Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Dirover
Críticas 539
Críticas ordenadas por utilidad
5
17 de octubre de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por nuestras pantallas pulularon ya hace un montón de ''Michael Myers, Jason Voorhoes, Freddy Krugers, GhostFaces...'', en unos años en el que ya todo lo visto dentro del slasher se encuentra manido, prefabricado y directo al consumo colectivo y al olvido por parte de la audiencia general (salvo esa típica pandillita de adolescentes en la edad del pavo que acuden casi semanalmente al cine con ganas de diversión).

'Jeepers Creepers' sigue en la onda de muchos productos como los anteriormente mencionados, pero lo hace con mucho más estilo, clase y, ¿por qué no decirlo? Calidad (claro está, siempre dentro de unos parámetros comerciales).
El film se eleva por encima de lo que se pudiera esperar de él. El guión se encarga de construir unos personajes creíbles y cercanos, algunas escenas consiguen inquietar, las interpretaciones son en su mayoría más o menos aceptables (destacando sobre todo lo buena que está Gina Philips), no hay abuso de sustos ni de sangre, y toda la intriga (al menos durante la 1ª parte) se encuentra efectiva aunque convencionalmente narrada.

Sin embargo, es una lástima que todo el esfuerzo que empeña el interesantísimo guión se vea lastrado en unos últimos 20 minutos por las típicas dosis de acción desmedidas y cierto número de inverosimilitudes argumentales, convirtiendo al 'Creeper' en un digno sucesor del mismísimo Spider-Man y regalando momentos tan sonrojantes como absurdos.

Finalmente, el espectador se encuentra con una película correcta, con un interesante guión que se encarga de aportarle credibilidad a los personajes y de inquietar en algunas escenas, no aburre y se encuentra por encima de lo que los slashers habituales suelen y pueden ofrecernos, lo cual no es poco si lo que se desea es pasar un rato entretenido contemplando una clásica historia de carreteras, monstruos y asesinos en serie.

·LO MEJOR: el guión. El Creeper, como incorporación a la larga lista de asesinos seriales ''teen''.

·LO PEOR: los últimos 20 minutos en los que se lastra parte del esfuerzo conseguido anteriormente.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Tras un interesane debut con la cinta de suspense 'El diablo sobre ruedas' y un drama que pasó completamente desapercibido, un jovencísimo y prometedor Steven Spielberg da toda una lección magistral de cine con el filme que lo lanzó a la fama, del que el mismísimo Hitchcock dijo que se sentía impresionado ante el buen manejo de Spielberg detrás de la cámara y el suspense latente durante el film. Hoy en día, 'Tiburón' ya es todo un clásico del cine, una película que me atrevería a decir que todo el mundo ha visto que podría ser la más famosa de la historia. El concepto de animal devorador de personas se inició con este filme y ha continuado hasta nuestros días, regalándonos películas espantosas, sin parangón alguno y que en comparación con esta no quedan más que como una burda parodia de la eterna obra maestra de sir Steven Spielberg. Hablando del film en cuestión, denominarlo de terror puede defraudar a alguno que aún no la haya visionado ya que la película pierde algo de impacto en nuestros días. No obstante, la violencia y la sangre se dan cita y nos regalan algunas escenas de lo más sobrecogedoras, repletas de gore y que aún hoy levantan el estómago. Imprescindible esos últimos diez minutos con uno de los duelos más trepidantes del séptimo arte. Por otra parte, la inteligente combinación de géneros que abarca el de suspense, terror, drama, aventuras y acción se encuentra bien solventado gracias al buen hacer detrás de la cámara de Spielberg, con alguna pérdida de ritmo en el tramo principal. Así mismo, la película se encuentra claramente diferenciada en dos partes: los ataques del tiburón y la otra su posterior caza por parte del sheriff Martin Brody, del científico Hooper y del chiflado capitán Quint. Si bien la primera resulta algo aburrida tras la incómoda sensación déja vu todo el rato, la segunda resulta mucho más dinámica (aunque bastante más convencional) gracias a esas grandes dosis de suspense que se le imprime al filme, con un final para el recuerdo y que aún hoy sigue resultando contundente.

En cuanto a las interpretaciones, el trío protagonista compuesto por Roy Scheider, Robert Shaw y Richard Dreyfuss hacen unas interpretaciones magistrales y consiguen unos personajes con carisma que se ganan el afecto del espectador. Mención aparte a la banda sonora de John Williams, calificarla de mítica sería quedarse corto y posee la virtud de transferirnos esa sensación de desprotección y angustia, con esos terroríficos compases.

En resumen, una notable película de terror cuya mayor virtud es que no logra darnos miedo con recursos fáciles, sino con un temor muy humano como puede ser el de un depredador al acecho totalmente imprevisible. Por desgracia la primera parte del film empeora el resultado final. No obstante, un clásico del cine que merece la pena revisionar y que vista hoy pierde algo de impacto pero sigue resultando contundente y rotunda.

·LO MEJOR: el último cuarto de hora.

·LO PEOR: los 45 minutos iniciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de marzo de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine de terror, el subgénero de casas encantadas sigue teniendo una gran aceptación y atrás han quedado clásicos '13 fantasmas', 'Horror en Amytiville' o las piezas clave del subgénero como son 'Los otros' y 'Poltergeist: Fenómenos extraños'. 'La casa' no es más que el típico thriller comercial al 100% que se aprovecha de un argumento que siempre da buenos resultados en taquilla debido a la enorme afluencia de púberes con ganas de asustarse, gritar y estar intranquilo para poder meterle mano a su novia por debajo del asiento. El ritmo es muy lento y provoca que la película aburra en todo momento (algo imperdonable dentro de una película de terror) y a pesar de que durante su comienzo llega a interesar, posteriormente acaba por no importarle lo más mínimo al espectador debido a la posterior siesta que se encuentra asegurada. El argumento peca claramente de muy poco original y bebe de todas las anteriormente citadas, en ningún momento se acerca ni siquiera a dar algo de miedo ni hay ningún atisbo de suspense y a lo largo de la trama hay momentos ridículos. Además, asfixia al espectador con su interminable retahíla de tópicos y más tópicos plagados de giros en el guión más que previsibles, acompañados de algunas incongruencias en el argumento que no hacen más que destapar la calidad y la calaña de la que se encuentra compuesto esta imitación de película.

En lo referente a las interpretaciones, Figgis recurre a actores en pleno declive, como un pésimo Dennis Quaid que no le echa nada de ganas ni carisma a su actuación y que solo piensa en cobrar el cheque por su colaboración y en que algún otro director confíe en él tras verle en ''esto''. Sharon Stone ya no puede aprovecharse tanto de su belleza que tanta fama le dió en 'Instinto básico' y se ve obligada a recurrir a cualquier producto para poder llegar a fin de mes. Stephen Dorff pasa de ser un vampiro a el típico psichokiller al que el solo le falta decirte de que va para que te des cuenta de una jodida vez lo que quiere el tío. Kristen Stewart logró que comenzaran a fijarse en ella y a demostrar que es algo más que un mito adolescente, mientras que Juliette Lewis y Christopher Plummer deambulan por la trama sin saber que pintan en ella.

En resumen, un pésimo y vergonzoso thriller acompañado de un supuesto terror que en ningún momento infunde ni el menor atisbo de miedo, acompañado por un reparto de actores en franco declive que efectúan sus más mediocres actuaciones, y un argumento tópico hasta la extenuación, demostrando la vulgaridad y la mediocridad de este tipo de subproductos para sadomasoquistas fílmicos, rodado con una absoluta ineptitud del reparto, guionista y director que debieron filmarla entre bostezo y bostezo, exactamente tal como yo acabé de ver este truño como mi puño.

(Finalizo en spoiler mi crítica y añado detalles del argumento debidamente diferenciados que he querido comentar)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de abril de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
-'Tarzán' es una de las mejores películas de aventuras de Disney. Los personajes son entrañables y las canciones cantadas por Collins merecen mención especial.
El colorido de la selva hecho por computadora está perfectamente integrado con los personajes dibujados a mano creando un extraño efecto con cierto toque tridimensional técnicamente perfecto. La variedad de coloridos es abundante y el diseño de cuerpos tanto de los monos como el de los humanos es muy bueno.
En cuanto a la película, el romance de Tarzán y Jane no es pesado ni almibarado lo cual ya es un logro en cuanto a mi parecer. Al mismo tiempo las secuencias de acción se llevan la mejor parte. Sobre todo la pelea de Tarzán con el leopardo Sabor como venganza personal culminando con el famoso grito.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de enero de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Filme con el que seguro que pasarás un buen rato. Al menos entretenido. Tal vez su trama sea absurda e inverosímil pero es casi pasable. Bueno, casi no sé. En total, una película única-mente para pasar un buen rato pero con un montón de errores y fantasmadas que describiré en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow