Haz click aquí para copiar la URL
España España · miciudad
Críticas de QDream
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
4
31 de agosto de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Situación: te encuentras en una casa y aparece un zombi, intentas escapar por la puerta más cercana que... ¡pardiez! le cuesta abrirse más de lo normal, bajas las escaleras del porche y... ¡pardiez! tropiezas, te cuesta levantarte como si llevaras una mochila de 100 kg. en la espalda después de haberte bebido del trago una botella de tequila, te acercas a tu coche antiguo y sacas el llavero de las mil llaves ¿será esta?, finalmente abres el coche y accedes a la guantera (que... ¡pardiez! también le cuesta abrirse más de lo normal) en busca de tu revolver, el zombi se acerca lento pero con sus 3 neuronas ha conseguido no tropezar, disparas y... ¡pardiez le has dado en un brazo!, apuntas otra vez y... ¡pardiez me he quedado sin balas! te montas en tu coche para escapar y... ¡pardiez el coche no arranca! después de que el zombi te haya roto la ventanilla de tu coche y mucho intento consigues arrancar el coche.

Después de haber visto esa alargada escena eres 10 minutos más viejo. ¿De verdad ha merecido la pena?.

Y lo peor es que la historia se diluye entre muchas situaciones como esta y otras tantas poco o nada creíbles además de actuaciones no más destacables que tratan al espectador con muy poco respeto (por decirlo de alguna manera).

Si disfrutas de este tipo de escenas interpretada por personajes que parecen recién salidos del gran hermano (hay una serie que mezcla zombis y gran hermano que por cierto está mucho mejor) esta serie es para tí, de lo contrario no la recomendaría a no ser hayas sido víctima de de un zombi.

Eso sí, el episodio piloto no está nada mal.
QDream
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que no me cuadra nada en una serie de ficción es que los personajes parezcan sacados de un culebrón. El capítulo piloto me gustó, el 1 no me desagradó del todo pero el final me pareció de culebrón por lo que le di una oportunidad con el siguiente capítulo, ahí fue cuando el culebrón superó a la ficción. Cuando el arrebato se apodera de los personajes es el momento de escapar pues serán los arrebatos los que encauzarán la trama.

¿Quieres un final de episodio que te deje con ganas de saber como sigue? Toma arrebato!
¿Quieres que quien parecía bueno ahora parezca malo? Toma arrebato!
¿Quieres que la trama de un giro sin sentido? Toma arrebato!
¿Quieres añadir relleno porque no te apetece desarrollar la historia? Toma arrebato!

Cuando ya te puedes esperar cualquier cosa de los personajes y comienzas a pensar que han desarrollado un síndrome no de bipolaridad sino tripolaridad o más... es hora de dejarlo. Esto podría dar a pensar que los personajes son complejos y bien desarrollados pero nada más lejos de la realidad, simplemente tienen arrebatos.

Al principio pensé no ponerle nota puesto que no la había visto completa pero si no lo he hecho es porque no la aguanto y eso ya dice bastante. Todo hay que decirlo, de Eric Stoltz no tengo ninguna queja.

Si no estuviera sumida en el mundo del arrebato culebronesco y hubieran seguido el desarrollo de la historia de forma coherente imagino que hubiera estado mucho mejor.
QDream
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una cinta de zombis pensada para su visionado en familia y para agradar a las masas. Para hacer honor al título que no sea (como casi siempre) una "Guerra USA Z" se han añadido actores y emplazamientos de varios países. Aún así el metraje huele a Hollywood demasiado para mi gusto.

Tiene un ritmo bastante rápido que no te da ni un minuto de calma, últimamente está muy de moda, me recordó a "Lo imposible" aún no se porqué. Acción directa y nada que pensar, a quien guste de discurrir y no sea muy exigente por lo menos le entretendrá y al que no, probablemente le gustará.

Positivo
- Zombis que te cogen aunque no tropieces: corren, escalan...
- No hay ninguna actuación destacáblemente mala
- No da tiempo a aburrirse
- Los protagonistas no tropiezan demasiado aunque no podía faltar que se calara el coche
. Hay gente que opina que es vacía y falta de sentimiento, yo ni mucho menos diría eso pero se agradece que no haya mucho sentimentalismo. Estás jodido, hay que actuar y dejarse de chorradas.

Negativo
- No utilizarás más de un 1% del cerebro durante la peli.
- Demasiado ñoña en algunos momentos.
- No profundiza y se limita a ser fluida y dejarse ver.
- Nunca sabrás si el protagonista era muy listo o tenía 3 neuronas, solamente que era de USA y actuaba como tal.
- Podían haber hecho mejor las escenas de meteduras de pata o habérselas ahorrado.
- Se cala un coche.

¿Es buena? quizás no lo sea ¿es muy entretenida? sí
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
QDream
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de agosto de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de las notas de la web, para mi la calidad de la saga ha ido decreciendo hasta convertirse en algo infumable, las peleas no son nada creíbles y eso le sienta muy mal habiendo tantas, parecen un relleno tedioso. Los perros un añadido innecesario, si no está funcionando, que añadas perros no lo va a hacer mejor.
La parafernalia innecesaria es lo que marca esta entrega, por ejemplo, forzando peleas cuerpo de enemigos con armas de fuego:
- "Acaba de matar a varios de mis colegas pero siento un impulso incontenible de acercarme a él como si mis balas tuvieran un alcance de 10cm, o quizás guarde la pistola y saque la espada/cuchillo".

Algo bueno que tenía la 1 es que llegaba a gustar incluso a los que no somos grandes fans de la acción ya que era creíble y directa, algo que con la 3 se pierde completamente.

Demasiada parafernalia, demasiados cristales rotos de manera forzada, la pelea con los "es un honor Mr Wick" un completo disparate, demasiado forzado todo

El John Wick que mola es el que pega un tiro al enemigo sin tonterías ni parafernalias innecesarias, y si el enemigo va agitando su espada o cuchillo le pega 2 tiros por flipao.

La 1 tenía una perspectiva novedosa e interesante, sin tonterías, la 3 es el Ranger de Texas, es Steven Seagal, es un despropósito.
QDream
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de enero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie ágil y entretenida a la que se le perdonan algunas incongruencias y algunos intérpretes mejorables hasta el capítulo 8 en la que el director Chris Grismer empieza a chirriar cosa mala. Los personajes y acciones dejan de ser creíbles mientras se intenta jugar con las emociones del espectador de una forma muy fácil y simplista como si fueran cobayas y que no será de buen gusto para alguien mínimamente exigente con lo que ve.
Entretenida y ágil pero con altibajos muy molestos.
QDream
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow