Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de orantos
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de agosto de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste es un ejercicio fílmico extraordinario que ha conseguido que se me revuelvan las tripas, que me sienta incómoda... ¡bravo! Bergman consiguió su objetivo, no creo que quisiera que entendiéramos su perspectiva; le excita que nos quedemos alelados ante esta orgía surrealista preñada de imágenes perennes. Y yo soy la víctima perfecta.

"Lo incomprensible enfurece a la gente". Lo primero que yo no entiendo es el título, ¿por qué incluye a Fanny? es más, ¿por qué la antepone? Fanny tiene poco que hacer en esta egocéntrica mirada del mundo. Alexander-Ingmar es el que ve, el que interpreta, el que sufre y el que goza más que ninguno, los demás sólo tenemos papeles anecdóticos. En palabras del protagonista: "Si hay un dios es un mierda y me gustaría pegarle una patada en el culo". Ésta es su patada. La iglesia debería sangrar ante este film que presenta sin tapujos a un obispo violento y cruel, a un homosexual vidente, a un travesti obeso, un matriarcado decadente y un tío polígamo que comparte con normalidad esposa y amante...

Todos y cada uno de los personajes rozan la sensibilidad del espectador para, al final, con un alcohólico discurso decirnos que somos sólo eso, que son los actores los que tienen el poder de disfrutar más, de vivir más, el poder de hacernos sentir lo que quieran, los verdaderos acupuntores de emociones. Qué envidia.
orantos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de noviembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que uno de sus personajes, practico el "digestionismo" y trato de digerir tanta imagen hermosa, tanta profundidad, el ritmo y los silencios. Es la representación fílmica más acertada que he visionado sobre los estados de ánimo, exacerbados, sin duda, en la adolescencia: el amor, el dolor, la alegría, la tristeza, la rabia, la soledad... hay frases terribles como la de "quizás no deberías haber nacido" o "la gente como yo debería morir" que todavía me tienen consternada, pero sobre todo hay una imagen limpia y hermosa sobre la India y los hindúes y una filosofía recurrente sobre la necesidad de la destrucción para la creación. Renoir es todo un renacentista, un artista diferente.
Jean-Jacques Annaud debió revisar esta película cuando hizo "El amante", una de mis favoritas, por el modo que tiene de narrarla, por esa voz madura y llena de sabiduría contando una vida que ya no volverá...
orantos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de septiembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hacer una crítica suelo leer las que ya han escrito los hambrientos de cine, como yo. Esta vez son tan exactas, tan perfectas (te recomiendo leerlas, siempre después de ver la película, claro está) que puedo añadir muy poco. Anoche revisé esta película con mi marido, que está trabajando duro en esto de la cinefilia. Ya me dijo que no iba a ser difícil que le gustara porque estaba hecha por dios Wilder y porque la protagonizaba J. Lemmon. Se sorprendió al encontrarse con una increíble S. MacLaine, con la perfección de la historia y con los magistrales diálogos. Yo volví a llorar y volví a reir, volvi a recordar lo que se siente cuando no te quieren, cuando te engañan una y otra vez, cuando se te va de las manos una situación, cuando el mundo se divide en víctimas y aprovechados. Qué peliculón.
orantos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de abril de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra. Tantos años apegada a "El padrino" y ahora descubro esta joya de los Coen... qué genios. Uno de los secretos está en el casting: Finney, Turturro... de lo mejor. El guion es de lo más inteligente que he escuchado últimamente, la dirección impecable y fotografía te encoge el corazón. Así, cualquiera...
orantos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de junio de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental incómodo sobre una mujer controvertida. La película nos ofrece la oportunidad de ir descubriendo su lucidez y su inteligencia. Era una mujer brillante. El film está muy bien documentado y verificado con testimonios de aquellos que la conocieron. Me ha resultado desagradable, pero necesario, comprobar cómo su belleza se convirtió en su mayor poder y en su mayor enemigo. A pesar de proclamar que la inteligencia es mucho más valiosa que la belleza, no dejó de hacerse operaciones hasta desfigurarse por completo y perder ambos dones, transformándose en un monstruo por fuera y por dentro, ignorada y rechazada por la sociedad que se cansó de ella. Pobre Hedy y, sobre todo, pobres hijos.
orantos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow