Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Mérida
Críticas de Titumar
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de octubre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo la encontré entretenida. Vamos, el argumento es sencillo y predecible, nada del otro mundo: dos grupos de personas, unos buenos y otros malos, coinciden en la casa embrujada, esta vez para buscar la estatua que "controla" la misma a través del doctor Vanacutt y sus espectros, y tratar de salir con vida. De entrada, solo queda ver cómo van cayendo todos y quiénes se supone que sobreviven al final.

Las formas en que van matando a cada uno de los protagonistas me resultaron algo cutres y exageradas pero, reconozco, no se me habrían ocurrido otras ideas alternativas.

Buen trabajo de maquillaje con algunos de los "fantasmas", ejemplo las chicas strippers (Oksana Borbat y Xeniya Fesenko) que seducen a "Harue" (Calita Rainford) y luego sufren una transformación impresionante.

El nivel de actuación del elenco, bastante regular. Esperaba algo mejor del villano "Desmond" (Erik Palladino) pero se ha quedado corto.

La escena playera post-crédito (rubia despampanante incluida), da a entender que habría tercera parte. Y no vale la pena, la verdad, pues a duras penas lograron cerrar, con esta segunda entrega, el misterio que dejó la primera película.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de octubre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no se sabe cómo abordar. Comedia romántica con algún toque de drama? De ser así, incluso resulta fallida y muy superficial.

Una cosa es el optimismo para afrontar una enfermedad terminal, lo cual se puede entender, y otra diferente es darle un trato banal como lo que sucede con el caso de "Marley Corbett" (Kate Hudson). Demasiado "divertimento" para algo tan delicado como el tratamiento de un cáncer terminal (la fiesta final en honor a la fallecida me parece el colmo).

La pareja protagónica carece de química en pantalla. Kate Hudson, con su aspecto, solo me hacía recordar a Zoe Bell en "Mercenaries". Y su personaje aquí no me pareció creíble. Simpática y linda, sí, pero nada más. Gael García Bernal bastante sosillo. Y eso de doctor judío-mexicano (al que, encima y típico, le cuestionan si cree en Dios), está muy rebuscado.

Whoopi Goldberg en ese papel como ser celestial... sin comentarios.

Y de Kathy Bates, ganadora de Oscar, Globo de Oro y Emmy, no entiendo cómo se embarca en este tipo de bodrios que nada le han debido aportar a su gran trayectoria. Se le perdona la pifia.

Película para el olvido. Demasiado "Hakuna Matata" edulcorado, para mi gusto.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinopsis:

Alex Taylor tiene 17 años y es ciego desde que tenía 2. Su mayor sueño es correr en el equipo del colegio. Practica con su padre. Sin embargo, éste no esta en forma ni tiene la edad adecuada para ayudarle, así que tiene que encontrar a un chico de su colegio que pueda ayudarle más que él. (FILMAFFINITY)

Interesante propuesta de superación personal de un chico ante las adversidades que implica, en esta ocasión, su discapacidad visual, pero también la posibilidad de regeneración y aprendizaje para otro chico con conductas delictivas graves. De aquí surgirá una relación de amistad que superará prejuicios, conforme las situaciones van avanzando.

En su conjunto, la película es pasable, no llegando a explotar lo suficiente la parte emotiva y psicológica de los personajes y sus relaciones con el entorno social, familiar y escolar.

El nivel de actuaciones luce aceptable, aunque en algunas escenas, el chico ciego "Alex Taylor" (Richard Harmon) no parece tan "ciego" (nótese en los ejercicios de sube y baja en las escaleras de su casa; no resultan propios de alguien en su condición). Por demás, Harmon interpreta bien su papel.

Jaren Brandt Bartlett como el chico problemático "Brad Coleman" muy justito en su papel, sin terminar de convencer como malo, a diferencia de cuando se regenera, donde saca lo mejor de su personaje.

Craig Bierko como "Geoff Taylor", el padre de Alex, algo soso, con más tendencia a la comedia que al "drama".

Notable interpretación la de Lorne Cardinal como "Angus Coleman", el padre que sufre con la conducta de su hijo Brad.

También Dylan Playfair como "Tyson", realiza un buen papel como el antagonista joven (buena la "escena-bullying" en los vestidores, donde agrede "silenciosa y ruidosamente" a Alex). Y Genevieve Buechner como "Julie", la típica chica linda y buena nota que nunca falta en estos filmes.

Recomendable.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de octubre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver la película por primera vez, sin tener necesariamente juicios previos sobre temas del más allá, resulta algo entretenido, por la trama y el suspenso que la misma va desarrollando. Destacadas interpretaciones de Nicole Kidman y los entonces niños James Bentley y Alakina Mann. Buena escenografía y fotografía.

Cuando ves la película por segunda vez, sabiendo ya la trama y el desenlace, pues comprendes mejor todo. Y hasta ahí se debería llegar, ya que no aportaría nada más de relevancia. La única explicación de quererla ver más de dos veces es que seas un "Kidman-lieber" emperdenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de julio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spin-off de la saga "Rápidos y Furiosos", con el agente Hobbs (Dwayne Johnson) y el espía Deckard Shaw (Jason Statham) uniendo fuerzas para rescatar a la agente Hattie Shaw (Vanessa Kirby), hermana de Deckard, quien lleva inoculado un virus que amenaza a la humanidad. Tras ella va también Brixton Lore (Idris Elba), un ser "humano-cibernético" controlado por una corporación que desea recuperar el virus.

La acción va enfocada en el ya conocido estilo de la saga, con inverosímiles persecuciones, choques, peleas y diálogos algo extravagantes, estos últimos ahora a cargo de Hobbs y Shaw, personajes de carácter difícil que tendrán que dejar sus diferencias a un lado en pos de un objetivo común.

En cuanto al elenco principal, Johnson y Statham están solventes en sus papeles. Vanessa Kirby, actriz en vías de consolidar una gran carrera, se luce aquí como "Hattie", con su dosis de belleza, simpatía y arrojo. Idris Elba, cumplidor. Y, en mi opinión, Ryan Reynolds, aunque divertido en sus apariciones, luce más como relleno.

Cinta de acción que cumple lo que promete. Propuesta interesante y entretenida, más si eres seguidor de la saga.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow