Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Críticas de PierPuccini
<< 1 10 17 18 19 20 21
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de abril de 2006
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una aparentemente pacifica localidad rural de Estados Unidos ha ocurrido un asesinato, la víctima es Harry, muy pocos se percatan de la presencia de su cadáver, al parecer a muy pocos les importa.

Una espléndida comedia del maestro del suspense, una pequeña gema dentro de la filmografía del director Británico, famoso por su puesta en escena, sus inquietantes historias cargadas de erotismo, barroquismo e innegable talento para llevar al espectador a literalmente comerse las uñas debido a la ansiedad.

Parte de lo mencionado anteriormente se puede apreciar en este “inusual” trabajo marca Hitchcock, desplegando como nunca su más cínico humor.

Pocas veces el humor negro llega a los extremos de hilaridad de este gran film. Con seguridad no es la mejor cinta de Hitchcock, tampoco la más grande comedia jamás realizada, pero en su interior se encuentra el estupendo trabajo de grandes cineastas, Robert Burkes en la fotografía, Bernard Herrman en la composición musical, o las grandes irrepetibles actuaciones de Edmund Gwen, John Forsythe o la bella Shirley McClaine en su primer rol en la gran pantalla.

Un clásico del humor ácido e irreverente, más acorde con la idiosincrasia europea de su realizador, que sin duda dejará un buen sabor de boca a todos los fanáticos del gran Hitch.

Pierluigi Puccini
PierPuccini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bowling for Columbine
Documental
Estados Unidos2002
7,6
64.549
8
17 de mayo de 2006
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documentalista norteamericano Michael Moore plantea un estudio sobre el indiscriminado porte y uso de armas de fuego y la incidencia que ha tenido en las constantes olas de violencia, odio y racismo que aun prevalecen en el país más poderoso del mundo y que desencadenaron la tragedia de la escuela columbine. Los estadounidenses ven como su principal “tarea” la protección de su familia y sus bienes, llegando así a invertir cuantiosas sumas de dinero en la adquisición de armas de todo tipo con las cuales ponen en peligro a la sociedad en general.

Conocer la deshumanización de una nación que se yergue como la mas poderosa del mundo es algo para preocuparse, Moore nos presenta los problemas de dicho estado con su particular noción satírica y sardónica de una realidad cada vez más preocupante, en la que la sociedad americana se inclina por hacer daño al prójimo desde una edad temprana.

La finalidad de este magnifico trabajo cinematográfico/ periodístico / investigativo es de dar a luz a los hechos de una manera amena y directa (que en ocasiones peca por “divertida” al tratar un tema tan serio) pero que al final de cuentas se torna como un lúgubre pero entretenido y para nada tedioso viaje por las desgracias que han aquejado no solo a Estados Unidos sino también al mundo entero a lo largo de su historia y mas propiamente en el transcurso del siglo XX.

En conclusión el cineasta ha logrado con este trabajo un excelente ejemplo de radiografía de la realidad actual (no en vano se llevo el Oscar al mejor documental del 2002) abordando temas tan controvertidos como la problemática social y moral en la que se encuentra sumida su nación, la constante e irracional lucha interna de carácter económico, político y étnico que sufren desde sus inicios y un infundado miedo y paranoia hacia quienes no comparten los mismos ideales del sobre valorado sueño americano.

Pierluigi Puccini
PierPuccini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow