Haz click aquí para copiar la URL
España España · FISTERRA
Críticas de PABLO
<< 1 2 3 4 10 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
Interpol: I Touch A Red Button Man (Vídeo musical)
Vídeo musicalAnimación
Estados Unidos2011
3,7
898
Animación
2
9 de septiembre de 2011
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo bodrio, no me extraña que lo cataloguen de surrealista, espero que el botón rojo sea para tirar de la cisterna este magnífico trabajo de un muñeco pintado por un niño de 5 años que esta todo el cortometraje dándole a la cisterna para ver si se esfuma de una vez. Si se gastan pasta en esto no me extraña que haya crisis.

El 2 se lo echo por la banda sonora, que no está mal.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de mayo de 2012
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de aventuras y suspense, donde lo que queda claro es que todos quieren al pajarraco negro. El detective Sam Spade no imaginaría nunca lo que le iba a suceder aceptando un caso que no parecía muy distinto de los demás, pero que se iba a complicar según avanza en el caso y según va descubriendo la verdad.
Gran película que te mantiene en tensión todo el tiempo y con un final de los mejores que he visto en el cine, no te esperaras ese desenlace. Grandes actuaciones y gran dirección
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Par le trou de la serrure (C)
Cortometraje
Francia1901
5,5
263
7
5 de mayo de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es gracioso ver las diferentes situaciones que ocurren en un mismo edificio en las que se ve como un hombre intenta ver, por las cerraduras de cada puerta, que hacen las personas en sus respectivas habitaciones.
Si no existían las revistas del corazón ni el Gran Hermano de alguna forma tenían que buscarse la vida para saber que hacían los demás en sus casas, pero eso sí, tenían que tener cuidado de que no les pillasen, ya que si no se convertiría en un deporte de riesgo.
Es curioso como el corto intenta decirnos que las apariencias engañan, y que en la intimidad de cuatro paredes es como se muestra la auténtica personalidad de cada uno.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de febrero de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta imaginar otra forma de cuasi terminar la carrera cinematográfica de Boris Karloff, una leyenda del cine de terror, en una película que se interpreta a sí mismo y en la que se marca un paso generacional, tanto de actores como de forma de filmar y crear terror al otro lado de la pantalla, ya que como bien expresaba Orlock él ya estaba viejo y anticuado y los monstruos ya eran otros. Magníficos los guiños al cine de terror de antaño y la historia que preparaba Orlock para la presentación de su película. Gran trabajo de Bogdanovich, donde enlaza dos historias aparentemente desligadas y que no teniendo nada q ver una con la otra se encuentran en el momento justo. Trabajo en el cual las interpretaciones sobresalen y ante la más que evidente falta de presupuesto y de medios.
Para finalizar, esta película manda un claro mensaje, basta un solo hombre de apariencia normal, para sembrar el caos; no hace falta que venga ningún monstruo de otro mundo o de otro planeta, ni que sea gigantesco, ni que sea invencible. Basta un solo hombre, para, con la frialdad suficiente, cometer las mayores atrocidades; atrocidades vistas cada día en nuestra sociedad sin necesidad de la ficción ni lo sobrenatural. Esta película simplemente nos intenta decir, que el miedo está a la vuelta de la esquina, en la puerta de nuestra casa; y que los monstruos que lo producen los vemos por la calle, e incluso hablamos o convivimos con ellos. Lo difícil no es vencerlos, sino saber que son monstruos para poder pararles. Eso sí que es terrorífico.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de marzo de 2014
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hablaré del aspecto técnico de esta obra de Mizoguchi, simplemente porque me parece un atrevimiento. Por lo tanto, hablando de la historia en sí, puede parecer la típica historia entre una persona de buena reputación que se enamora de otra que simplemente es una sirvienta, pero no es así. Desde el principio el guión esta encajado de forma milimétrica, por una parte está en juego el futuro profesional de Kikunosuke por insistir en ver a la persona que ama, una sirvienta de su familia, lo que es una deshonra para la misma, y por otra la felicidad al lado de Otoku frenada por ella para que no haya confrontaciones familiares. El desahucio paternofilial es irremediable y entonces es cuando ellos emprenden una aventura donde Kikunosuke empieza a aprovechar las malas críticas para mejorar como actor y poder volver a Tokio con la cabeza alta, con las dificultades y sacrificios que se avecinan para ambos para poder alcanzar sus objetivos.
Es una película absolutamente conmovedora, pero lo que más me impresiona de ésta es que la envuelve un romanticismo absoluto, toda la película está empapada por el amor de los protagonistas, pero sin ser empalagosa, es más, puede que sea una de las mejores películas románticas que he visto sin ver ni un solo beso entre los protagonistas ya que casi no hay contacto físico entre ellos. Es el amor en estado más puro.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow