Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Saffron
<< 1 20 21 22 30 33 >>
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de febrero de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien ambientada, con una fotografía muy bella. Sin embargo, el excesivo metraje llega a cansar, porque es una película carente de alma. No me llegó a emocionar.

La historia empieza con el joven granjero Andrés llegando con su esposa a la nueva granja que acaba de comprar. La joven pareja está dispuesta a trabajar duro para sacarle provecho y formar un hogar. Además, deberán enfrentarse al vecino, Pearu, un tipo cabroncete que provocó que los dos anteriores granjeros se marcharan. Sin embargo, Andrés parece determinado a ser el tercero y último. Con esta premisa, uno espera encontrar lucha, drama y emoción a raudales. Pero se queda todo muy descafeinado. La esposa de Andrés se queda embarazada y empieza a tener hijos. Cuando ya lleva tres, de los cuales la mayor tiene unos ocho años, hemos presenciado apenas un par de desencuentros con el malvado Pearu. Dos enfrentamientos en ocho años no parecen gran cosa, a no ser que haya habido muchos más que no se nos han presentado. El filme no logra transmitir esa lucha por sacar adelante la granja, ese sudor y lágrimas. Va dando saltos temporales, predominando la sensación de que suceden hechos que no se nos presentan, lo que provoca que contemplemos la historia y sus personajes desde la distancia, de forma casi aséptica. Me he emocionado más con algunas telenovelas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de noviembre de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años, llevaba años, queriendo ver esta película por la fama que tenía. Se me tenia que haber puesto la mosca detrás de la oreja al ver en el cartel de la película la Palma del festival de Cannes. Suele ser señal de tostón a la vista. Pero no aprendo. Y me encuentro con una peli pues aburrida, para qué voy a mentir. Y aunque soy mucho más joven que el protagonista, yo ya tampoco quiero perder el tiempo en cosas que no me gustan, así que no la terminé de ver. Eso sí, le concedí nada menos que 45 minutos, para corroborar mi opinión sin ningún género de dudas. También me ha resultado pretenciosa. No llega a ser un bodrio, por supuesto, se nota calidad, pero algo que hace que te duermas… pues eso. No la puedo recomendar, honestamente.
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de agosto de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No albergo ningún sentimiento nostálgico respecto a esta serie porque generacionalmente no me correspondió. La estoy viendo hoy día de adulta y me parece una buena serie, bastante entrañable. Entiendo que marcara a un par de generaciones porque plantea muchos de los problemas, inquietudes y realidades de la sociedad de entonces, especialmente de los chavales y las relaciones intrafamiliares. Esto en una época de fuertes cambios como país y sociedad, que pillaba a unas generaciones algo perdidas, y era novedoso centrarse en lo que estaba viviendo mucha gente. También el hecho de que los protagonistas fueran unos jóvenes que hacían una pandilla en un pueblo de costa durante sus vacaciones de verano, que era algo que sucedía a miles de chavales españoles pero que era relativamente novedoso pues sus padres y generaciones anteriores no lo habían vivido, o de forma residual. Esas novedades y los planteamientos de los sentimientos, de los problemas de los jóvenes, de los padres hablando con sus hijos … eso tan moderno y novedoso, ayudó a hacer de esta serie algo mítico para el recuerdo de tantos españoles. Y con los ojos de hoy en día, sigue siendo entretenida, entrañable y bastante vigente en muchos de sus planteamientos.
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de agosto de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mal envejece el cine de los 70. Sí, ya sé que esta película es de 1981, pero tiene un aire setentero muy marcado, lo cual no es algo positivo, pues el cine de esa década adolece de un estilo que ha envejecido especialmente mal, y que hoy en día se ve caduco, rancio y hasta estrafalario. Por supuesto, no aplica a obras maestras, como puede ser ‘El padrino’.

Lo mejor de la cinta, sin duda, la bella banda sonora del maestro Morricone. Por lo demás, nos encontramos con todos los clichés de este tipo de filmes de los 70. Mucho hablar del destape del cine español, pero el destape se dio en todo el mundo, que a la mínima te plantan un desnudo femenino porque sí, sin venir a cuento, sólo para deleite del público masculino. Y él, el héroe, un tipo irresistible para las féminas: mujer que se cruza, mujer que cae rendida a sus pies, y a la cual se lleva a la cama, obviamente. Además es un tipo muy macho y muy ‘rambo’, a la par que manporrero, que por nada y menos se lía a dar leches a cualquier infeliz. Y por supuesto muchos tiros y explosiones. No quiero dejar de mencionar la sangre, cosa más cutre no he visto: una especie de engrudo rojo chillón que da verdadera vergüenza ajena. Las peleas cuerpo a cuerpo muy risibles, de peli de serie B, con unos sonidos exagerados que parecen cualquier cosa menos que golpeas a un ser humano.
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de julio de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía de nada esta película, cuando me la topé en FA y, ante la gran cantidad de alabanzas que vi que recibía, me dije que tenía que verla sin más demora. "De culto". "Comedia memorable". "Pareja inigualable". Esas eran algunas de las frases que loaban este filme. Y discrepo con todas ellas. No me ha hecho ni la más mínima gracia. Pero no sólo eso, sino que me parece absurda, aburrida, y hasta bobalicona por momentos. Yo creo que esto es debido a la "generation gap". Cuando se estrenó "The Blues Brothers" yo aún no había nacido. El humor de aquella época es muy diferente del humor de ahora. Dudo mucho que a los millennials y generaciones posteriores les vaya a gustar esta cinta. La música es buena sí, y tiene apariciones estelares de grandes intérpretes. Y hasta ahí su mérito. Si en su día fue un bombazo, el tiempo no es que le haya pasado por encima, es que la ha arrollado. Indudablemente, se ha ganado un lugar especial entre los espectadores de una determinada generación, pero se ve acotada de manera muy especial a esos límites temporales y culturales.

No la recomiendo, pues a no ser que la vieras en su día y te gustase, para la época actual se ha quedado muy desfasada en cuanto a la comicidad y toque gamberro que en su momento la hizo especial.
Saffron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow