Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de chema pastor
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta recreación de los años ochenta con claras connotaciones de E.T. , Los Goonies, Alien, Pesadilla en Elm Street (sin el miedo de estas últimas)... nos hacen revivir un periodo donde despertábamos a un cine lleno de situaciones asombrosas, un tanto sensibleras, pero que vivíamos intensamente.

La serie, al estar compuesta de ocho capítulos y ser bastante adictiva, se puede ver perfectamente en dos o tres “sentadas” y no se te hace pesada en absoluto.

Es muy entretenida, en realidad la ves como si de un juego se tratara, y no por ser muy previsible, pierde un ápice su interés. Los personajes están creados en base a los tópicos de la época (chicos malos de colegio con su venganza correspondiente, hermanos mayores que pasan de los menores, poderes sobrenaturales de alguien, bicicletas casi voladoras, novio perdonavidas con amigos que le ríen las gracias, ...etc) , pero no resultan desagradables, aún sabiendo la exageración del papel de cada uno. Es para todo tipo de públicos (incluyendo niños), pues los efectos especiales parecen también de los años que nos narra, percibiéndose un poco básicos. Destacar la interpretación de Winona Ryder y de “Once” (Millie Bobby Brown).

En definitiva una serie con su justa duración, familiar, palomitera, que exceptuando algunos doblajes que me parecieron muy malos (recomiendo verla en versión original o subtitulada) y esforzándose excesivamente en transmitirnos la explicación científica a los fenómenos que nos ofrecen, no te arrepentirás de haberla visto
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dura, muy dura. Nos demuestra que cualquier excusa era buena para ingresar en estos internados, donde las hermanas, más que unas monjas encargadas de hacer expiar las culpas y los pecados de las chicas, eran las verdaderas carceleras de estas Instituciones. Algunas se pasaban allí toda su vida, con el trauma psicológico que ello pudiera suponer.

Buen ritmo, buen guión, escenas impactantes pero sin caer en crudeza fácil, muy bien interpretada y sobre todo, nos hace reflexionar en la bula que tenían algunas ordenes religiosas para cometer todo tipo de abusos.
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que nos brinda la ocasión de ver a Jude Law en todo su esplendor interpretativo y con una caracterización que parece hecha a su medida.

Esta cargada de espiritualidad, o por lo menos eso pretende, y lo consigue. Utiliza para ello un ritmo que te envuelve y unas pausas que te transmiten esa sensación de sobrecogimiento que quiere infundir.

Es valiente intentando realizar cambios. Por muy conservador que le tachen a este Papa, sus comportamientos individuales no lo demuestran y afronta los problemas internos con gran coraje. Así por ejemplo, la parte mediática que tanto ha influido en la buena o mala imagen del Vaticano, pretende transformarla con una devoción alejada del mundo exterior; también se atreve con el problema de la homosexualidad dentro de la iglesia, que constituye un obstáculo difícil de solventar.

Sus dudas internas y una niñez traumatizada hacen que todos sus actos estén derivados por los mismos cánones. Su afán de descubrir y de preguntarse el motivo de su vocación religiosa y el porqué de unos hechos acaecidos en su infancia, le hará recelar sobre su fe, la labor de la curia pontificia e incluso sobre la existencia de Dios, o por lo menos tal y como nos ha llegado a nuestros días.

En el haber de Sorrentino, podemos apostar con lo que en todos sus trabajos nos deleita. Me refiero a esa belleza que nos muestra a la que es difícil ser indiferente. Tiene planos y unos efectos de gran calidad, una estética que raya la perfección y todo con esa magnificencia que en este caso esta más que justificada.

En el debe, que también hay, están los dos defectos que siempre detecto en sus trabajos. Se trata de esos diálogos tan largos en los que quiere darles una carga de profundidad, que muchas veces te pierdes y acaban convirtiéndose en palabras vacías de contenido; se esmera mucho en ello, no dándose cuenta que pierde la intensidad y el ritmo en base a definiciones que podrían ser mas escuetas.
En segundo lugar esos sueños de mundos irreales que nos hacen alejarnos del argumento y que son alegorías al disparate. Estas imágenes se convierten en mundos oníricos totalmente prescindibles.

Destacar la actuación de todos y en particular la de nuestro “representante” español Javier Camara, que con un papel no menor, deja muy alto nuestro pabellón interpretativo.

Buena serie, aconsejo verla. Pero si lo que se busca es un ritmo trepidante lleno de subtramas y giros argumentales: es posible que se lleve una decepción.
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
http://peliculasvistasycomentadas.blogspot.com.es/
Antes de ver esta cinta creo que hay que saber lo que se va a ver. No es una película fácil, tiene ese “alma” de las que presientes nos quiere descifrar algo, y en un principio es muy difícil de dilucidar. Vamos a salir del cine, con la angustia, de si realmente, la hemos entendido o simplemente son elucubraciones nuestras, que no tiene que coincidir con lo pretendido por el autor.

Al principio me costó entrar, se puede hacer un poco pesada. Son ruidos, un ir y venir, frases cortas, mandatos firmes, gestos que no comprendemos, imágenes descontextualizadas..... Una vez pasada esta fase, te creces al ver que todo es muy original, buenos efectos especiales y una historia, que con “interrupciones”, pero que la comprendes y tiene un correlación lógica entre las imágenes y las acciones. Pero llega el ultimo tramo y te quedas: en unos casos perplejo y en otros con cara de tonto....Que nos esta contando?. Que significan esos “recuerdos”? Donde nos lleva la mente de Louise?. Su hija es su hija? Su padre es su padre?... Uff que lío!!.

La imagen de los “venidos del más allá”, es diferente a lo que estamos acostumbrados en la ciencia ficción. No tienen aspecto humano, pero no son esos estereotipos que nos han vendido siempre, y su lenguaje es tan peculiar, que se convierte en el verdadero protagonista de la trama ...me gustó.

No tiene termino medio. Para unos sera una obra de arte y para otros un “pestiño”. Es la clásica película para tirarte el “pingüi” delante de tu acompañante e intentar una explicación de la que ni tu mismo puedes estar seguro. Esos pedantes insufribles que ensalzan lo imposible para vanagloriar su ego....o quizá simplemente para que le muestres tu admiración. Y si eres de los contrarios: decir que no has entendido nada de nada.

En definitiva ...recomiendo una vez vista, buscar en Internet o pasarse por Youtube para recopilar datos de una manera sosegada, concienzuda, y así llegar a tus propias conclusiones, que pueden ser un descubrimiento en la manera de entender un sistema de ciclos vitales desiguales.

Como interpretaciones básicas y sin caer en el spolier, se pueden extraer estas ideas generales:

El miedo a lo desconocido, nos lleva a resolverlo de una manera violenta. Plantearnos si las secuencias lineales del tiempo es algo “creado” por los humanos, o se puede percibir de otra manera. Pueden existir otros tipos de lenguajes diferentes al nuestro y con distinto contenido.....

Lo que parece que no es; es lo que a veces no parece, y lo que vemos, es posible que no lo estemos viendo.... Esta claro, no?
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de diciembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que nos quiere transmitir esa fuente de espiritualidad que se encuentra en las cosas cotidianas de nuestras vidas en sus amplias acepciones, todo ello representada en la figura de una anciana que lleva toda su vida recluida en un centro para leprosos. Precisamente debido a esto nos impacta mas la forma que tiene de ver y de entender lo que tenemos alrededor y que nos lo muestra como una fuente de energía que no sabemos apreciar. Así por ejemplo la naturaleza, la manera de afrontar los problemas y esas ansias de ayudar, son el verdadero motor de su existencia. Y con respecto al otro protagonista nos quiere mostrar la soledad mas absoluta, el sometimiento servil y obligado, junto con las ganas de cambiar.

No obstante, estas son las pretensiones y el resultado no es del todo acertado bajo mi punto de vista, pues si bien nos hace detenernos en admirar el ambiente creado de una poesía permanente, adolece de esa lentitud que llega a exasperarte, cambios de secuencias muy nítidos y abundantes, demasiado hincapié en las expresiones corporales y por ultimo, guión bienintencionado pero muy plano, sin los altibajos necesarios para tenerte interesado.
chema pastor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow