Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de antipseudo
<< 1 20 21 22 30 62 >>
Críticas 306
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de marzo de 2008
69 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya faena que me ha hecho esta película!, yo que después de tantos años me he decidido a verla para ponerla a parir, y va y me gusta ¡Vaya por Dios!

Pues si, he de confesar que Titanic me ha gustado bastante, me mola la historia de amor pese a DiCaprio, pues la Kate compensa con creces lo desacertado del niñato ese. Está preciosa, esta divina, esta para comérsela, me ha encantado, no me parece muy guapa, pero me parece que hace un papelón tremendo, es la chica de mi vida, como mola la chica y el personaje ¡Un cielete!

Estoy en contra de los que dicen que la historia de amor es un poco aceleradilla y que la tía es un poco putón. Yo lo considero el típico flechazo, dos personas afines se conocen y te entra un hormigueo por el cuerpo que te deja frito. Todo lo demás es fácil si a la otra persona le pasa igual. El amor es así nunca se sabe cuando va a venir, y aquí viene a mi gusto de una forma lógica. Por lo tanto me parece una bonita historia de amor, es una pena que a Kate no le acompañe un actor con más empaque, más creíble, pues Leonardo, no me pregunten por qué, me recordaba con esa eterna sonrisa forzada a Chucky, El muñeco diabólico. Aún así buena historia de amor.

En cuanto a las escenas del desastre, aunque quizá se pasen en el metraje, me parecen bestiales. La recreación te pone los pelos de punta, durante todo el naufragio. Yo por lo menos me imaginaba en la situación y realmente debe ser algo escalofriante saber que seguramente la vas a palmar, verdaderamente espeluznante situación, si no poneros en sus carnes ¡Que miedo! Gran recreación, muy buenas imágenes, bastante creíble.

Sigo en spoiler aunque creo que no cuento nada muy relevante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de mayo de 2007
58 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem! ¡Ejem!

No quería hacerlo pero tengo que hacerlo. He visto las tres ¿películas? de Luna o mejor decir ¿Lunática?, y de las dos primeras no he querido hacer crítica de ellas, pues tenía entendido de que esto era una página de cine, y como esas dos cosas no me parecían cine, para que comentarlas, te quedas alucinado, se lo cuentas sonriente a los amigos y te olvidas del tema después de tres o cuatro carcajadas recordando alguna de las escenas más rocambolescas y ya esta.

Pero es que esto, esto ya clama al cielo, a la Lunita se le ha ido la ollita ¿Qué intentabas hacer criaturilla? O ¿Realmente no intentabas hacer nada? Pues nada y esto es lo mismo, bueno esto es más que nada, nadísima.

No se si tu abuelo fue minero como el de Víctor Manuel o tienes un novio pocero, o un tío conductor del metro y te ha dicho: ¿por qué no jodes al personal haciendo una película de túneles y así vengas las horas muertas que han pasado tus familiares en ellos?, ya que esto debe de ser alguna venganza, estoy seguro, no sabía la tipeja esta como joder al espectador, y lo ha conseguido con creces, es el truño más sublime que jamás se haya estrenado en un cine, oscura y aburrida hasta decir ¡Bastaaaaaa!, insoportable, insufrible, ridícula, es, es, ¡yo que se lo que es!

El guión es de su hermanita Adela Ibáñez (ya ven que familia, la Luna se llama María Lindón y la otra se pone el Ibáñez, que originales las pijillas) la cual debe fumarse cosas muy raras antes de escribir, bueno de pintarrajear páginas contando subnormalidades. El productor también me han soplado por ahí que es un tal Pepe Magán, y ¿a que no saben con quién dicen que ha estado enrollado?, pues con quién va a ser ¡Con Lunita!, de ahí salen los euritos para tus tontunitas ¿Eh bandida?.

Hay veces que se puede recomendar una película para partirse de risa y comentar luego lo estúpida y cutre que es, pero en este caso no vale ni para eso, ni para reírse del inexistente Van Kilmer, ni del inexpresivo Vicent Gallo. De verdad no la veáis ni siquiera para hacer la gracia, no la tiene en ningún sentido, es una tomadura de pelo mayúscula de niña pija que se ríe de los pobres mortales.

Finalmente decir que tenían que cambiar los nombres de los tres bodrios de la muchachuela, la primera en vez de Stranded: Naúfragos se debería llamar Naufragio absoluto, el documental (de más baja calidad que cualquiera que echan por la tele) llamado Yo, puta lo pueden cambiar por No tengo ni Puta, y esta tercera Moscow Zero, se podía llamar ¡Uy otro Cero! Debido a su lógica clasificación si existiera en Filmaffinity ¡Cuánto le hecho de menos!

Pues nada amigos me voy al Corte Inglés a comprar la colección completa de las películas de Uwe Boll que son arte comparadas con esta auténtica mierda.

Nota: Para colmo he leído también por ahí que ni siquiera ha pagado la Lunita a los curritos del film ¡que maja!
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de enero de 2011
103 de 169 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es de esas en las que me voy a llevar palos por un tubo, pero me da igual pues es un aviso para navegantes: Cuidadín, cuidadín con creerse a ojos ciegos el ochazo que tiene en estos momentos en Fa.

Decir que es mala sería una soberana gilipollez, pues mala, mala, no es, ya que tiene un gran poderío visual y una interpretación estupenda (aunque no tanto) de Natalie, que se va a llevar el Oscar de calle este año.

En cambio que se sepa también que es aburrida, incoherente, absurda, tramposa, a veces de terror chino-cutre, y una falta de respeto a la obra de ballet original que da mil vueltas a esta alucinación del mayor consumidor de estupefacientes del cine actual.

Para mi la transformación que va sufriendo la Portman es tan de risa que sobran palabras, empieza siendo un Piolin delicado que se va transformando hasta un irrisorio buitre leonado, o Batman o Braveheart, o el zorro (en este caso la zorra) o un cisne con patas de cabra (que también medio sucede), verdaderamente descojonante dentro del elegante tedio general.

Además, pese a que no niego su gran interpretación, hay momentos que llega a poner del hígado la sucesión de primeros planos de la actriz moviendo las manos en plan ballet, más bien cazando mariposas, sin sacarle, por tema obvio (no debe saber ballet) el resto del cuerpo. Las escenas de cuerpo entero en que se ve claramente que la que baila es otra (o ha engordado 8 kilos y crecido varios cm) a veces roza el esperpento.

La escena lésbica de esas para no perderse, quitando los besos iniciales más o menos sensuales, causa cierto rubor ver a una muchacha entre las piernas de otra partiéndose de risa (quizá le hacia cosquillas el bello púbico en el bigote, lo digo para buscar una explicación medianamente lógica)

Pa colmo el pirado del director tiene, no sé si en serio o en broma, la delicadeza de contarnos la película nada más empezar, espero que sea una broma del amigo, pues si la cosa va en serio, Aronofsky debe pensar que los espectadores somos gilipollas perdidos.

Terminar diciendo que los últimos quince minutos de la peli son tan sumamente ridículos que por poco se me desencaja la mandíbula de la risa, aunque eso si efectistas a tope (si alguien lo duda que vea los quince últimos minutos del ballet original, mil veces más potentes que esta absurdez) aprovechándose de la preciosa música. Finalizando la escena con un pariente coro de los espectadores gritando: ¡Nina! ¡Nina!...Dignos de los ultras más feroces durante un partido Madrid-Barsa.

Pues nada, aunque ni mis amigos estén de acuerdo conmigo, irregular y absurda película donde las haya, con, todo hay que decirlo, alguna escena potente y una buena interpretación de la Portman.

Aprobadillo, pero aprobadillo justito, justito. Yo en esto del ballet prefiero a los hipopótamos de “Fantasía”, aunque reconozco que no están tan buenos como Natalie.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de julio de 2008
87 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña película, la del súper héroe indigente. Empieza fenomenalmente bien, y te echas unas risas viendo a tan calamitoso personaje meter la pata una y otra vez empapado en Whisky y causando todo tipo de destrozos.

El personaje de Will, tiene de todo, gracia, personalidad y encanto, además lo saca adelante sin payasadas, que viniendo de este actor ya es un gran avance. Muy bien Will en esta película.

Efectos más que decentes, muy logrados, y que llevan normalmente a la carcajada continua.

Mantiene durante bastante rato un ritmo muy alto y divertido hasta que de pronto el guionista se mete en un agujero del que ya no sabe salir, te empiezas a aburrir y finalmente te importa un bledo todo lo que está pasando. La media hora final se puede calificar hasta de horripilante, pierde totalmente la gracia y hasta resulta bastante absurda, muy por debajo de los primeros 45 minutos.

Además hay algo que me fastidia sobremanera en esta película, al igual que en otras muchas yankys, en plan humor, tienen una obsesión convulsiva por hacer chistes y escenas en el que el culo es el principal implicado, que a mí personalmente no me hacen ni pizca de gracia ¡Qué fijación por el trasero!

Sé puede ver, pero yo no he aguantado el último tramo de la película, mantengo el aprobado por el trepidante inicio y la actuación de Will, pero al final casi roza el suspenso.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de julio de 2008
52 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve un montón de incidentes en la visión de esta película:

Primer incidente: El Mark Wahlberg, incidente de primer orden, que me lleva casi al suicidio sin ni siquiera rozarme el aire, no entiendo que puede ver un director de cine serio en este individuo, pone una cara nada más empezar la película y no la mueve haya el incidente que haya. Su inclusión en la película más que incidente parece accidente ¡Pésimo!

Segundo incidente: Zooey Deschanel, la cual ha actuado siempre en películas menores, supongo que afectada por el virus Wahlberg su actuación resulta de un empanamiento difícil de entender, copia al actor principal y compite seriamente en intentar tener siempre la misma cara.

Tercer Incidente: El guión, me ha parecido original, por lo menos no suena a copia de nada, como incidente no está nada mal, aprobado bastante alto.

Cuarto incidente: Me encantan los incidentes, las escenas en las que pasa algo, que por cierto desgraciadamente no son muchas, están logradísimas. Los diez primeros minutos llenos de incidentes sensacionales.

Quinto incidente: Mal final, reñido completamente con el resto, en el que todos podemos pensar lo que queramos, sobran completamente explicaciones y la última escena sobra aún más. Flojo final.

Incidente general: Buena película, original guión, actores de risa, aprobadillo.

El Incidente se ve sin ningún tipo de problema.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow