Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Camila Vélez
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que cinematográficamente no es una gran obra sin embargo en cuanto a lo que deja que pensar es bastante claro pero a la vez confuso y variado.

Cuantos no hemos querido remediar algo, evitar una situación o incluso que cambie el destino de alguien. Pues bueno, mediante un posible diagnostico de esquizofrenia Donnie se deja llevar por una fuerza inexplicable, casi como un amigo imaginario que lo orientaba a llevar acabo una serie de travesuras que descubren cosas que nadie imagina.

Entendiendo que esto desataría una solución a todo poco esperada. Deja pensar que posiblemente es cuestión de intuición, adicionalmente que conocemos muchas veces solo la punta de iceberg e incluso que un pequeño cambio en x situación por un solo individuo ya cambia la vida de todos, asi claramente Kelly trae acolasion teorias del espacio tiempo.
Camila Vélez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Réquiem es a misa de difuntos como morir por tus sueños. Sencillamente Aronofsky presenta unos personajes particulares que tienen la particularidad de tener un sueño muy claro, sueños que son muy comunes, del catalogo; salir adelante, fama, riqueza.

El filme muestra a los personajes con el animo de planear la manera de alcanzar sus sueños, poniéndolos en las situaciones de oportunidad para alcanzarlos, oportunidades que lucen ser muy fáciles para conseguir lo que desean, sin embargo, como muchos sabemos, nada es fácil en la vida y todo requiere de sacrificios. Cosa que estos personajes se saltaran para llegar a este punto.

Lo que descontrola todo en la secuencia es el momento en el que llegan sus adicciones, algo que no planeaba ninguno, pero es el intercambio por la oportunidad facilitada que les llega. Con ello, Aronofsky, presenta una cruda crítica a esos sueños (me atrevo a decir) pobres, superficiales, banales, que el consumismo nos ha vendido, pero más allá de eso, mostrar que estamos dispuestos a sacrificar nuestro bienestar por lograrlos.
Camila Vélez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Ramsay deja una amplia idea de un razonamiento humano muy complejo entre dos papeles comunes en una familia, un hijo y una madre, una situación de incomprensión frente a los actos de su hijo.

La impotencia de Eva de no entender las motivaciones de su pequeño, el conflicto de la mujer frente a su falta de carácter para tomar posición frente a situaciones cotidianas del hogar, soportar ver la tolerancia del padre con el hijo quien normaliza cualquier situación de este.

Te quedas pensando como si fueras la mujer, el porque de todo el actuar del hijo, el director te hace ponerte en el papel de Eva, donde solo quieres comprender pero todo termina en destellos de intuiciones de toda madre.
Camila Vélez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Amenábar más allá de generar una película de entretenimiento o suspenso para un público común, crea una secuencia de sucesos que critican el morbo cotidiano en la sociedad y lo oculto que puede llegar a estar así como también muy cercano a cualquiera.

El personaje de Angela se encarga de mostrar aquella imagen inocente de quienes tienen conocimiento del tema pero no son clientes de ello por cual entrará a tratar de entender que hay detrás de aquellas personas que disfrutan de estos productos, mientras que su colega amigo es completamente lo opuesto y fiel cliente del tema que ayudaría a entender que es inevitable y natural en el ser humano ver o aunque sea intrigarse por esta serie de peculiaridades que han surgido con los dispositivos de video.

Lo que el director deja entre dicho, si queremos formar parte de aquel público que calla y disfruta en silencio motivando este genero de películas o si preferimos romper esta cadena macabra de producciones que ocultan horrores en el detrás de cámaras.
Camila Vélez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Bergman como acostumbra trabaja por completo en el personaje, en como la historia se desarrolla en base a los personajes mas allá de desarrollar una historia para arrojar el tipo de personaje. De acuerdo con esto “Creadores de imágenes” es un filme que muestra claramente la importancia y el desarrollo de los personajes netamente caracterizados por cuatro actores bastante dotados de talento que posteriormente crearan unas imágenes bastante peculiares de los desarrolladores. Los actores llevan al personaje como un iceberg, en el personaje dejan aquellos sentimientos e incluso posibles vivencias de ellos mismos que ocultan, aquellas cosas que no se permiten a ellos mismos evidenciar al publico y lo dejan en estos imaginarios asi creando una producción bastante inusual de presentar.
Camila Vélez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow