Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Kryptoniano
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de julio de 2008
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mirad el cartel. No leais mi crítica, simplemente mirad el cartel de la película. Mirad con qué imagen se han atrevido a adornar la carátula de esta MIDAVC (Mierda Directa A Video Club). Es la más enfermiza de las imágenes que se nos pueda ocurrir dibujar con el Paintbrush y montar con el Photoshop. ¿Quién la diseñó? ¿Quién tuvo la culpa de esta carátula? ¿Acaso le dejaron la tarea del diseño a un chimpancé comatoso? No, porque seguro que un chimpancé comatoso no hubiera hecho esta basura de cartel.

Pero bueno, está a la altura de la película, ¿eh? Es horrenda, pero te ríes. Solo la idea de la película es destermillante: como se escapa una serpiente gigante que crece cada vez más, sueltan a otra que hace lo mismo para que se maten entre ellas. Eso es pensar, sí señor.

Solo para amantes de la serie Z, en compañía de amigos y una buena cena. Te reirás mucho.
Kryptoniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de julio de 2008
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que se esperen una adaptación fidedigna de la Muerte de Superman en el cómic, van listos. Ni el origen del monstruo, ni el desarrollo de la trama, ni los personajes secundarios, ni el desenlace, son como en la saga de los 90. Pero hombre, eso no significa que la película no sea buena. A mí, que soy aficionado a Superman desde siempre y tenía muchas esperanzas puestas en la peli, me gustó más de lo que me esperaba.
Doomsday en sí es como debe ser: brutal, implacable, asesino, irracional. No hay nada en él más allá del instinto de matar a todo lo que se cruce. En ese sentido, la película muestra una primera media hora muy, pero que muy buena, con un combate Superman-Doomsday duro y violento (quizá un poco corto, vale). Después el ritmo decae un poco sin perderse, pero la historia consigue mantener la atención. Aunque es cierto que los acontecimientos parecen un poco acelerados para condensar todo el tiempo en la hora y veinte escasa que dura.
Insisto, no es La Muerte de Superman, sino una pelea muy dura que casi lo mata. Por eso en los USA se tituló Superman: Doomsday, pero aquí siempre estamos cambiando los títulos... y a menudo para mal.
Kryptoniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de julio de 2008
25 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No me digáis que a nadie se le ha ocurrido? ¡¡Vamos, hombre, si canta más que Pavarotti!! Resulta que sale Morgan Freeman como presidente de los Estados Unidos de América, probablemente el primer presidente negro, y el mundo se va a acabar. Jajajajaja, me pareció tan bueno que casi me tuve que ir del cine. Por cierto, Morgan, enhorabuena por haber interpretado ya el papel de los tres personajes más importantes de la historia de la humanidad: Dios, el presidente de los USA, y el inventor de los chismes que usa Batman.

Centrándome en la película, el caso es que está chula. Es lenta pero te mete en situación, igual es porque a mí el tema de los meteoritos que destruyen la humanidad me acojona que no veas, porque en eso sí que creo como una amenaza real, mientras que las de monstruos me parecen cine y punto. La escena del impacto está muy bien, y las interpretaciones, incluso la de Frodo, son correctas. Mucho mejor que Armaggedon, que sin embargo se llevó al agua el gato de la taquilla.
Kryptoniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de julio de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una joyita dentro de un género, como el musical, que nunca estará pasado de moda (que se lo digan ahora a Tim Burton...). Las interpretaciones son divertidas y correctas, especialmente la ya mítica escena de Steve Martin y Bill Murray; las canciones, pegadizas y bien cantadas, con grandes voces que sorprenden. La planta Audrey es todo un icono de la serie B, con una genial voz (tanto la original que canta como su doblaje en castellano). Y el ritmo es continuo y divertido, sin pausa. Absolutamente recomendable.
Kryptoniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de julio de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la película mala más buena de la historia. Ninguna otra puede hacerte reír igual, ninguna otra puede arrancarte más indignación y sorpresa en casi cada plano, y ninguna posee un reparto tan pasmosamente penoso de actores. Es, en toda la magnitud de la palabra, un espectáculo. No darás crédito a tus ojos.

Cuneyt Arkin, que es una especie de Chuck Norris turco (célebre en su tierra, os lo juro), se ríe de sí mismo o no tiene ningún sentido de la vergüenza. En cualquier caso, yo le aplaudo. Porque hay que tener dos huevos toreros para hacer esta peli (u otras muchas de las que ha hecho, que su filmografía no tiene desperdicio) y no darte cuenta, o bien ignorar, que estás haciendo el más absoluto de los ridículos y filmando una de las mierdas más grandes jamás rodadas.

Los malos y sus carcterizaciones son increíbles, pura cartulina y gomaespuma; las momias turcas pasarán a la historia de la ciencia como los seres no-muertos cuyas cabezas explotan como bombas; y la banda sonora es toda robada, descaradamente y sin ni siquiera mencionarlo, a John Williams. Es algo asombroso, de verdad.

Hay que verla. Aunque solo sea por poder comentarla. No verás nada más malo salvo, quizás, Death Warrior. Y también es de Cuneyt.
Kryptoniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow