Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Washington d.c.
Críticas de Lisa
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de abril de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada pedazo de cuadro-encuadre de película rezuma el néctar de la escuela italiana. Que es efectista si pero a la italiana, que es romántica también pero a la italiana, que es a ratos mala muy bien pero lo es a la italiana y eso a los críticos nos gusta muchísimo porque no es mala al estilo Hollywood, puede darse a sí misma ratos de realismo mágico y otros de cambios de ritmo que no son los más convincentes pero no lo hace desobedeciendo o siendo infiel a su equipo de filmación ni a su gente de producción, las cosas prontamente retoman sus carriles respectivos y continúa el asombro de sus maravillas, de sus quimeras, de su felicidad y del contacto directo del cielo y la tierra, de los dioses y de los diablos, arriesga muchísimo su ego se abre completamente como la GRAN directora y le sale bien. Sus razones y motivos son tan variables e intensos como la música que le acompaña. Nos proporciona un filme que en el positivo parece filmado de manera analógica a ratos en alta definición y otras veces en 35mm con grano grueso, también al color le da un tratamiento nostálgico, cálido, suntuoso, pero contrasta con la pobreza de la clase socioeconómica de sus personajes, por lo tanto todo el tiempo nos mete en problemas estéticos graves, hace que los lugares más horribles parezcan acogedores rincones de un mundo que en la decadencia se ha quedado suspendido en el tiempo, olvidado y vuelto a ser reclamado, por lo tanto hay que encargarse de tirar paredes, pisar desechos, pasar por áreas sin ningún sentido, por espacios sin lugar y meterse en tiempos que son ajenos para el despreciable y enfermo presente y nos pide que le acompañemos mejor a explorar lo que yace debajo de la tierra y que hemos bloqueado. Aquí hay muchos personajes que viven en un limbo verdaderamente insalvable. Todo lo que soñábamos con construir ha sido solamente un sueño, la realidad es que probablemente ya perdimos toda oportunidad de encontrar la quimera.
Lisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil decisión saber si es una película mala o una película floja, o incluso ¡saber si es una película! También es lamentable ser testigo de la proliferación de pseudo-críticos de cine que no han pasado por el cine de 1915-1925, es decir, hace cien años ya se hacían obras maestras como "Stachka/Strike" (1925) o "Man with a movie camera" (1929). Es decir, si ya se ha visto "Frankenstein" (1931), ¿para qué hacer una referencia más o menos lograda y con una puesta en escena prometedora para luego salir corriendo a una historia que trata de ser la oposición más feminista a la muñeca Barbie pero termina cayendo en decorados plásticos tan procesados que interrumpe cualquier motivo que valga la pena perseguir, ya que a partir de la pronta salida de la casa-laboratorio de la "niña" solamente le espera al espectador un sinfín de caminatas por decorados que compiten por llamar la atención entre los ojos saltones del personaje, los vestuarios que se desbordan del guión hasta manchar los dedos con sus elecciones de color (sentí que estaba viendo "Sueños" pero no de Kurosawa sino de Robin Williams)? Había algo prometedor de Yorgos Lanthimos en "Dogtooth" (2009) o incluso en "The Favourite" (2018), pero ahora entiendo que Olivia Colman le regala muchos puntos a películas malas y mediocres. Aquí no está Colman sino Dafoe y Ruffalo; el primero que por su experiencia tendría que haber abandonado la película en algún momento, (comenzando por su procesador de jugos instalado en su costado), pero lo mantuvieron tan encerrado en su set que no parece haber notado los abismos exteriores, y el segundo, Ruffalo, que tiene tatuados sus personajes de la marca Marvel, es una caricatura de cualquier cosa que estuviera pensada en el texto. En realidad, todo termina sintiéndose caricaturesco, más de una miniserie o un video musical que de una buena reflexión cinematográfica. Muchos directores tienen que competir y tal vez tienen mucho que decir, pero no conocen el uso de las herramientas básicas, no las "sufrieron"; como niños ricos nacieron con ellas y se graduaron de escuela privada de cine, les urge la fama y aprietan el acelerador de todos los recursos al mismo tiempo; es la fórmula 1, como se dice vulgarmente, "en esteroides" (se sospecha que se los inyectó Fox y TSG Entertainment). Entendamos por qué se le aceptaría ésta película a Guillermo del Toro como un trabajo mal planteado, mal elaborado, mal dirigido.
Lisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
12 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vale la pena
12 de octubre de 2023
No vale la pena ni llorar, ni reír, ni pensar en cómo mejorarla. Ni leyendo todas las novelas de Agatha Christie ni viendo todas las películas de Hitchcock podría este director lograr algo mejor; todo falla: el guión, el texto, el casting, el ritmo, el método. ¡Ufff! Ni siquiera vale la pena continuar con la lista de fallos que se cometen en este intento de bodrio. Ralph Fiennes parecía estar desesperado por trabajo. Se está produciendo basura para atraer a un público igual de desechable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de septiembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando y programada en televisión abierta, hoy resultaría absolutamente imposible concebir una película así, mediante un tema artístico como lo es una escultura de una niña desnuda (que abundan adornando fuentes de todo el mundo), el director monta una especie de escuela de ballet de adolescentes nudista, algo que no deja a nadie indiferente y que se encuentra a medio camino entre el erotismo, la pornografía y quien sabe qué otra cosa, no es sencillo decidir si esto fue el pináculo de una época híper-liberal o el anuncio orgiástico de su suicidio saltando hacia el abismo de un falso paraíso personal del fotógrafo David Hamilton (con auto-cameo incluído). No se puede negar la persistente y fuerte influencia pictórica de Degas, Waterhouse, Leighton, Joseph Moore, Alma-Tadema etc. Si somos completamente estrictos fue un personaje tan necesario como el cerrajero de la última llave hacia su propio infierno. Estéticamente nunca llegó a ningún sitio más allá de su círculo social de influencia y de su ego. Un caso triste que habla de la condición demasiado humana demasiado imperfecta y del abuso de la libertad con firma del autor, muy poco le faltó para llegar vivo al "me too" del cual fue la chispa fulminante. Él y su público estuvieron todo el tiempo dentro de una olla que herviría poco a poco.
Lisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni cómo ayudarle, grandes errores se perciben en la construcción; ese afán de cumplir sí o sí con todos los nuevos requerimientos de igualdad de cuota de género, origen, diversidad, etc. etc. Van lastimando la ya de por si frágil elaboración-remiendo de una "precuela". Un guión tambaleante que se intenta agarrar con todas sus fuerzas de figurines de la talla de Jim Carter, Olivia Colman, Hugh Grant, Rowan Atkinson y el espectro de Sally Hawkins que terminan siendo literalmente secundarios. Dirigida eso sí a niños muy muy pequeñitos que pueden soportar las incongruencias con naturalidad y pura inocencia o simpleza medio boba. Se agradecen los motivos y referencias de la pecaminosa escena de la jirafa erecta dentro de la iglesia y otros nimios "gags" que de no estar allí el sueño me hubiera vencido más veces. Una película floja, Chalamet hace la mímica de un personaje principal descompuesto, que de crédulo y parco es casi mejor contratar un espantapájaros. Una niña actriz de comerciales que recita perfectamente su guión que le dieron con justicia por los dólares que le hayan pagado pero nada más. Dicho lo anterior, verla solamente por el diseño de vestuario y la decoración no compensa el tiempo invertido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow