Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de I believe in america
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, tengo que deir que no soy un admirador de los 'western', pero Sin perdón es diferente porque el film no es un western en el fondo.
Sin perdón critica a los errores de nuestra vida pasada y nos alerta de todo lo que esos errores pueden hacernos perder.
Muy bonito el final, Clint vuelve a tocarnos la fibra sensible y hace de Sin perdón uno de los mejores western de todos los tiempos a pesar de no estar en la misma época que otros clásicos del género.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral, soberbia y extremadamente dura.
Clint Eastwood tiene algo de provocador, pero por alguna razón nos gusta que nos provoque. Injustamente criticado por intentar simplificar la dureza de la vida, es uno de los mejores directores del cine comercial, y probablemente el mejor del siglo XXI.
Los planos de MDB son brutales, con la sombra siempre en medio, y si estamos a plena luz, no importa, lo pintamos todo de gris. Una clara metáfora de la trama, que termina de una forma tan magnífica como convencional.
Por cierto, no hay mejor manera de terminar un film con la narración de Morgan Freeman.
-Lo mejor: La dureza con la que Mr. Eastwood trata el tema y como lo traslada a los ojos del espectador.
-Lo peor: El final, que decepciona un poco.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil tratar un tema con sensibilidad y crueldad al mismo tiempo, pero así fue en AVSENDC, un film que critica a la sociedad con sutileza pero con descaro. Milos Forman merece un buen aplauso por su acto de valentía al dirigir un proyecto que, de fracasar, no sólo hubiera sido el declive del sueco en el mundo del cine, sino que se hubiera convertido en un auténtico enemigo público por tratar un tema del que era impensable hablar en la época: la locura. Tampoco hay que despreciar a Jack Nicholson, que hace su mejor papel y crea a uno de los personajes más entrañables del cine moderno.
-Lo mejor: La belleza del film y sus magníficas interpretaciones, desde el protagonista hasta el interno más insignificante.
-Lo peor: Por mucho que lo intente, no encuentro nada que se pueda considerar malo en esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había mejor forma de terminar la saga, El padrino III no es un intento de continuación, no es comparable con las otras dos, pero es que ni siquiera lo intenta. Hasta creo que Coppola quiso que El padrino III estuviera muy por debajo de las otras dos a propósito.
Al Pacino está un poco flojo como Michael, no hay ningún rasgo de aquella mirada fría, vale que Michael ya no es el mismo, pero Al lo hace peor de lo esperado.
El final es bueno, pero no destapa muchas emociones.
En definitiva, es una película bastante buena, pero está excesivamente alejada del ambiente de las otras dos entregas, entre otras cosas por la desaparición rotunda de esos planos oscuros que tanto impactaron en el mundo del cine.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pulp Fiction, esa película que les gusta a todos, da igual si eres un fanático de High School Musical o uno del cine de los años 20. Cualquier amante del cine te dirá que es ''buenísima'', y con razón.
En el fondo, es un film absurdo, pero a diferencia del cine absurdo, Pulp Fiction es inteligente e ingeniosa, lo que le convierte en una de las mejores películas de la historia a pesar de estar muy lejos de ser una obra maestra. Con cambios de personaje y de trama, con escenas violentas y a la vez graciosas (una auténtica innovación de la mano de Tarantino) que le dan a Pulp Fiction toda su frescura.
El mejor papel de Travolta y L. Jackson, que son vistos para el espectador como un par de desgraciados con un arma, lo que hace que sean los amos de la ciudad sin serlo realmente. Y no nos olvidemos de Bruce Willis y de Uma Thurman, que hace el papel de ''zor** mala'' con sencillez e inteligencia.
-Lo mejor: El guión, las interpretaciones, la diversión y, sobretodo, la frescura.
-Lo peor: La poca participación de Harvey Keitel, que podría haber sido la guinda.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow