Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de peterjazz
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos cuatro protagonistas masculinos: Cage, "luciéndose" y siendo, supongo, el reclamo comercial de la película, un chaval muy majete y que sabe pegar y dos mangantes, sicópatas, perdedores,.. de tomo y lomo, vamos, todo muy americano..
Y mujeres? ninguna protagonista, todas o putas o mudas...
Y que hacemos con esta gente? bueno, pueden pegarse, dispararse, putearse,matarse por una botella de vino, echarse los perros.. todo muy morboso, y luego tenemos a Joe, un tio duro, expresidiario, pero de gran corazón, otro looser, pero éste reconvertido en un ser de luz, resignado, noble , ya sabéis.
Pues eso, para recrearse en la violencia, el alcohol, la miseria; eso sí, todo muy bien filmado. Que morbo!!
peterjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama sin concesiones ambientado a caballo entre Colombia y España. Destaca la convincente labor actoral, con una tremenda historia de venganza y amor. Los personajes principales son bastante ricos y llenos de matices y la historia consigue emocionar al espectador; acercándonos a la trágica situación que se ha estado viviendo en las últimas décadas en la castigada y hermosa Colombia (donde recientemente se ha firmado un tratado de alto el fuego entre el actual gobierno y la guerrilla) La película mantiene bastante bien el ritmo durante casi todo el metraje y la fotografía se ve realzada por la magnífica luz de las Canarias y del continente americano, consiguiendo darle a la película una cierta sensualidad que contrasta con los terribles sucesos que dan pie al argumento. Bastante recomendable.
peterjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de que sobre todo, en su primera media hora la película es reiterativa y aburrida, me ha parecido más bien una especie de anuncio. Intentaré explicarme: hay un mensaje que pretende concienciar de los graves problemas que ya se ciernen sobre nosotros, cómo el cambio climático, guerras, etc..peero, la solución que se propone es, tachán, mucha tecnología, muchas maquinitas, edificios más y más altos, trenes más y más rápidos, en fin, seguir a lo bestia con este ritmo depredador y despilfarrador de recursos..
No he podido evitar acordarme de esos videos que hay por casa, para promocionar Disney París, al ver a la protagonista acercarse a todo el mundo en tomorrow land con cara de alucinada.
Otra peli tipo "vamos al parque de atracciones sin levantarnos del sillón ".
En fin, muy triste que esto sea todo lo que dan de sí éstas pelis para los pequeños. La situación es seria de verdad señores. Dejen de vendernos la moto.
peterjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las ya numerosas pelis que he visto de Ken creo que ésta es una de las más logradas. Me encanta éste estilo directo, tan realista y que consigue que simpaticemos con sus personajes. Unos personajes pasándolas canutas en la Inglaterra de la liberalisima Thatcher, con situaciones sociales que por éstos lares también nos son muy familiares. Muchas veces se lee acerca de Loach el topicazo de su supuesto maniqueísmo, en esta peli hay un gran esfuerzo en mostrarnos las grandes contradicciones que rigen la vida de las clases populares inglesas.
Además de su remarcable contenido social, la peli funciona muy bien argumentalmente, con una trama que se desenvuelve fácilmente aderezada de ese fresco humor de los destinados a hacer de su vida una resistencia diaria. Bravo Ken. Muy recomendable.
peterjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de diciembre de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra producción primeriza realizada con muy pocos medios técnicos, pero me temo que también de aptitudes, por parte del realizador, actores y demás. Ya me imagino que conseguir financiación para hacer una película no debe ser nada sencillo, pero algunos se lanzan a ello sin el necesario oficio y entrenamiento con resultados tan pobres que creo a la larga irán en detrimento de su posible desarrollo en el oficio..Porque por más que loable que pueda ser intentar reflejar la triste situación de tantos jóvenes ante el mundo laboral, en este nuestro maltratado país, el intento en este caso es muy torpe, sin una verdadera historia que contar, sin tensión y sin ningún ritmo cinematográfico. Y no soy ningún entendido en las cuestiones técnicas del cine, pero esos planos medios que dominan toda la película son taaan monótonos y aburridos..y ese abrir puerta, cerrar puerta, bajar escalera, subir, bajar la calle y subirla luego...da la sensación de que el director anda a veces tan perdido como sus personajes.
Si te interesa el cine social y de denuncia ponte "techo y comida", esa sí que es buena.
peterjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow