Haz click aquí para copiar la URL
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago · Crevillent
Críticas de jota724
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de enero de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Clint Eastwood es un grande ya lo sabíamos todos, pero no deja de sorprenderme cada vez que lo veo en la pantalla lo que mejor sabe hacer, actuar. Qué cojones, todo lo que hace lo hace de puta madre: actuar, dirigir, componer la música... Incluso en ésta, -la que es según sus palabras, su última película como actor- aparece en los títulos de crédito una canción cantada por Clint Eastwood. Qué grande.

La película en sí no es nada del otro mundo, un barrio conflictivo, familias inmigrantes y el típico norteamericano-patriótico-excombatiente de una guerra, en este caso de Corea. Aquí es donde entra en escena el tito Clint. Está harto de sus vecinos amarillos. Lo único que desea es que no pisen su jardin.

Que no pisen su jardín... esto fue desencadenante de todo, sin quererlo, evitó que una pandilla de chinos se llevasen a su vecino para iniciarlo en los actos vandálicos. Así empezaría la unión de los dos personajes principales.
Sin duda alguna, este es un film dirigido por y para Eastwood, se hace un homenaje en toda regla -merecido- y con un papel nada exigente, pero sí de cara a la galeria. Vamos, para lucirse. Y lo hace muy bien.

Como ya he dicho, la historia no es nada extraordinario, un guión conmovedor y con una historia amarga. Me gustó.

En cuanto al final de la película diré que me encantó, fue lo mejor. Un claro homenaje a su paso por el western y con un desenlace extraordinario.
jota724
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de diciembre de 2006
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es nada nuevo una película sobre Vietnam, pero no he visto una tan explícita y tan sincera como ésta. El realismo con el que es tratado este film hace que se te pongan los pelos de punta, al igual que en Apocalypse Now éste film es una dura crítica a este conflicto tan innecesario.

La fotografía y el ambiente de la película es muy real, nos relata el personaje a modo de narrador lo mal que lo esta pasando tanto él, como todo el mundo, mientras mantiene su lucha por mantener la cordura y la vida.

Es muy dura, podemos ver claramente como sufrían los soldados tanto de dolor como de locura esperando que pasasen sus 365 días de "castigo" en Vietnam.
Hay una escena muy buena en la que observamos la cara de un Vietnamita en primer plano antes de matar a unos soldados americanos en una emboscada. Nos muestra la dura realidad de la situación.
jota724
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de diciembre de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía estoy impresionado de la escena en la que los helicópteros arrasan con el poblado de vietnamitas, esa escena es impactante. Y con la música de Wagner, "La Cabalgata de las Walkirias", han logrado una de las mejores escenas que visto. La mejor escena de la película.

Tengo que decir que he visto la versión extendida y quizá la intensidad haya bajado después de pasar los primeros 90 minutos, pero sin lugar a duda me ha gustado mucho. Probablemente si ves la versión Redux alguna que otra escena no la echarías en falta.

Ha sido muy divertido ver a Robert Duvall encarnando a un capitán del ejército, su paso por el padrino ya demostró que era un gran actor, pero aquí se sobrepasa. Para mí a sido el que más me has gustado. Con su actuación de militar rudo y alocado.

El film nos hace ver muy objetivamente como los soldados norteamericanos sufrieron de una manera desproporcionada los daños sufridos en una guerra innecesaria, como todas. La barbarie y la destrucción esta presente por todos lados. Y la locura es la única alma que queda sobre unos pobres desdichados soldados abandonados a su suerte.

Sin duda merece mucho la pena ver esta película, para mí lo mejor de Coppola, mejor incluso que los padrinos.
jota724
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de diciembre de 2008
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en su inicio me estaba gustando, un meteorito, 3 días, todos muertos. Esta es la premisa, pero como si de una cebolla se tratase, a los 15 minutos se quita la primera capa, llevándose con ésta toda la originalidad y lo fantástico. La capa que llevaba oculta debajo es un thriler con tintes de dramón.

Decepción. El meteorito no era más que una simple excusa, una excusa barata y puesto de pegote. Tras esto vienen una serie de sucesos de escasa inteligencia humana que me ahorraré escribir aquí. Por no hablar del bochornoso y pasteloso final. En fin...

Desde luego, entre lo mejor del film son las actuaciones, destacando a Eduard Fernández, y las buenas maneras con las que está dirigido este film.
jota724
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de enero de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que no se como ha llegado esta película a mis manos, ni la conocía ni tenía intención de hacerlo. El tema a tratar no está mal del todo, cuántas veces se habrá hablado en el cine de la corrupción policial. Pero veo a esta diferente, quizá sea porque no he conocido a nadie de los actores y ni sabía de que iba.
Tenía curiosidad por verla y no me ha dejado un mal sabor de boca, para entretenerte una tarde aburrida es muy útil. Pero será facil de olvidar.

El protagonista está siempre al margen de la ley y suele cruzar la raya muchas veces, olvidandose incluso de que es policía.
¿En qué bando se quedará? Le costará decidirse.
jota724
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow