Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Kris Kelvin
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de agosto de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me sumerge en la historia es la indiscutible familiaridad que me provocan algunos aspectos de los personajes, de su psicología.Tengo la total impresión haber sufrido algo similar, o por lo menos haber temido sufrirlo, tanto en el caso de la victima como en el caso del agresor, que siempre se mezclan en la misma persona.

Y es precisamente el ahondar en el sufrimiento , sufrido y provocado, lo que me aporta un cierto morbo al ver esta película, ¿me recuerda que también yo me convierto en agresor cuando me siento agredido?, probablemente, ¿es por eso que esta película se me hace cruda y difícil de digerir?, probablemente, ¿es por que me sirve para darme cuenta de eso y que me pueda ayudar a evitarlo por lo que me gusta?, probablemente.

Una historia de soledad y aislamiento, centrada en la eterna búsqueda de la aceptación de la sociedad durante la pubertad, de relaciones familiares y sociales y de cómo el odio genera odio, que vuelve a generar más odio; alguien tendrá que poner cordura y cerrar la espiral.
Kris Kelvin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de agosto de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor que oculta bajo ese telón un estudio de la conciencia y la moral humana desde un punto de vista oriental , como es propio en Kim Ki Duk , pero que es extensible a cualesquiera épocas y lugares.

La ambientación minimalista y paradisíaca sirve para introducirnos en un mundo de personajes oprimidos por sus sentimientos y sus actos de una manera cruda y sin tapujos.

Sin alcanzar el nivel de otras obras del mismo director , no deja indiferente este magnífico filme.
Kris Kelvin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de agosto de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme en general se hace largo a no ser que se sea un fanático de los submarinos o artefactos bélicos similares , no obstante la descripción de la angustia y la sensación de ahogo están muy bien logradas.

Lo que hace grande a esta película es la segunda parte de la misma , donde la tensión de la trama crece hasta límites insospechados y pese a la lentitud patente de toda la cinta consigue enganchar con un ritmo más acelerado en esta parte.

Por último reseñar que consigue acercarnos a los entresijos de la guerra desde un punto de vista pocas veces visto en una película.
Kris Kelvin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de abril de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kim Ki-Duk lo vuelve a hacer, vuelve a contarnos otra historia sencilla con personajes atemporales que parecen sacados de un cuento de leyenda, personajes que no necesitan decir una palabra para comunicar (yo de hecho la he visto en versión original sin subtítulos y se puede seguir la historia).

Una fábula, de esas con elementos de fantasía, más que una película contemporánea es lo que ofrece Kim en este filme, una historia, que desarrolla elementos argumentales sencillos, nada enrevesados y con final típico de cuento y típico ya también de las películas de Kim.

Es este final el que deja un buen sabor de boca, sin embargo el resto de la película resulta monótona y casi soporífera, recuerda, ya no sólo por la ambientación, sino por la lentitud y la falta de tensión narrativa un poco a "La isla", sin embargo esta despertaba un mayor número de sensaciones y mezclaba más sentimientos.

En la misma línea minímalista y fabulística que sus anteriores películas, no alcanza a las maravillosas "Primavera, verano....." ni "Hierro 3", y aún siendo una bella película, digna de ser admirada, suena un poco a que Kim Ki-Duk está repitiendo demasiado sobre la misma fórmula haciéndole perder originalidad y capacidad de sorprender.
Kris Kelvin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de enero de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia entretiene, la mayoría del metraje te mantiene atento, lo que no es poco.

Y es esto casi lo mejor de la película, porque el resto está a un nivel más bajo, aunque digno.Las actuaciones de la mayoría del reparto son decentes, no me parecen destacables en casi ningún caso (ya imagino que en algunos círculos se dirá lo contrario).

El guión es lo que me parece más flojo de la película (aunque la acción hace que pase algo desapercibido), en él encuentro lagunas en personajes que de repente desaparecen de la trama, personajes poco perfilados, diálogos poco trabajados en algunos casos y momentos tan predecibles que dan ganas de llorar.

Errores perdonables para una interesante película en la que echo de menos una mayor profundización en la psicología de los protagonistas (la historia lo ponía "a huevo").

Destaco la escena en la que se queda encerrado el protagonista en la celda hasta que lo encuentran (me transmitió muy bien la tensión, y es que este actor gana cuando no abre la boca).
Kris Kelvin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow