Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de goldstein
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de febrero de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo muy bien por qué a la gente le ha parecido mala esta película. Muchos se quejan de que sus saltos temporales no se siguen con claridad, o que a veces están algo confusos. Pues no sé, pero a mí en ninguno de los casos me ha surgido ninguna duda del transcurso temporal que había entre escena y escena. De hecho, en varias ocasiones la primera frase pronunciada aclara qué ha pasado para darnos una pista del tiempo transcurrido.
Coincido en que la actuación de Viggo Mortensen es... digamos extraña. No me acaba de convencer. La mayor parte del tiempo la cara que muestra es acertada: la de un hombre que agacha la cabeza poco a poco esperando que la bestia pase a su lado sin que se fije mucho en él. Pero en algunas escenas la fuerza interpretativa debería haber sido mayor y eso es algo que, en mi opinión, no está muy logrado.

El resto de aspectos de la película me parece muy correcto. El guión, sin ser excesivamente original, cuenta una buena historia. La de un hombre con convicciones y sin fortuna a quien la vida sonríe más cuantas más de estas convicciones desecha. Debió de ser muy duro mantenerse neutral en aquella Alemania. O estabas en el partido, o estabas contra él. Y creo que este hecho se plasma perfectamente en la película. En cuanto al resto: dirección, fotografía y resto de actores, me parecen todos ellos muy correctos.
Así que no sé muy bien las razones de la gente para ponerle tan malas notas a esta película. Especialmente con esa última escena en plano secuencia, como desenlace final a los dispersos brochazos esparcidos durante la película. Una película con una escena tan grandiosa como esa no se merece un aprobado raspado.

EDITO: leyendo más críticas me he dado cuenta de que mucha gente no ha entendido el mensaje de la película ni su final. Explico el argumento en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de septiembre de 2015
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio parece que es una película de serie B con poco presupuesto y muchas intenciones y buenas ideas. Luego descubres que no es serie B y que el argumento es el de siempre, los sustos son los de siempre (primer plano de algo asqueroso con sangre acompañado de música disonante muy fuerte) y el desarrollo y desenlace son los de siempre. Por lo menos, lo que hace, aunque visto mil veces, lo hace de forma correcta. Tampoco pretende mucho más. Creo. Espero. Porque no lo es.

Si te asustas fácilmente y te gustan las pelis de terror de fantasmas, puede que te guste. Si crees que las películas de terror deben ofrecer algo más que sustos fáciles, ahórrate verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de enero de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en serio, estoy empezando a estar un poco bastante mosqueado con la crítica generalizada (muy generalizada) que hace todo el mundo de este tipo de películas de acción. Y pasa igual con las comedias, y con las cintas de terror en menor medida.
Vamos a ver, brillantes cinéfilos amantes de los buenos guiones enrevesados y originales, ¿qué demonios esperáis ver en una película de acción cuyo objetivo es el entretenimiento? ¿Por qué acudís una y otra vez al cine a ver películas de este palo, y luego salís quejándoos y diciendo que vaya birria, que sólo había ostias, un tío cachas y otro que dice y hace muchas tonterías?
Alucino con la gente que se queja de que el actor que encarna al tipo duro que puede con todo y con todos sea "The Rock". ¿Pero quién leches queríais que fuera? ¿Woody Allen? ¿Michael Cain? Pues no, joder, tiene que ser un tio duro (una roca a ser posible). ¿Y los que se quejan de simple trama argumental? ¡Por Dios, las sinopsis valen para algo! ¿Esperabas otro tipo de desarrollo o qué? ¡Pero si está cantado que la película va a ser así! Y digo más, es que TIENE QUE SER ASÍ. Si quieres un argumento original, giros del guión, personajes que evolucionan a lo largo de la peli o una trama profunda que verse sobre el sentido de la vida o alguna faceta del alma humana que hace que el mundo y la sociedad sea como es, ¡no te vayas a ver una maldita película de acción protagonizada por "The rock" y luego salgas decepcionado!
Y los peores de todos son aquellos que, apreciando la buena calidad de la película (como película de acción, POR SUPUESTO, PORQUE ES UNA PELÍCULA DE ACCIÓN), ya que en los minutos que nos hayamos sentados frente a los increíble paisajes brasileños uno no se aburre en ningún momento, hay un cierto número bastante adecuado de situaciones cómicas (evidentemente no es un maldito monólogo de Luis Piedraita, pero cojones, es que ES UNA PELÍCULA DE ACCIÓN HECHA PARA ENTRETENER), y además la fotografía y dirección son realmente buenas (un par de secuencias merecen un gran reconocimiento), califican esta película con una mala nota. Pero vamos a ver, si es una película hecha para entretener, y entretiene, ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA?
Evidentemente no todo en esta película es perfecto, de ahí mi nota. Tal vez haya situaciones un poco demasiado increíbles, y la trama y desenlace podría ser calificado de absurdo si nos ponemos a analizar la situación política y social que nos muestran... ¿pero de qué estoy hablando? ¡Eso apenas me preocupa! ¡Yo quiero ver ostias, a ser posibles lo más "realistas" posibles (aprecio bastante este aspecto), y eso lo consigue con creces!

Resumiento, los actores en su papel son muy adecuados y lo hacen muy decentemente (oh dios, el chaval no es Bill Murray, no tiene su gracia... ¿pero qué cojones? ¡nadie con dos dedos de frente se lo pediría!), la dirección es bastante buena, la fotografía también muy decente, con imágenes asombrosas, las escenas de acción muy bien filmadas (aunque podrían mejorarse algunos detalles), y en resumen, lo más importante, ES MUY ENTRETENIDA.
Total, la recomiendo sin duda, aunque si la vas a ver con el gorrito de Filmacrítico Nerd, en plan uyy que poca expresividad recibiendo un puñetazo en el estómago, uyyy que previsible es (¿?¿??¿¿?) o chorradas de esas, por favor, date cuenta de una vez de que el cine de acción hecho para entretener no es lo tuyo. Prueba mejor a ver Matrix, o Jungla de Cristal, o Terminator 1 o 2. Ahí tendrás menos pegas que poner. Si aún así te parece aburrido o piensas que en realidad cuando una persona pega un puñetazo a otra no hace tanto ruido o que por muy rápido que seas al mover las piernas dando patadas no se puede escuchar como "cortas el aire", definitivamente el cine de acción no es lo tuyo amigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de octubre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se equivocan todos aquellos que en su análisis de este film parten de la premisa de que "Es una historia mil veces vista pero con buena música como telón de fondo".

Para mí, y creo que para el director, esta es una película sobre LA MÚSICA. Sobre su poder para transformar los sentimientos y a las propias personas. La música como vehículo conductor de algo bueno. Como algo físico que se puede sentir y respirar en el aire, incluso en un orfanato triste, sobrio y regido por un tirano.

Christophe Barratier colabora en la escritura del guión, en la sublime música y en la dirección. Nada extraño, teniendo en cuenta que las tres grandes piezas del film no pueden ser concevidas por separado, sino que forman un engranaje perfectamente acoplado que se mueve al son de la música, verdadero protagonista de esta gran película.
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película a todos los niveles. Ambientada en la invasión de Kuwait por el ejército Iraquí, recrea magníficamente la atmósfera de opresión, terror y desamparo propios de la guerra.

Una gran historia relatada y filmada de una forma magistral a casi todos los niveles. Personajes reales, de carne y hueso, con sus miedos, manías y defectos. Y su humanidad, aspecto ensalzado durante toda la película. Un gran número de diferentes sub-historias, todas maravillosamente narradas e interpretadas, contribuyen a completar y realzar el mensaje principal de la película: la empatía, la cohesión y la colaboración como pueblo (en este caso el Indio).

Esta película guarda muchos paralelismos con una de las mejores películas de Spielberg, la lista de Schindler. Un pueblo es víctima de un terrible conflicto (salvando las distancias), el cual hace surgir los sentimientos más humanos de las personas, alzándose de entre todas ellas una con una gran responsabilidad moral por poseer la capacidad de ayudar a los suyos. La salvación a través de la ayuda mutua y la solidaridad, valores que por desgracia parecen ser olvidados en el día a día y que solo aparecen en los tiempos más crudos de sufrimiento y miseria.

Recomendable sin ninguna duda.
goldstein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow