Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Rand
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Heima
Concierto
Islandia2007
8,0
2.091
8
3 de agosto de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La belleza es algo fácil de definir pero difícil de explicar. Ni siquiera se puede acotar, al igual que sucede con otras sensaciones, con la ausencia de complejidad o simpleza. El sonido de un salto de agua, o el brillo del ocaso sobre el mar son buenos ejemplos de ello. A Islandia le ocurre algo parecido. En principio se puede pensar que un paisaje desolado por el intenso clima polar y las continuas erupciones volcánicas es un mero erial, sin vida, y debe de ser algo totalmente alejado de la belleza. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Los verdes valles destacados en medio de picos creados en erupciones, con aisladas casas acompañadas solo por el viento. Las playas de arena azabache y aguas gélidas, donde las olas rompen entre hermosos trozos de hielo. Los glaciares, que en su lento y mastodóntico tamaño avanzan, centímetro a centímetro, ignorando el paso normal del tiempo, e imponiendo su ley allá por donde pasan. Todo es hermoso. Pero si algo tiene Islandia, además de su tremenda belleza paisajística, es la sensación increíble de soledad. Las poblaciones son pequeñas y están muy separadas entre si. Al ser un lugar tan duro en el que vivir, no es extraño encontrar edificios abandonados. Lugares, que en lugar de ser decadentes, son misteriosos y sobrecogedores. Unos oasis de recuerdos pasados, en la tierra del fuego y del hielo.

Se puede pensar que, con un escenario como este, el trabajo del documental está medio hecho. Sin embargo cualquiera, hasta el más mitómano de la tierra islandesa, se aburriría con noventa minutos seguidos de imágenes bonitas de dicho país, sin más. Ahí es donde entra el trabajo de esta gran banda, como es Sigur Rós. Sus melodías, tremendamente suaves, dulces y, a veces, empalagosas, encajan como anillo al dedo a las imágenes de su país de origen. No se pueden escuchar sus deliciosas canciones sin dejar de pensar que están inspiradas en lo que han visto y vivido durante toda su vida. Desde el primer minuto, donde el nombre de la banda es escrito en una pequeña cartulina, todo lo creado en esta cinta hace que tu alma vuele místicamente a la isla, que navegue plácidamente por sus aguas, que acaricie el verde de sus prados, y que se integre entre sus gentes.

Sin duda Heima es una experiencia única e irrepetible. El mejor embajador de un lugar, una cultura y un pueblo.
Rand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de ladrones y robos magistrales son ya todo un clásico en Hollywood. Son innumerables las producciones que muestran a un grupo de individuos con talentos diversos, que se juntan para dar un golpe de forma magistral, y donde, por supuesto, la trama siempre da varios giros para satisfacer al espectador, que suele buscar en este tipo de productos ser sorprendido y entretenido. Pero es que, además, The Italian Job es un remake de una película de los años sesenta, por lo que se puede afirmar que la originalidad brilla por su ausencia. Sin embargo, aún con estas taras iniciales, este filme cumple con creces su propósito, que es el de entretener sin más, y no llega a resultar pesada o aburrida en ninguno de sus 104 minutos de metraje, lo cual empieza a ser un logro en los últimos tiempos del llamado cine palomitero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día personajes como Blancanieves, la Cenicienta o la Bella Durmiente están fuertemente arraigados en la memoria colectiva del mundo occidental. Todas estas creaciones se las debemos a los hermanos Grimm, que en la Alemania del siglo XIX escribieron unos cuentos que aún hoy son utilizados para despertar la imaginación de niños y aflorar los recuerdos de la infancia en los adultos. Sin embargo, ¿cuántas personas conocerían estos cuentos si no fuese por la obra de Walt Disney? Probablemente muchas menos.

El arte de la animación de esta época, sin las facilidades digitales de hoy en día, era increíblemente magistral. Dibujos a mano, que se sucedían, sin más, uno detrás de otro, dando lugar un conjunto de imágenes de un realismo y fluidez digno de admiración. No es extraño, entonces, que puedas sentar a cualquier persona, incluso hoy día, a ver esta producción, sin que tenga ningún tipo de problemas en disfrutar cada uno de los segundos del metraje. Algo increíble para un filme que tiene la friolera de 75 años de antigüedad.

Como crítica menor, no se puede evitar, hoy en día, darse cuenta de ciertos toques machistas o extraños a los ojos de una persona educada en una sociedad mucho más igualitaria como la nuestra. Blancanieves es tratada como un ama de casa perfecta, que limpia muy bien y cuyo único objetivo en la vida es encontrar su amor y seguir desempeñando esa función ya en el matrimonio. Los enanos, por otro lado, son el perfecto ejemplo de un hombre trabajador guarro y descuidado; pero son bondadosos, y capaces de hacer cualquier cosa a cambio de un simple beso de la mujer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de agosto de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir que “Easy Rider” es una película algo atípica, e incluso puede resultar aburrida para ciertas personas. Su argumento es bastante simple. Dos jóvenes consiguen reunir una gran cantidad de dinero, se compran unas motos y deciden viajar libremente por el país. En este mágico viaje van conociendo a todo tipo de personas, ven infinidad de paisajes, y experimentan el rechazo de la sociedad ante su aspecto. Todo ello acompañado de una banda sonora excelente, y de una fotografía también a un gran nivel. Son precisamente estos dos últimos aspectos los que hacen que nos encontremos ante una gran película, donde cada uno de los tramos del viaje en moto son una auténtica delicia.

Tampoco hemos de perder detalle de los diálogos en los que entran los protagonistas con las personas que se van encontrando en su viaje. Diálogos que en el fondo hacen una dura crítica a la supuesta libertad en la que vive la gente normal, esclava de sus actos y de los límites impuestos de la sociedad. Una sociedad que rechaza a personas como ellos, y que se lo demuestra en muchos puntos de su viaje, al no ser aceptados en ningún hostal de carretera, ser detenidos en una ciudad injustamente, o siendo abiertamente insultados por ciudadanos normales de la américa profunda.

Como conclusión, nos encontramos ante una gran película, que no defraudará a los que les guste la buena música y el cine. Con unas buenas actuaciones de Dennis Hopper, Peter Fonda y Jack Nicholson, que interpreta a un personaje bastante curioso que les acompaña en un tramo de su viaje. Y con un mensaje de fondo algo hippy y antiguo, pero que no por ello deja de tener mucha validez y sentido a día de hoy.
Rand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de mayo de 2010
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se ven los defectos de un filme se tiende a considerar el entretenimiento personal que le ha proporcionado de forma individual. Hay grandes películas como Braveheart que hay personas que la pueden considerar aburrida, a pesar de su excelente factura. Hay películas menores, como muchas de las comedias del mismo Eddie Murphy, que, a pesar de ser discretas, hacen pasar un buen rato y logran su cometido de forma excelente. Por desgracia también hay películas como esta, que producen, además de un montón de sensaciones negativas, una vergüenza ajena tremenda. Lo qué lleva a un director como Wes Craven a filmar un título como este es un misterio, pero el resultado es el que es, y no hay más vuelta de hoja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow