Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de PalomitaDeMaizNet
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de abril de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ambiente en Reino Unido se encuentra en un momento crítico. La incertidumbre que ha creado Brexit, así como los sentimientos de resentimiento y frustración están a flor de piel en el país. Por esto, es más que evidente el mensaje de optimismo y esperanza detrás de Nacido para ser rey, el último proyecto del director inglés Joe Cornish.

La película es una actualización del cuento del Rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda, y se centra en Alex (Louis Ashbourne Serkis, hijo de Andy Serkis), un niño bulleado de secundaria que se encuentra con la espada legendaria de Excalibur. Alex, su mejor amigo y los dos bullies de la escuela se unen al mago Merlin (Angus Imrie / Patrick Stewart) para evitar que una hechicera malvada (Rebecca Ferguson) regrese y traiga consigo el apocalipsis.

Esta comedia familiar tiene puntos interesantes que rescatar, más allá de lo que se muestra en pantalla. Lo más importante es su mensaje y la manera en que los personajes evolucionan a lo largo de la cinta: ya sea a través de la aceptación de sus circunstancias, por ejemplo, por parte de Alex y su vida familiar; así como la definición de su propio destino, por ejemplo, entre los bullies de la escuela que aprenden una o dos lecciones poderosas sobre sus decisiones de vida y su relación con su entorno. De igual forma, el mensaje de confianza en los niños es abrumador. Esta película es una muestra de fe en las generaciones jóvenes.

A pesar de que pasé un rato ameno en el cine, la audiencia objetivo de la película es la infantil / adolescente, pues el mensaje y tono sirven como el insumo perfecto de esperanza e identificación para los jóvenes que están en plena etapa de maduración. Muchos de los cuestionamientos que se presentan entre los protagonistas están relacionados con la falta de confianza en uno mismo, la definición de una personalidad y la dirección del futuro. Esta película deja un buen sabor de boca al respecto.

Nacido para ser rey es una linda película de aventuras que los hará recordar los cuentos que leíamos cuando éramos pequeños, mientras que a los niños y adolescentes les podrá ayudar a lidiar con su vida de cambios y presiones sociales. Además de pasar un rato ligero de diversión, esta película es la herramienta perfecta para olvidar momentáneamente la locura del mundo actual lleno de odio e incertidumbre (cough cough Brexit), pues su mensaje es claro como el agua: puede que el futuro no sea tan malo si tenemos fe en nosotros mismos y en las generaciones que ya vienen detrás.
PalomitaDeMaizNet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de marzo de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asghar Farhadi (A Separation, The Salesman), Penélope Cruz y Javier Bardem por fin se reunieron en una película. En papel suena como un sueño hecho realidad para muchos; sin embargo, en ejecución, el resultado deja mucho que desear, pues Todos lo saben termina siendo un dramón extenso con varios twists inefectivos y un final frustrante.

El hecho de que Farhadi haya unido dos grandes tramas en una sola película no es efectivo, pues ambas historias son muy dramáticas y al unirlas vuelve a la cinta en algo casi insoportable. Por un lado, tenemos la historia del secuestro, y por el otro, la historia pasada entre Laura y Paco (Javier Bardem), la cual es de dominio popular y razón de ser del título de la película. Está unión intensa de dramas hace que la resolución de ambas sea insatisfactoria y repentina. La película sufre de drama excesivo.

Todos lo saben promete más de lo que da. Los altibajos en la historia hacen que quede por debajo de lo que Cruz, Bardem y Farhadi nos tienen acostumbrados. Después de ser testigos de tanto alboroto emocional sin obtener una resolución satisfactoria, no nos queda de otra más que cuestionarnos si en verdad era necesario pasar por tanta pena ajena.
PalomitaDeMaizNet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia de Triple frontera, el último proyecto de J.C. Chandor, es digna de su propia película, pues pasó tanto tiempo en el limbo que es prácticamente un milagro que por fin tengamos un producto terminado y disponible en Netflix. Alguna vez esta cinta fue codiciada por talento como el de Will Smith, Mark Wahlberg, Channing Tatum, Mahershala Ali, Tom Hardy y Casey Affleck, además de que originalmente sería dirigida por la ganadora del Óscar, Kathryn Bigelow.

Triple frontera presenta un increíble elenco masculino que termina decepcionando, pues los personajes que habitan están mal desarrollados, con poca capacidad para realizar el trabajo en el que supuestamente son expertos. Es evidente que esta historia es una moraleja sobre la perdición que la ambición puede ocasionar, pues todos los problemas a los que se enfrentan los personajes son creados por su avaricia, estupidez y falta de consciencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PalomitaDeMaizNet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Love, Death + Robots (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Estados Unidos2019
7,4
14.045
Tim Miller (Creador), Dave Wilson ...
Animación
7
29 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Así como hay obras maestras, otros cortos son apenas entretenidos, incluyendo El testigo, Mano amiga y El vertedero son las propuestas que menos destacan de la serie. Sus animaciones son buenas, pero no aportan un estilo distinto. De igual forma, sus temas son tan repetidos en la historia del cine que se vuelven aburridas.

Love, Death & Robots es una serie diferente y entretenida, con conceptos filosóficos interesantes. El conjunto es bueno, aunque se presentan disparidades en la calidad entre los diversos cortos. No obstante, casi todos nos dejan algo para pensar a lo largo de la semana. Sin duda una obra que se volverá de culto con los años.
PalomitaDeMaizNet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia narra lo sucedido 10 años después de la Batalla de la Brecha (Pacific Rim), en la que el ex piloto de Jaegers, Jake Pentecost (John Boyega) -hijo del héroe de la guerra Kaiju Stacker Pentecost (Idris Elba)- se gana la vida robando y vendiendo partes de Jaegers, los cuales, pese a la victoria sobre los Kaijus, siguen existiendo. (SPOILER) La trama prosigue cuando tratan de “resolver” un problema que no existe, se crean Jaegers para luchar con monstruos que hace años ya no atacan, los cuales se revelan y ayudan a los Kaiju.

Claramente, si vas a ver una película de monstruos gigantes peleando contra robots, no estás esperando una cinta nominada al Premio Óscar o una película independiente digna de ser presentada en Sundance. No obstante, una buena cinta debe ser congruente dentro de su propio universo. Esta película no lo es: le sobran partes y le faltan buenos diálogos, personajes, escenas y monstruos.
PalomitaDeMaizNet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow