Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Vivacalaña
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de agosto de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongo Eleuterio porque Lutero no le pega nada al personaje. Y digo que mola porque a mi la serie me parece estupenda. ¿Forzada? Sí, es cierto. Hasta parece que en el 2x04 han tenido que acortar de repente... ¿Increible? Bueno, es verdad que no aparece un psichokiller en tu vida cada semana, pero no me importa: es el mismo problema que tenía Conan Doyle con Sherlock. ¿Un Londres irreal? Ya... ¿Y a quién le importa? Los escenarios, tal como están, me convencen (sin entrar en rollos que vinculen el Londres de Luther con su mundo interior, etc). Resumiendo: me creo los guiones, me creo a Idris Elba, me implico en la trama y me paso un rato estupendo.
Vivacalaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de octubre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De alguna forma esto me recuerda a todas las historias basadas en el mito de Ulises. ¿Qué ocurre al regresar? En esta película brutal y conmovedora vemos cómo se puede perder todo lo que tenemos. La amistad, el amor y todo lo cotidiano (magníficamente expresados en el pueblo, el bar, la fábrica y el monte) desaparecen de repente. Técnicamente perfecta: actores insuperables; guión y personajes fuera de todo arquetipo; dirección sobria y contundente. Bellísma hasta en los momentos más duros.
Vivacalaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de septiembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un planteamiento original, una puesta en escena más que correcta y varios momentos atractivos en el arranque, acabamos enfrentándonos a un guión simplón sostenido por personajes planos sin ningún tipo de vida que viven una historia que no da para muchas lecturas.

Seguramente la idea inicial daría para mucho, pero Shyamalan no consigue nada. Está vacía. No tiene un mensaje digno de ocuparnos hora y media y además apenas entretiene (y Mark Wahlberg aquí da bastante pereza). Le pongo un 5 por sus primeros 10 minutos.
Vivacalaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, hay que ponerse en situación: es una historia trágica en un ambiente sórdido. No se trata de una película dulce y cómica en la que se encuentra una solución cantarina a un dilema moral. Todo lo contrario. Sin embargo, sí que se puede disfrutar de ese realismo feísta tan creíble (la puesta en escena sobria, sucia y triste, la luz fría, la falta de música, la cámara tan quieta en esos interiores de dictadura de pesadilla).
El guión es original y equilibrado. Los sencillos diálogos transmiten mucho más allá de lo que dicen. Todos los personajes están desarrollados, son ricos y con matices (el novio y su madre, la amiga y el "médico"...).
En cuanto al tema, siendo tan escabroso, se aborda de manera neutra. Viene a decirnos que no siempre podemos ser "Juno" y que, para algunos, la vida es simplemente una mierda.
Muy recomendable.
Vivacalaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de octubre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos empezar con una comparación: yo aun no me he olvidado de Lebowsky pero seguro que me olvidaré pronto de Ozzie.
Siendo positivo, se puede decir que la película no llega a ser mala. Y tiene toques que dejan buen sabor de boca: como siempre, el guión se escapa de los caminos más trillados, los personajes son, ante todo, poco ejemplares y, en general, se parodia a la sociedad americana con toques bastante certeros de mala baba.
Más allá de eso, me desconcierta odiar a todos los personajes, me incomoda no encontrar un tono definitivo de humor y me aburren los bajones de ritmo del guión.
Vivacalaña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow