Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Luis Miguel
Críticas 1.552
Críticas ordenadas por utilidad
4
23 de agosto de 2006
15 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que me estaba diciendo mientras la veía anoche en TV. Una película que pretende ser cine fantástico y terror psicológico con alucinaciones del protagonista no puede ser tan lenta, con la sensación de que hay escenas que se quedan incompletas y, sobre todo, su mejor diálogo no puede tratar sobre las tendencias sexuales de los pitufos. Una lástima. Prometía el comienzo, Jake Gyllenhaal en plan inquietante, e incluso la canción inicial. Pero se quedó en eso nada más.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de noviembre de 2006
8 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo digo porque por entonces no se habían rodado muchas películas de género carcelario. No es la "Fuga de Alcatraz" de Don Siegel, ni la "Cadena perpetua" de Frank Darabont en cuanto a dinamismo y acción, pero narra una historia que puede reflejar a muchos rebeldes como aquel al que da vida Paul Newman en esta cinta. Además, cuenta con un reparto de actores que luego serían más conocidos por otros trabajos, como George Kennedy, Harry Dean Stanton o un jovencísimo Dennis Hopper.
Quizá el problema esté en el director, Stuart Rosenberg, quien años después rodaría un nuevo clásico carcelario como "Brubaker", con Robert Redford, si bien ambas películas adolecen a veces de falta de un ritmo necesario en este género.
Desde luego lo más sorprendente es, sin duda alguna, la enorme carga sexual que contiene "La leyenda del indomable", teniendo en cuenta que es de 1967 (sólo la escena del numerito de Joy Harmon lavando el coche con extrema provocación puede quedar como una de las scuencias más eróticas de aquella época)
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de diciembre de 2007
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único interesante que encontré en "Orgullo de estirpe" durante los primeros veinte minutos fue conocer la cultura afgana tradicional. Si lo más relevante es el torneo hípico con un pobre ternerito, o sea, la carrera de cuádrigas de "Ben-Hur" pero en plan salvaje y bárbaro, sólo puedo añadir que esta película fue un error en las trayectorias de Frankenheimer, Jack Palance y Omar Sharif.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de febrero de 2006
3 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quise ver "Soldados de Salamina" porque había oído maravillas de esta película. Sin embargo, me arrepiento de haberlo hecho. No entiendo como se pudo sobrevalorar tanto a esta adaptación de la novela de Javier Cercas, de la cual no puedo extraer más que la conclusión de que pretende realizar un documental sobre el escritor falangista Rafael Sánchez Mazas en forma de trama de intriga que no conduce a nada importante. Ariadna Gil, sosísima, María Botto tiene un personaje que no acaba de cuadrarme para nada en la historia y hay demasiado catalanismo sin venir a cuento (sobre todo en los diálogos, bastantes de ellos subtitulados cuando podían haber sido realizados en castellano a mi entender). Quizás salvables Ramón Fontseré (aunque no sale mucho, lo mismo que Joan Dalmau) y Diego Luna. En resumen, que me esperaba mucho más y me llevé una gran decepción, por no decir que aburrimiento
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de agosto de 2022
2 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nacho García Velilla vuelve a acertar en su reflejo de la sociedad. No se puede retratar mejor la realidad de una manera incisiva (ver spoiler 1), pero su humor no sale tan bien parado. Si hay quien siempre lo ha acusado de forzar situaciones inverosímiles, aquí esa crítica cobra fuerza (ver spoiler 2). Probablemente por un guión más flojo que sus comedias anteriores, como si se hubiera escrito más apresuradamente, si bien hay una escena con la que todavía sale la carcajada (ver spoiler 3).
María Hervás está muy guapa como guía turca, Amaia Salamanca conserva también un atractivo innegable, pero Eva Ugarte... Por favor, vaya papel antipático y borde!!! En cuanto a Leo Harlem, creo que no brilla como secundario como lo hiciera por ejemplo Javier Cámara en "Perdiendo el norte" y a Jesús Vidal, aunque es un buen fichaje, no lo encontré tan natural como en otras películas.
Atención a la intervención reconocible de Los Gandules con ese tema cómico de que Estambul no es Constantinopla.
Mi nota: 5,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow