verdad que no entiendo qué diantres le ha podido pasar a la carrera como actor de Jane, horrible.

Los otros miembros del casting son la bella y correcta Rachel Nichols, de lo mejor de la película, y una desconocida actriz australiana llamada Kassandra Clementi, de enorme parecido físico con la sobrinísima de Julia Roberts, Emma Roberts, y que hace lo que buenamente puede con su insípido personaje.
Le pongo un cinco porque hay secuencias en las que te mantienes en vilo con lo que pasa dentro de la nave.
Para ver y olvidar.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de mayo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respeto mucho las opiniones de los usuarios de esta maravillosa página que valoran esta película como joya de la ciencia ficción, como obra de culto, como obra maestra, porque a mí me ha dejado fría como el hielo.

No tengo ningún problema en que una película siga un modelo teatral, que se base en el diálogo, que tenga pocos actores en ella, que se desarrolle toda ella en un mismo escenario, de verdad que no, pero es que no hay por dónde cogerla a esta película.

Los actores están bien, el protagonista principal, el hombre de la tierra al que hace referencia el título de la película es un guapo David Lee Smith que también se haría cargo de la segunda parte porque sí, increíble pero cierto, existe una segunda parte de esta "The man from earth" que no pienso ver, por cierto.
Sus compañeros son el actor Tony Todd, con una presencia en pantalla extraordinaria, el rubio William Katt de "El Gran Héroe Americano" (maravillosa serie de mi infancia), que hace lo que puede aquí, los interesantes John Billingsley y Richard Riehle que intentan darle razón de ser al argumento y unas más bien nefastas Ellen Crawford, Alexis Thorpe y, sobre todo, Annika Peterson.

No la recomiendo.
Un saludo,
Tess
"¿Dónde estabas en el 1292 A.C.?"
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de abril de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película, me ha llegado hondo y me ha impresionado la cantidad de críticas que ha obtenido por parte de los usuarios, la mayoría de ellas positivas. Es una película que deja un mal cuerpo increíble, pero que merece la pena. Las miradas de ese maravilloso actor, Clive Owen, me han llegado al alma, desde hoy se ha convertido en uno de mis actores predilectos. Me he quedado con ganas de más Julianne Moore, una de mis actrices favoritas, es un placer verla , aunque sea en un papel tan corto como en esta ocasión. Michael Caine está sublime, como no es de extrañar en él y Pam Ferris como Miriam y la joven Claire-Hope Ashitey como Kee, la futura mamá, están creíbles y me han enamorado. Chiwetel Ejiofor está potente también, actor al que descubrí en Love Actually y que es muy bueno. La verdad es que Cuarón ha dado en el clavo con este enorme elenco de actores. A mí me ha impresionado este trabajo suyo, me parece una pedazo de película, la recomiendo a todo el que quiera disfrutar de buen cine, aunque advierto que es muy dura, por el tema que trata y por el realismo con el que lo hace. El conjunto de temas musicales que sirven de fondo a algunas secuencias es maravilloso.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow