Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Lucas el Grande
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cara;
La de la joven protagonista, impasible, contenida y absolutamente creíble.
La narrativa otro 10. Pausada, subjetiva. Fantásticas la secuencias en las que son trasladados de aquí para allá.
Ambas virtudes conforman toda una clase de cómo hacer que el espectador se meta en la piel del protagonista.
La cruz;
Casi toda la parte del juicio me resulta fallida. A mi personalmente me sacó bastante de ese lugar donde tan gustoso me había dejado llevar por la historia, aunque en este caso fuera la cárcel. Bromas malas aparte, me resultó poco creíble por detalles puntuales, demasiado evidente e incluso algo hollywoodiense.
De cualquier manera es una gran película porque es una gran historia. Y porque la cara es mas grande que la cruz.
Lucas el Grande
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pongo un diez, pues en algún momento puntual, las cosas encajan demasiado, el guión resulta demasiado perfecto o académico,..no se, pero bendito defecto, no?
Por lo demás, y obviando el hecho de que la yonqui parezca una "playmate", esta película es fantástica.
Los diálogos son muy ricos, irónicos e "históricos". Sin duda la mayor virtud de la cinta. Se nota, en este caso para bien, que el guión esta muy trabajado.
Todo fluye con mucha naturalidad, a pesar de contar con muchos personajes inverosímiles o al menos notablemente caricaturizados.
Y el mensaje sigue por esta línea, la normalidad ante la muerte y ante el hecho de eligir en la medida de lo posible cómo, cuándo, dónde y a manos de quién.
Lucas el Grande
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparto la mayoría de las opiniones;
Grandísimas interpretaciones de ambos, memorables. Max Von Sydow está genial, pero por encima de su actuación está su personaje, jugosísimo. Pelle igualmente soberbio, y cuando esto ocurre, cuando un niño lo borda de esta manera, hay que darle al director su mérito, porque por más que se trate de un talento puro, estas actuaciones responden mas a determinadas condiciones que hay que provocar, aprovechar y optimizar.
El guión es redondo, aunque los círculos a veces pueden ser mas pequeños y siguen siendo redondos. Por este motivo, porque realmente creo que sobra metraje, y no para contar lo mismo, sino para mejorar la historia, no le doy mejor nota.
No creo, sin embargo, que sobren personajes, como decía alguno. Son fundamentales para los ojos de Pelle y para la evolución de su personaje. Cada historia marca a fuego al joven que debe además guardárselas ante la imposibilidad o inutilidad de compartirlas con su padre y compañero a quien el chico rebasa a lo largo del film a todos los niveles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lucas el Grande
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la primera vez que califico con la mejor nota posible, y es que aun estoy maravillado. Esta era una de esas películas que tenía pendiente de ver. Este año ando aprendiendo francés, y al tiempo voy conociendo y revisando mucho de su cine.
La vi hace hoy tres días, y tengo muchas ganas de seguir con la trilogía, pero no consigo dejar de pensar en esta. Hasta el punto de verla esta mañana otra vez.

Estoy fascinado con la lírica, la fotografía, con Binoche (por supuesto), con el tempo, con el uso conceptual que un poeta refinado hace de cada cuadro, elemento y pausa.
Aparte de la buena de Imelda Staunton en Vera Drake, y del 1-fijo-en-la-quiniela, Meryl Streep, pocas actrices o interpretaciones me han calado tanto. A Julliette Binoche habría que sumarle una belleza profunda desde cualquier tiro de cámara, y esto que digo es importante, ya que en esta obra cada movimiento de cámara, angulación u orientación que se de, tiene su porqué. Y ella aguanta cualquier primer plano por largo, contrapicado, o coloreado que sea.

Creo que pocas veces he disfrutado de una narrativa tan al servicio de la causa. La originalidad sin gratuidad de los fundidos antes de tiempo, y vuelta en ocasiones para cerrar la secuencia. Llega un momento que no sabes qué, pero da igual. La película podría haber acabado en cualquier momento pero el autor la termina sin cerrarla,...porque hay historias y personajes que merecen acabar con una mirada al frente.
Lucas el Grande
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que el guión se apoya en varias casualidades que hacen evolucionar a la historia y a los personajes, las famosas trampas de Haggis, lo hace dentro de una película donde destaca el virtuosismo narrativo del autor y las interpretaciones de sus actores.
Estamos pues, ante una gran película, que se disfruta, que critica sin salpicar, y que no cae en el saco de la ñoñería donde abundan títulos del estilo. Pero es cierto, que luego piensas un poco y concluyes que te la han metido por el culo, entonces ¡Dios Mío!, me ha gustado ¿?.
Conclusión; Como ya me pasó con Crash, voy a no pensar mucho en esos detalles y a disfrutar de sus películas, que son muy buenas por otros muchos motivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lucas el Grande
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow