Haz click aquí para copiar la URL
España España · CÓRDOBA
Críticas de nico
Críticas 833
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de junio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Portentoso y extraordinario juego de espejos metafísicos rodado con solvencia y estilo. Realidad en la ficción y viceversa.
Un film inquietante y duro, perverso en su trasfondo, las equivocaciones en nuestras vidas nunca podrán remediarse.
Una película rodada con estilo, absorbente de cabo a rabo, con un ejercicio de estilismo visual propio de un diseñador de éxito. Un estilismo al servicio de la historia, y no al contrario como en su anterior trabajo.
Animales Nocturnos, una cruel obra que analiza de forma devastadora los prejuicios y equivocaciones de una burguesía con vidas y realidades vacías de sentido, a pesar de tenerlo todo a nivel material.

En definitiva, un laberinto siniestro y turbio que merece que nos perdamos más de una vez entre sus senderos. Un devastador golpe a las vidas perdidas, perdida por decisiones erróneas.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una preciosidad, una película muy muy bonita. Con todo lo que este adjetivo tan cursi implica. Pisando sin salirse por la delicada línea del telefilm. Romántica, conmovedora y bien realizada. Una obra muy correcta, que aunque a algunos pueda aburrir, a casi ninguno disgustará.
Sin embargo, por otro lado, en cuanto a los aspectos relacionados con la inmigración, puede resultar poco real. Las verdaderas penurias que puede llegar a vivir este maltratado grupo ni siquiera quedan reflejadas o citadas en el film.
De todas formas, el verdadero valor de la película es el sentimental. Brooklyn expone la nostalgia como nunca se ha visto en una pantalla. Una nostalgia duplicada. Una querencia doble, tanto por la tierra como por el amor.
Es un film con tono clásico, agradecible y digno de verse; por sus personajes, por su ambientación, por su vestuario, por su banda sonora,…
Nadie debería negarse a esta obra. A pesar de su poca originalidad, todos deberíamos saborear este manjar tradicional y suculento. Belleza cotidiana. Sentimientos y vivencias de cualquier vida (amor, sacrificio, destino, compromiso, decisiones, …).
En conclusión, un notable viaje sentimental y melancólico
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no tiene amigos aburridos? ¿Quién no posee una familia abstraída por sus recuerdos vividos? ¿Quién no ha estado con una novia a la que no quiere demasiado? ¿Quién no ha pagado alguna fanta y le han devuelto calabazas?

Pagafantas es una sencilla y atinada comedia (aunque siendo objetivo, es más bien una tragedia) se aprovecha como un espejo distorsionador de la realidad en el que todos nos reflejaremos en mayor o menor sentido. Enorme virtud para una película fresca y divertida con momentos entrañables y otros ingeniosos. Humor sano y suficientemente inteligente para dejar un buen sabor de boca sin necesidad de ninguna megalítica campaña televisiva para venderse al personal.
En conclusión, original y disfrutable film mucho más profundo de lo que parece, y es que es muy triste nacer “estrellado” mientras otros nacen con “estrella”.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, simbiosis ibérica a lo “found footage” (técnica que del uso recurrente ha pasado al agotamiento demoledor) tiene carencias profundas en su historia; demasiado simple, de ahí que el recurso de una técnica aturdidora como es la cámara en mano o al hombro, le viene como anillo al dedo .
La cinta recorre el breve (no da para mas de 80 minutejos) camino que va desde la fehaciente vulgaridad nacional (amigos de acampada, botellón, porritos, hacer un “calvo” a la cámara, …) a la asfixiante y oscura (o verdosa) profundidad. Y es aquí donde se puede rascar algo del film. Es la parte más conseguida, gracias a la tensión alcanzada, a pesar de las innumerables incongruencias y ridiculeces en los comportamientos de los protagonistas (espeleólogos de cursillo a distancia).
Si durante un periodo de embriaguez combinásemos The Hole + Buried + El proyecto de la bruja de Blair, y lo aliñásemos bien con especias típicas del “país de los toros” llegaríamos a realizar un film como este. ¿Malo? Lo justo como para poder entretenernos en una noche de letargo veraniego. Un trabajo digno, suficiente.
En conclusión, La cueva es una cinta que anhelaba contar y reflejar, a través de su sencillez y austeridad de recursos, las profundidades de la bajeza moral y ética humana, y que sin embargo, se pierde en laberintos de vulgaridad e inverosimilitud (y de esos laberintos no se sale girando siempre a la derecha, ni a la izquierda tampoco. Bueno ni de ningún laberinto).
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planeta prohibido, oportuna película reputada en el selecto grupo de las obras de culto perpetuo. Una cinta que parece realizada con cuatro duros, pero nada más lejos de la eficiente realidad, ya que la escasez de medios revierte en brillantez de ideas. Mientras que en la actualidad se malgastan millones ante la escasez de ideas.
Es todo un clásico de género, cine imaginativo y emprendedor; una historia competente, los orígenes de la Enterprise y Star Trek. Sin olvidar a los antepasados de R2D2 y 3CPO.
Y la obra va más allá, supone un compendio filosófico, esoterismo argumental brillante. En la cinta incluso podremos ver la primera minifalda en pantalla ( haciendo estragos entre la tripulación masculina) y a un Leslie Nielsen estirado e imberbe como insípido galán de medio pelo. ¿Quién puede pedir más?... Pues nada, hacia el infinito y ….
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow