Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de AntonioR
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de mayo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que como yo crecimos con la serie de televisión de las aventuras del Enterprise y su tripulación, hemos tenido que ver como las películas posteriores, mayoritariamente mediocres o directamente malas entraban en conflicto con las emociones positivas que la serie nos dejo.

Esta precuela por el contrario, es un nuevo renacer para la saga: Emocionante, entretenida, imprescindible para los fans y amantes de la ciencia ficción en general. Por supuesto para verla en pantalla grande y disfrutar

El joven Spock me ha parecido un actor con fuerza, aunque solo puede haber y habrá un único Spock. Por el contrario el joven Kirk tan solo parece un chulo de bar, mamporrero e histérico (¿donde quedo la inteligencia del viejo Kirk?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AntonioR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Eres una persona con un mínimo sentido racional? ¿Aborreces las inconsistencias y los sin sentidos?. Esta no es tu serie.

Aquí pasara lo que el director quiera que pase, tenga o no tenga sentido y venga o no venga a cuento.

Como se dice el argumento tiene más agujeros que un colador. En spoiler indico algunas de los innumerables sin sentidos.

La protagonista y el resto de actores no hacen mal su trabajo aunque no sobresale ninguno.

No pude empatizar con ese tipo de mujer escuchimizada, plana como un tubo.

No hay traducción (ni siquiera activando los subtítulos) de los innumerables whasapps que aparecen todos en francés. Supongo que el director dará por supuesto que todo el mundo sabe francés. Algo recordaba yo de mi época del instituto y así algo he podido entender.

Certificación woke: Protagonizada por mujeres, aparecen varios individuos de raza negra y magrebí pero carece de personajes homosexuales por lo que no podemos darle la woke-aprobación
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AntonioR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de mayo de 2009
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta "película" es una autentica burla a Bach, a los amantes de su música y a cualquier espectador que tenga la desgracia de verla. Por supuesto no es una película, tampoco un documental, lo más parecido: un folleto publicitario de la ciudad de Leipzig. Veremos sus paisajes, sus museos y visitaremos la tumba de Bach. El argumento es inexistente, los personajes parecen escapados de alguna otra película porque no parecen tener nada que ver con el tema. ¿Quien es ese camionero?, ¿una figura retórica de alguna obsesión del director?. La lentitud de la "acción" es desesperante. Sin duda ver como se unta una tostada con mantequilla es una acción cargada de sentimiento y dramatismo. No revelaremos aquí cuantas cucharadas de azúcar pone al zumo de naranja ( por cierto una costumbre abominable propia de paladares mojigatos )

La selección de la vasta obra de Bach es cuando menos cuestionable. Asistimos a un par de representaciones a cargo de una desangelada pianola, otras con ruido de fondo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AntonioR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de enero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película no hay por dónde cogerla. Absurda, inconsistente, aburrida.

Como su título indica se sitúa en Praga capital de la Republica Checa a donde van dos avanzados daneses. Una ciudad muy bonita como podemos apreciar en el film pero que según su director y guionista Ole Christian Madsen tiene un problema insalvable: Está llena de checos.

¿Y cuál es la opinión de nuestro amigo Christian de los checos?

Pues desde su superioridad danesa no puede ser peor: son zafios, incultos, ignorantes, no dominan el inglés, tienen hábitos incomprensibles, son tristes, grises, todos dicen las mismas frases hechas,... (más detalles en el spoiler)

Seguramente alguna experiencia negativa habrá tenido el director con los checos. Tal vez su padre sea checo. Tal vez haya sido rechazado por ignorantes checas. A saber. Algo habrá supongo que justifique esta opinión que tiene de ellos.

De hecho supongo que esta película habrá sido prohibida en la Republica Checa dada la visión tan denigrante que da de sus ciudadanos

La motivación de los personajes no la entiendo en absoluto. Vale que estos daneses protagonistas no son mediterráneos, no son expresivos, no son excesivos.

Certificación woke: INSUFICIENTE

(No está protagonizada por una mujer y además de los colectivos imprescindibles de negros, homosexuales y otras razas solo aparece una que luego indicare)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AntonioR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de junio de 2016
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda parte resulta un tostón. Podrían habérsela evitado.
Está llena de discursos absurdos (¿mala traducción o los originales son igual de descerebrados?)
Y lo peor de todo, ese melancólico espíritu japonés del sentimiento de culpa, los padres, los hijos,...
Simplemente insufrible.
Si como yo viste la primera parte, mejor no veas esta segunda (y espero que última)
AntonioR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow