Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Van Holt
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
1
24 de marzo de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sin argumento, que intenta llegar al género gore pero que no lo consigue, en la cual se enlazan una cantidad de babas, mocos y otras excrecencias sin sentido, que me revolvió hasta las tripas mientras comía, cosa rara en mi porque las películas gore me abren el apetito.

Siendo lo más objetiva posible, y dejando claro de antemano que me gustan películas de santiago Segura como el día de la bestia, Torrente etc... en esta película Segura recalca más que es monotemático a la hora de hacer cine y que realmente es un actor que sacándolo de papeles como yonki, trastornado o salido integral no sabe interpretar, lo cual quiere decir que puede que te haga gracia una, dos o tres veces, pero después de haberme recorrido casi su
filmografía completamente llego a la conclusión de que es un actor mediocre y con pocas luces, aparte de que se cree el rey del mambo.

Sobre otros aspectos de la película, hay que resaltar que parece que el cine español no está contento si no se enseñan tetas; pues ala, enseñar tetas. Lo cierto es que la mayoría de cine español que he visto muestra desnudeces sin venir a cuento como una manera de obnubilar al espectador y nublar su buen criterio y como mero entretenimiento (más bien para el director que está filmando porque le hace ilusiones de que está viendo cine porno)

Creo que lo mejor de toda la película y lo único que casi me hace dibujar una sonrisa fue la rata peleándose con el pene en los créditos, porque sinceramente esta película no vale ni para entretenimiento.

es uno de esos filmes que mejor se quedan en el cajón de los recuerdos sellado y olvidado para siempre.

lo más impresionante es que se haya gastado pasta haciendo tal cantidad de estupideces sin fundamento que llegan a aburrir, asquear y repugnar al espectador (lo dice una amante del gore).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de marzo de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si al final todos los seres humamos somos experimentos.
Es increíble ver la fragilidad con la que se manipula el cerebro y la delgada línea que separa la demencia de la cordura.

Hay que ver a mi abuela viendo la escena en la que persigue a la pava con una poya de cerámica y encima en versión original jajajajaja.
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de dejar claro, que a mi Woody Allen no me apasiona. Me desencantó a la edad de 12 años al haber visionado toda su filmografía y haber sentido "un nosequé" una sensación en la garganta de pastosidad, sequedad... sensación de que ya sus chistes no me hacían gracia, que ver sus películas una y otra vez cada vez me cansaba más. Y tras esto añadir que Wood Allen es pésimo actor donde los haya... lo digo todo.

Esta película, siendo lo objetiva que puedo ser, tiene buena ambientación. El guión podría haber sido interesante, pero la puesta en escena lo mata. Hay veces que la cámara al hombro lo hace pesado en algunas escenas en las que debería verse sin movimientos. En otras en cambio, cuando sí se exige movimientos naturalistas y bruscos con la cámara para dar ambientación, la suprime, no sé por qué motivo, lo que mata la escena. El filtro de luz ha sido bien escogido teniendo en cuenta la época del año.

Mi opinión personal sobre esta película es bastante fría, ya que considero que Woody vive en los mundos de Yuppie y que para él, todas las tías tienen que estas buenas y ser guapas, lo que remarca aún más lo frustrado sexualmente que es este personaje.

La visión de Barcelona es buena, (Muy buena propaganda si señores) pero no se corresponde con la realidad de sus gentes.

En los "Mundos de Yuppie" de Allen todos son millonarios, extranjeros y tienes descomunales mansiones (A ver en qué parte de la película vemos a gente ordinaria de a pie con sus humildes casas. O si coinciden con ellos...) porque parece que solo pillan a los ricos archimillonarios.

La visión de Oviedo es surrealista total.... Es la primera vez que veo que mis vecinos van haciendo conciertos de guitarra española tocada por gitanos y que la gente se sienta alrededor como si fuese un concierto de la Orquesta Sinfónica de Londres. 8poco exagerado ya lo se..)0__0
Normalmente, los del noroeste de España ni nos acercamos, y menos para oírles tocar la guitarra en la calle, por si las moscas. (Primera vez que veo un concierto de guitarra en la calle con tantos Guiris y Yankis alrededor).

He de destacar la actuación de Penélope Cruz, que aunque no sea una actriz de mi total agrado ha eclipsado en este filme a Scarlett Johansson, dejándola no solo en un segundo plano, sino en un tercero. (UMM, grandes estrellas de Hollywood...).

En fin… Otro filme “desastre” del repetitivo y frustrado sexualmente Woody Allen. Para ver esto no se pagan 7 euros en el cine, que estamos en crisis. Con ese dinero como yo un día.
Luego se quejan de que pirateamos… Si pagamos canon, podemos hacerlo, porque ya pagamos por piratear y el precio del cine es abusivo y me atrevo a decir que ilegal, y más para ver semejantes bazofias.
Menos cuentos caperucita.
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de diciembre de 2009
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pallasada de película. Muy bien lo del presupuesto, muy bien la idea, pero es deleznable que tengamos que pagar 7€ por tragársela en el cine, aunque los que padezcan de insomnio seguro que la aprovechan, ya que es soporífera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de marzo de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi BR es la cuna de la ciencia ficción, me he criado con ella y tengo 19 años. Todos estos que dicen, es una bazofia....me esperaba más....Qué quieren que les diga, ciertamente yo también me esperaba más de este mundo y no pensé que hubiese tanto paleto e ignorante suelto. Tal vez le pedimos a la vida más de lo que nos puede dar, a si que si tengo que hacer una crítica sobre el mundo que me rodea no llega ni a un 4 por lo frustrante y lo defraudada que estoy.Blade Runner, película que ha inspirado a toda la ciencia ficción posterior.
Crítica mordaz a la sociedad capitalista, al consumismo en extremo y al daño que "nosotros" mismos producimos al mundo.
Una reflexión clara sobre los miedos del ser humano a sus propias creaciones, la cual se enlaza con una crítica a la religión y se ligan a su vez pasajes bíblicos como la idea de padre creador.
Una Banda Sonora que no es cargante ni abrumadora en exceso, pero se te queda grabada en la memoria.
Un ambiente sombrío para dar a entender la decadencia del ser humano, la corrupción, destrucción y miedo que cada vez se asemeja más a la vida real (suburbios en las grandes capitales).
La reflexión sobre hasta dónde queda delimitada la humanidad y si en verdad podemos juzgar y condenar a seres que, si no fuesen creados por nosotros mismos, podrían ser completamente humanos.
Pérdida de sentimientos por parte de los humanos "Más humanos que los Humanos", que cada día se recalca más en nuestra sociedad y en nosotros mismos, al no tener ningún reparo por pisar a nuestros semejantes intentando subir un peldaño más en el escalafón del poder.
Verdad oculta bajo una neblina de polvo y contaminación que nunca deja ver el cielo como tal.
Duda sobre si Deck es un replicante o no, que Ridley Scott deja a libre.
Ciertamente se vuelve muy cargante al principio y lo que se llama "acción en si" no comienza hasta muy avanzado el film, pero sin pequeños detalles no se podría entender todo el contexto.
SOBRE EDICIÓN 25 ANIVERSARIO
Habría que buscar a los encargados del doblaje y colgarlos por los huevecillos ya que si alguno de vosotros tiene la Ed.25 A. se habrá dado cuenta de que en el audio 5.1 TODAS las voces en off están suprimidas y se inventan Frases. A parte de eso, en la "Internacional"y"Directors Cut" hay un FALLO GARRAFAL en el montaje del audio 5.1 en la primera y 2.0 en la segunda, ya que en la escena de lucha con Pris, hay un salto de imagen debido al mal montaje y en esa misma escena, el audios se adelante y repite, lo que crea que imágenes y sonido no coincidan unas con otras.Esos fallos son imperdonables y más en una edición de aniversario Limitada
BLADE RUNNER: SUBLIME. EDICIÓN 25 ANIVERSARIO: DEFECTUOSA
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow