Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Addri Trainer
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de diciembre de 2023
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, la mejor película de la lagartija radioactiva desde su primera peli en 1954 (con permiso de "VS Destroyah", del 95).

Lo que volvemos a tener con Minus One, es una vuelta a los orígenes del Kaiju por excelencia: una analogía visual de las bombas de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Ni combates contra otros monstruos, ni profecías, ni nada por el estilo (aunque habrá que ver qué harán con este monstruo, tras ese final...).

Hay que decir que tampoco es perfecta. En la zona de spoilers, comento cosas del screen-time del monstruo. Las películas de Kaijus suelen fallar en estas cosas, y esta película no iba a ser la excepción. De algo se tiene que resentir la película por tener solamente 15 millons de presupuesto... pero ojo. Sigue siendo admirable que con tan solo esa cantidad, hayan conseguido hacer algo así.

A pesar de sus altos y bajos, la película sigue siendo espectacular: su ambientación, sus efectos, las actuaciones de los actores, el ritmo... Gracias a Godzilla Minus One, nos acordamos de que se pueden hacer grandes películas de ciencia-ficción, de acción... y de Kaijus.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de abril de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero: he salido del cine pensando en unas cuantas cosillas, como si la película hubiera pecado de realismo, de casualidad o de coherencia o incluso se estuviera contradiciendo así misma.

Pero me da igual. Porque la puesta en escena es apabullante. Técnicamente, no se le puede pedir más. La iluminación creo que ha sido lo más cuidado de todo: el úso útil de la luz (algo muy importante para Batman conceptualmente); las distancias y el efecto blur; en edición (la escena de Batman contra los macarras en la que sólo se ve con el fuego de los disparos)...

Y Matt ha estado fetén dirigiendo. La persecución con el coche ha sido espectacular. Y esa introducción se nos va a quedar en la memoria a muchos, gracias también a Giacchino.

En fin, que entiendo que mucha gente le va a achacar su, en ocasiones, inverosimilitud, pero no sé, una película y cualquier obra de ficción es más que eso. Y el resultado sigue siendo exquisito.
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de mayo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta entrega que continúa la sólida y consistente trilogía de El Planeta de los Simios de la pasada década. Si bien el Reino del Planeta de los Simios tiene buenas intenciones dejando los eventos de César como cosa del pasado y creando un mito de dicho protagonista, se siente una entrega algo... descafeinada. En algún momento, la consistencia de la saga tendría que perder fuelle. Aún así, no me parece una mala película, solamente se hace larga.
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los entusiastas como yo del cine de submarinos, la primera mitad es una DELICIA. Tiene todos los elementos del género para ser una de las obras más destacadas del mismo, además de que visualmente, la película es una barbaridad. Pero todo se trunca en la segunda mitad.

El principal inconveniente es su tono. Su segunda mitad baja las expectativas de golpe. Lo que parecía ser una cruenta expedición a las profundidades se convierte en la típica película de aventuras familiar porque se vuelve demasiado fantasiosa y para todos los públicos cuando con los antecedentes del director, parecía que los personajes iban a sufrir más, apenas hay muertes y ocurren cosas totalmente ilógicas como por ejemplo, bajar a las profundidades y tener más cobertura con 6000 metros que con 3000.

Posiblemente compita con "Mentiras arriesgadas" en ser la película más olvidada de la filmografía de James Cameron. Es increíble como a pesar de ser una película del 89, ha envejecido tan bien. Ese uso colorimétrico del azul, recuerda a la que sería la obra magna del director, Terminator 2, unos años después.
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ciudadano ejemplar es una película interesante que se echa a perder al final. El personaje de Gerard Butler es algo que llamo como "tejedor", un personaje catalizador con habilidades e inteligencia tan desmedidas que roza lo cliché, ese personaje que te hace pensar, "como se nota que esto solo pasa en las películas", que traza un plan maestro para cumplir un propósito maniqueo. Que ya piense cada uno si tenía razón o no. ¿Y por qué el espectador cree que este plan tiene verosimilitud? Pues por lo que es la clave de toda la obra: su elipsis.

La elipsis se sitúa entre el resultado del juicio y el... ¿experimento humano? Con uno de los acusados (que por cierto, si no querían matarlo, ¿por qué le hacen esas cosas?). Aquí es donde se encuentra la base que anima al espectador si a comprarle el cuento a la peli o no. ¿Diez años da para todo lo que pudo hacer ese hombre y además, de que saliera bien? Juzguen ustedes mismos.

Y luego está el final, que no entraré en spoilers, pero se resuelve de la forma más facilona posible.
Addri Trainer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow