Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de angelillo36
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las aventuras de un niño llamado Nicolás y sin mucha chispa, y sus amigos, sin mucha chispa. Tiene una enamorada que apenas aparece, sin mucha chispa. Los padres intentan educarlo como pueden, y como suele pasar en la realidad no lo hacen muy bien porque están más pendientes de otras historias. Pero bueno, con la ayuda de todos el pequeño Nicolás saldrá adelante (amigos, escuela , familia y amores).
Mala elección de reparto salvo en el caso de los padres. Menos humor del esperado. Buena fotografía. Banda sonora insulsa
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller en donde un intrépido vendedor, experto del sector del papel, se va transformando con el paso del tiempo, pues no encuentra trabajo tras su despido de la empresa a la que tanto le había dado. Esto lo atormenta, y lo deprime, y más aún.
Las dos horas de metraje no se hacen largas porque se mantiene la tensión hasta el final, y eso hace que uno se quede enganchado. Además, al menos en mi caso, me he sentido en algún momento conmovido por la situación del protagonista, y aunque termina siendo un malnacido, uno no tiene más remedio que acompañarlo en su tarea; como se dice comúnmente, vas con él. ¡Esto es de locos!
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se trata en este caso de una película para quien esté buscando acción. Es más bien una obra donde se refleja una época, y en torno a la música de la misma, y sobre todo, a la viola, se monta un argumento sosegado, delicado y elegante.
Lo que va pasando, sin grandes sorpresas, está bien distribuido a la largo de la película, así que a mi no se me ha hecho pesada, teniendo en cuenta que quería ver algo para relajarme y disfrutar, y que me gusta mucho la música (la barroca también).
Lo que no comprendo es por qué Depardieu tiene que aparecer en todas las películas francesas que quieren presentarse como obras de calidad. Es como si Laurence Olivier tuiera tenido que participar en todas las películas británicas, o Marlon Brando en las americanas. Yo no le veo inconveniente a que el joven Marin Marais (que es en la realidad el hijo del gran Depardieu) hubiera seguido siendo él mismo años más tarde.
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentarse en un parque viendo pasar el tiempo, aprender a hacer ganchillo, ver esta peli… Se trata de tareas perfectamente prescindibles si tenemos algo que hacer. Y si no, mejor dedicarse a las dos primeras, donde digo yo que algo sacaremos en claro.
Como buena película francesa que es, concebida para no decir nada, consiguiendo perfectamente su propósito.
Binoche algo paranoica, la chinita muy aburrida, el niño se salva
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El ilusionista
Francia2010
7,3
10.865
Animación
7
10 de septiembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muda de dibujos, muy delicada, no para niños pequeños desde luego. Historia bien ambientada, siendo los escenarios la gran sensación de la obra. Falta una buena banda sonora, que yo le pondría a todas las cosas, no solo a las películas.
En realidad la historia del mago no es la que le da fuerza a la cinta, pues es un señor muy apagado. Es más bien la participación de su acompañante la que agiliza la película y le proporciona algo de gracia. De vez en cuando, sobre todo al final, hay algún guiño al humor, pero no es más que una breve chispa de alegría entre la melancolía y la aflicción de la historia.
Por la falta de diálogos, los colores apagados, la poca música, el carácter del personaje principal, la película resulta algo gris. Por una vez, al final del todo, esto se arregla en cierta manera: aparece la música y las historias se cierran, Bueno, hay que esperar al final de los títulos de crédito para que todo se cierre de verdad. Je, je…
L’Illusionniste posee un romanticismo propio de los paisajes escoceses que tan magistralmente recrea.
angelillo36
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow