Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ávila
Críticas de Moootz
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de septiembre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin llegó a su fin la trilogía del amnésico agente secreto Bourne. Basada en las novelas que Robert Ludlum escribió en los 80, El Ultimátum de Bourne da por concluida la saga de acción de mayor calidad de los últimos años.

Para el que no haya tenido la ocasión de verlas, las otras dos entregas relatan la historia del agente secreto Bourne (Matt Damon), a las órdenes de una sección secreta del gobierno americano y cuyos objetivos y acciones permanecen fuera de la opinión pública por estar más allá de la ley. La trilogía comienza cuando algo falla en una misión de Bourne, el mejor del grupo, y pierde la memoria y su propia identidad. El objetivo del protagonista es muy claro: saber quién es y qué le ha pasado. Pronto, sus propios jefes le ven como una amenaza y deciden acabar con su vida. Pero Bourne es el mejor agente, aunque al principio ni lo recuerde.

El Ultimátum se entrelaza temporalmente con la segunda entrega, El Mito de Bourne, y da fin a la historia de manera más o menos previsible. La primera mitad de la película es un subidón implacable de adrenalina de la mejor acción del cine que podemos ver hoy por hoy. La búsqueda de la verdad por parte de Bourne le lleva a recorrer media Europa en apenas media hora de metraje, incluyendo París, Lóndres y Madrid. Paul Greengrass, director del film y en mi opinión uno de los mejores dentro del género en la actualidad, hace un uso magistral de la cámara, con planos cortos y enlazados que añaden dinamismo sin restar visión de lo que sucede. La escena en la estación de tren inglesa es simplemente de lo mejor que se puede ver en cuanto a cine de acción.

Poco a poco la trama se va esclareciendo, Bourne viaja a Tánger para contactar con alguien que puede ayudarle, y es en esa ciudad africana donde se sucede la ya clásica persecución de la saga. De nuevo más acción de gran calidad, con peleas bien llevadas, trucos de agente especial creíbles y mucha, mucha tensión. El montaje de las escenas es perfecto, incluyendo por supuesto cuando acaba en Nueva York y pone todo patas arriba. Genial.

La fui a ver al cine hace una semana y me he quedado con ganas de más. Dos horas que no dan ni un respiro, te mantienen pegado a la butaca con la mejor acción y, lo más importante, sin olvidar que detrás también hay un argumento sólido y elaborado acompañado de buenos actores. Bond, aprende de Bourne.
Moootz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de abril de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas veces es posible disfrutar en este formato de un trabajo tan ambicioso como bien acabado. Hermanos de Sangre es una de las mejores series rodadas en los últimos años, con un acabado más propio de las grandes producciones americanas para el cine que de una miniserie de televisión, y además cuenta con escenas francamente bellas, acción muy bien rodada sin caer en el morbo y unos personajes muy bien construidos en torno a una de las mayores guerras de la historia.

Spielberg vuelve a producir y a estar involucrado en un producto accesible a todo el mundo y posiblemente muy comercial pero no por ello carente de cualidades para convertirse por méritos propios en una "gran película" que todo el mundo ha de ver. Engancha de principio al final, aunque en algunos capítulos se pueda echar de menos mayor relevancia a los enfrentamientos militares.
Moootz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow