Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Críticas de josep
Críticas 1.431
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me he encontrado con esta película mientras navegaba en el catálogo de Netflix y de buenas a primeras, creyendo que ya la había visto con anterioridad, la he pasado de largo. La verdad es que me sonaba su argumento, será que no es la primera vez que veo algo así en muchas películas norteamericanas, mayormente comedias o dramas románticos ambientados en un instituto. En "Confesiones de una chica invisible" (2021) se puede mostrar, desde un principio, a la chica nueva en el instituto, una inadaptada, una patosa, que le cuesta hacer nuevos amigos, pero los hace, y encima se ve incordiada por la chica guapa de la clase porque ella cree que la protagonista del film le ha puesto ojitos a su novio. Puede haber muchos clichés sobre el propio instituto, la enseñanza secundaria, aunque no seamos partícipes de un melodrama juvenil norteamericano, estamos en una cinta brasileña, pero me ha gustado verla, me lo he pasado muy bien y me ha parecido la mar de simpática. Encima, hay momentos de suspense, sobre lo que acabará pasando en su tramo final, muy bien llevados y muy bien explicados visualmente. No voy a haceros spoiler, pero su final me parece muy digno y en líneas generales estoy muy contento del visionado, sin ser un largometraje excelente ni nada La actriz Klara Castanho encabeza el reparto interpretando a la joven Teté, y me ha llegado a sorprender lo bien que se va desarrollando su personaje a lo largo de todo el metraje. Un buena película, ni más ni menos. Mi nota final es de 7.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues, debo decir que este film era una de mis tareas pendientes desde hace años y hoy la he podido cumplir. Me ha parecido curiosa y a la par que simpática esta, podríamos decir, adaptación a nuestro días del cuento de ''La bella y la bestia'', aunque también se base en la novela ''La bestia'' escrita por Alex Flinn. La mejor adaptación, para mí, siempre será la versión animada de la Walt Disney Pictures, así que, la que nos ocupa, por muy interesante que luzca, no le llega ni a la "suela de los zapatos". Esta vez la pareja protagonista la forman Vanessa Hudgens y Alex Pettyfer. No es que los dos tengan una química brutal, pero se les ve bastante bien juntos. Una versión interesante, en la que la maldición que recibe el chaval por parte del personaje interpretado por Mary-Kate Olsen (una de las famosas gemelas Olsen, de la inolvidable sit-com de los noventa "Padres Forzosos"), ya no es la de una bestia, sino algo completamente distinto. Si no hay nada bueno que ver, podéis intentar darle una oportunidad, sino, a por otra cosa. Mi nota final es de 6/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Temas como el romance, el bullying en el instituto, tópicos del cine adolescente norteamericano y sus buenos broches de drama y humor es lo que nos vamos a encontrar en esta cinta titulada "#realityhigh" (2017). La historia nos presenta a Dani Barnes (interpretada por Nesta Cooper), que es una alumna sobresaliente que busca ser aceptada en la mejor universidad veterinaria del mundo, la UC Davis. Además, consigue que Cameron Drake (Keith Powers), el chico que le gusta desde que era pequeña, se fije en ella. Toda su vida se pondrá patas arriba cuando aparezca la ex de Cameron, Alexa Medina (Alicia Sanz), quien es la chica más popular del instituto y toda una estrella en redes sociales. Un más que decente producto visual que, aunque sabemos que no pasará a la historia del celuloide, se deja ver con interés, seas o no fan de los géneros que va tocando a lo largo del metraje. Mi nota final es de 6/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estaba buscando una película romántica para pasar el rato y me he acabado encontrando el film que ahora nos ocupa. No es una cinta rodada ni en Estados Unidos ni en Londres, es de Filipinas, pero vale la pena su visionado. La verdad es que me sorprendido para bien, no lo conocía y me ha parecido un soplo de aire fresco en el género. La trama nos muestra a Norma, una adolescente obsesionada con internet, que un buen día adquiere una rara enfermedad que la obliga a mudarse a un pueblo apartado y a gestionar sus relaciones sin el uso de la tecnología. Una buena sinopsis que explico lo necesario, ya que lo bueno e interesante te lo irás encontrando a lo largo de su metraje con sus algo más de hora y tres cuartos. Lo encuadraría en el romance juvenil, pero es que en su tramo final nos termina dando alguna que otra sorpresa que, por lo que a mí respecta, no la vi venir. Mi nota final es de 7.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Un bonito y simpático drama romántico es lo que nos podemos encontrar en el film "El amor lo es todo, todo" (2017) en el que se nos presenta a una chica adolescente llamada Madeline, a punto de cumplir los 18 años, pero que está literalmente aislada del mundo exterior porque si sale al exterior puede morir por culpa de una rara enfermedad que posee. Por aquellas casualidades de la vida, un buen día Maddie conoce a su vecino, llamado Olly, un chico de su misma edad, del cual se acaba enamorando. Gracias a él, su vida dará un vuelco, para mejor o no, quién sabe, pero el amor que siente por él la está haciendo libre para empezar. No es una maravilla, pero es un drama que se deja ver de buena gana gracias a las interpretaciones de la guapa actriz Amandla Stenberg y Nick Robinson, y de la química existe entre ellos. Mi nota final es de 7.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow