Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Kyo Jackson
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por increíble que parezca, el Imperio Contraataca rompió la norma de el lema "segundas partes nunca fueron buenas" ya que es autentica mente magistral en todos los sentidos artísticos de la palabra.

La primera de Star Wars fue algo increíble, difícilmente superable, pero el Imperio Contraataca lo consiguió y de que manera por dios.

Los personajes siempre siguen siendo los mismos, con una aparición de un nuevo personaje, Yoda, ser poderoso que ayudara a Luke en la fuerza.

Mas batallas de naves, ahora en tierra, y alguna en el espacio, bastante logradas al igual que lo fueron las de la película anterior.

La parte artística hace gala de nuevos y extraordinarios decorados y paisajes.

La historia por increíble que parezca no es un "mas de lo mismo" si no que ay nueva historia, amen de que algo mas oscura que la anterior película, sigue Darth Vader como siempre dando ordenes y matando a quien le plazca, pero se ve un nuevo personaje por un momento y ese es el poderoso Emperador.

La música... John Williams otra vez en estado de gracia como nos tenia acostumbrados en aquellos tiempos, venia de la anterior y de haber hecho ademas la de Superman, así que aquí volvió a dar la maestría que se merecía en una película de este calibre.

Nada mas que decir, si te gusto La Guerra de las Galaxias, mira esta también porque todavía es mejor.

Como era de esperar, la película fue la mas taquillera de 1980.
Kyo Jackson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película basada en la novela del mismo nombre del gran Stephen King.

La película en si creo que no es demasiado fiel al libro si no recuerdo mal, pero igualmente, eso no quita que pueda mostrar interés si no has leído el libro.

En realidad la película esta como cortada en 2 partes, por una parte esta la parte de la familia feliz, y la segunda parte vendría ser la que da nombre la película, Cujo, agobio, asfixiante, calor, miedo, etc..

Dee Wallace hace un gran papel, como en todas sus películas que ha hecho siempre destaca. Danniel Hugh Kelly también lo hace bien como padre de familia, aunque no destaca demasiado la verdad.. por otra parte, el pequeño Danny Pintauro, que tiempo después se vería muchisimo en la Sitcom Who's The Boss, hace un gran papel en esta película en mi opinión, aunque el doblaje en castellano no es que ayude demasiado a la actuación real de los gritos o la forma de hablar.

El perro pues eso, un buen actor también, y el maquillaje muy bien al que someten al perro para que parezca sucio y dejado.

No es una gran película tampoco, pero es entretenida, sobre todo la parte cuando empiezan los problemas serios que es donde se pone mas interesante.
Kyo Jackson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los caballeros del zodíaco (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1986
7,1
36.474
Animación
9
21 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vi la serie en su día ni TVE ni en Telecinco, era muy pequeño, pero fue el resurgimiento que tuvo la serie de televisión a partir del estreno de Hades o el lanzamiento en dvd de la serie de 114 episodios, que me despertó la curiosidad sobre esta serie que era de Caballeros (Santos en su versión original) y de mitología de todo tipo, que realmente tenia que verla... la vi y me encanto en toda su totalidad, no me extraña que mucha gente que la vio en su día le tenga tanto cariño la verdad igual como series como Dragon Ball por ejemplo, porque este anime/manga lo tiene todo, grandes personajes, mitologia, grandes combates, gran música, lo tiene todo.

El doblaje en Castellano es un autentico desastre, jamas había visto que variaran tantas voces en 1 personaje, por eso al final la acabe viendo en Japones que es mucho mejor, desconozco la traducción en castellano porque he visto pocos episodios de esta manera pero estoy seguro que habrían fallos por culpa de Francia, por eso, si alguien no ha visto la serie y lo quiere hacer, le recomiendo que la vea en Japones .
Kyo Jackson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de septiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que no la vi de pequeño, me ha gustado, aunque es una de esas películas que de niño con 6 o 7 años te tiene que dar miedo, al igual que me pasó con la de It (ESO), hubiera tenido miedo con esta.

Igualmente a banda de eso me parece una buena película de semi terror de los años 80, entretenida, original, con eso ya cumple, además de eso la hora y media que dura la película pasa volando por el simple hecho de que te engancha y eso es bueno.

Lo del muñeco se toma en serio en esta primera entrega con mucha oscuridad de por medio, y creo que debería haber sido la única que se debería haber hecho de las pelis de Child's Play, pero bueno, vino una segunda parte que todavía no estaba mal del todo, y ,lo peor de lo peor ya vino con la novia de chucky de 1998.
Kyo Jackson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien para mi esta a la par junto a la primera película, no me parece mejor, y es porque se repiten algunos parámetros que en la 1 ya estaban pero a pesar de eso es sumamente increíble, muy muy buena.

Una banda sonora soberbia por Brad Fiedel que era el mismo que componía la de la primera película, la ambientación de Los Ángeles también otro tanto de lo mismo, soberbia.

Los personajes poco que añadir, repiten Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, ahora con Edward Furlong y Robert Patrick.

No entiendo tampoco porque es una película de la cual mucha gente se cree que esta lleno de efecto especial digital, si, de haber ay, pero solo 3 minutos y pico, lo demás es hecho a la manera tradicional como se hacia en los 80, a mano. pero claro el impacto fue bastante fuerte, porque fue una pionera en ese aspecto en lo digital, contaban con 100 millones de presupuesto, aunque Cameron hizo bien en no abusar de tanta cosa digital, a parte de que en aquella época la técnica digital costaba muchísimo mas tiempo que ahora de hacer.

Ay mucha gente que vio esta sin ver la 1 antes, pero ay que verlas en orden, y si no has visto ninguna lo mejor es empezar por la primera, y luego ver el Teaser de Terminator 2 que es brutal y luego la película, así es la forma, y lo mejor es no ser spolieado porque te estropeara todo.

Otra cosa que debo añadir es que en su edición especial en dvd o blu ray gana muchos enteros gracias a las escenas extendidas de algunas partes, lo cual es de agradecer.

Conclusión, la mas taquillera de 1991, una leyenda de la misma forma que la primera parte al mismo nivel, sin poder aburrirte ni 1 minuto.
Kyo Jackson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow