Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Diamonddarrell
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta la estética de esta película, esa cutrez y esos colores vivoss; me recuerdan mucho a Napoleon Dynamite.

Por eso los primeros minutos estaba encantado, expectante, enganchado a lo que mis ojos estaban viendo, pero a los 30 minutos ,más o menos, todo se viene abajo.
Empieza a ser aburrida y demasiado absurda, empiezo a desinteresarme por lo que les pasa a los personajes y acabo viendo los últimos minutos echando una partida a un jueguecillo del teléfono móvil, mirando esporádicamente a la pantalla.

Quizá me pase como con Napoleon Dynamite, que la primera vez que la vi no me gustó, pero acabé cogiéndole el gusto y bastante cariño a esa película; no sé, pero de momento tiene mi suspenso asegurado.

Lo mejor: La BSO y el deleite para los ojos que supone ver a Juno Temple, aunque sea muy poco tiempo.

Lo peor: Me esperaba una comedia pero es más dramática que cómica.
Diamonddarrell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
De entrada voy a decir que no soy lector de comics de superhéroes, y puede que sea ese el problema de mi crítica negativa a este film.

Cuando voy a ver una película basada en un comic, tiendo a no ser demasiado exigente porque sé perfectamante a lo que me puedo enfrentar; héroes buenos del tó, malos malísimos que te cagas, salvar a una población que no agradece ser salvada por el superhéroe, efectos especiales por ordenador a porrillo, etc...
Pero al menos sí espero una peli entretenida y, ¿por qué no?, algo coherente y "realista".

Si me pongo a ver Superman, asumo que es un extraterrestre del planeta Krypton, y que puede tener superpoderes. Si veo a Spiderman, sé que es un tío al que le ha picado una araña radioactiva y provoca en él extraños cambios que le hacen ser quien es.
Pero lo de Iron man no hay por dónde cogerlo... Un tipo megalisto que es capaz de crear un traje de titanio en dos telediarios y que le permite desafiar cualquier ley física. Que además puede resistir el impacto de miles de balas y proyectiles pero que cuando cae desde cierta altura en el desierto se desmonta en cien pedazos. Señores, no me lo creo ni harto de grifa.

Y no quiero entrar demasiado en el trasfondo propagandístico patriótico barato estadounidense que apesta a kilometros, donde los buenos son los yankis y los malos (en este caso) los árabes (aunque haya algún malo "de la casa" también).
Entiendo que este aspecto en EEUU pueda vender, pero el que suscribe ni es estadounidense, ni vive en USA, con lo cual este tema me chirría.

De verdad que no puedo comprender que a alguien que no sea fan del comic (tampoco entiendo que este comic triunfara, a no ser que seas un crío de 12 años) le pueda gustar esta película, pero he llegado a comprender que en esta vida hay de todo; y no es una frase hecha, es la realidad.

Lo mejor: El Back in black de AC DC de la banda sonora.

Lo peor: La absurdez de la historia, el machismo del protagonista y el papel de las mujeres en este despropósito.
Diamonddarrell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de junio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se escapa a mi entendimiento. No logro comprender cómo le puede gustar a alguien que no tenga a este director subido a los altares o sea un adolescente que vea su primera película de "terror".
Voy a resumir lo que me ha transmitido y las sensaciones que me ha provocado:

Cuando veo que una película lleva 50 minutos y no termina de arrancar, ME ABURRE.
Cuando me la venden como de terror y no da ni el más mínimo miedo, ME SIENTO ESTAFADO.
Cuando compruebo que es pretenciosa y acaba siendo una mierda, LA DETESTO.
Cuando los personajes tienen reacciones incoherentes, ME INDIGNA.
Cuando después de 3/4 del metraje nada de lo visto vale para nada, SIENTO GANAS DE GOLPEAR AL GUIONISTA.
Cuando al final no la fui a ver al cine y lo he hecho en casa bajándola de internet sin pagar un euro, ME SIENTO ALIVIADO.

Lo mejor:

- El esperado y previsible giro argumental marca de la casa Shyamalan.
- La fotografía.

Lo peor:

- El tedio que provoca.
- La ausencia absoluta de terror.
- Los momentos de sustos; totalmente absurdos.
- Las escenas del horno. Sentí que Shyamalan se estaba riendo de nosotros.
Diamonddarrell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Código Fuente es una película de ciencia ficción, y como se debe hacer ante este tipo de género, hay que tener la mente abierta y verla desde el punto de vista del "(casi) todo vale".

Reconozco que la idea de esta película es una "flipada", extremadamante increíble, pero a la vez es lo que la hace interesante.
A mucha gente le podrá parecer inverosimil el desarrollo de Código Fuente, pero es lo que tiene el género; seguro que nadie se plantearía la verosimilitud de la hipervelocidad del Halcón Milenario, ni de los viajes en el tiempo del Delorean, ni del mundo de Matrix (bueno, de Matrix algunos sí lo harían, jejeje)

La película me ha parecido muy entretenida, nos va dando poco a poco pequeñas dósis de información de lo que le sucede al protagonista y de las razones por las que está inmerso en el experimento. Algunos podrán pensar que es predecible, pero yo recomiendo verla sin intentar adivinar los entresijos y dejarte llevar para poder disfrutarla mucho más.

Otro punto a favor de esta cinta es su protagonista, Jake Gyllenhaal. Me parece uno de los mejores actores que hay en Hollywood y me atrevería a decir que el mejor de su generación (sin menospreciar a Heath Ledger).

Lo mejor: - El concepto "Código Fuente".
- Jake Gyllenhaal.

Lo peor: (Lo digo en el Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diamonddarrell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de mayo de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado alucinado con esta película; es la única de la mítica productora Cannon que se puede decir que es buena. Otras son entretenidas como Cobra, el brazo fuerte de la ley o Contacto sangriento; o entrañables como Lifeforce o Yo, el halcón. Pero esta cinta que nos ocupa entraría dentro de la categoría de Buenas películas.

La película comienza en una prisión de máxima seguridad situada en Alaska, donde Manny (Jon Voight), un recluso que lleva 3 años en una celda de aislamiento, gana un recurso contra la prisión y es sacado de aislamiento y llevado con los demás presos.
Debido a esto el alcaide Ranken está decidido a acabar con él y en respuesta a ello Manny se escapa de la prisión con un joven recluso llamado Buck (Eric Roberts).
A partir de aquí comienza la odisea de estos presos fugados que escogen subirse a un tren para acelerar su marcha hacia la libertad.

Lo mejor:
-La actuación de Jon Voight, está de lujo.

-El guión; indispensable para una buena película.


Lo peor:
-El doblaje al castellano. ¿Pero cómo es posible que con semejantes buenos actores de doblaje como Carlos Revilla, María Antonia Rodriguez o Jose Luis Gil, se haga un doblaje tan pésimo?
Creo que están muy mal escogidas las voces para cada personaje, el único que merece la pena en este trabajo es José Guardiola, la voz del alcaide Ranken.

-La música. La música es de las peores cosas de toda factoría Cannon.

-Final demasiado obvio. (Ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diamonddarrell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow