Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mallorca
Críticas de Lafuente
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de marzo de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las dos mejores películas del año junto con Infiltrados. Cine clásico fundamentado en aquello en lo que se debe basar una buena película: un guión sólido e inteligente. González Iñárritu es el Nabokov del cine. Resulta proverbial su habilidad para entrelazar historias aparentemente inconexas. El disparo de unos pastores en el atlas marroquí tiene efectos hasta San Diego y Tokyo. Es el reflejo de un mundo globalizado; pero que sea globalizado no conlleva un mayor grado de justicia. Morirán unos u otros pero el dinero y los helicópteros americanos todo lo pueden: salvar cangrenas y encontrar niños en un pajar. Espléndidas interpretaciones de Adriana Barraza y Rinko Kikuchi. La película consigue el ideal de ser inteligente y entretenida a la vez.
Las bandas sonoras de Santa Olalla son siempre minimalistas. Se limita a componer media docena de acordes y ya está porque los repite hasta el último minuto de la película. Ello no obstante son seis acordes brillantes.
Lafuente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de enero de 2007
30 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Menudo bodrio y menuda decepción tras la promesa de Lost in Translation! No tengo nada que objetar a que Sofia Coppola esté fascinada por la figura histórica de María Antonieta. Pero eso no le da dercho a torturarme durante dos horas de película. Para entendernos, es como si alguna Directora española filmase una película sobre las frivolidades de Carmen Polo de Franco y nos contara que le gustaba ir de compras por Gijón y organizar fiestas a lo grande en el Palacio del Pardo. Eso sí, todo perfectamente aderezado con un vestuario deslumbrante y una puesta en escena impecable aprovechándose del monumentalismo del Palacio de Versalles. Sofia Coppola no ha sido capaz de abordar con un mínimo interés el personaje histórico de su película. No se me escapa que su propósito está distante de mostrar la convulsión histórica y política de la Revolución Francesa y el protagonismo de la Reina de la época. Pero el resultado ha sido el de narrar las frivolidades y la estolidez de una "niñata" austríaca que pasaba por ahí. Habrá quien diga que, en la medida en que la Coppola se siente admirada por el personaje, es su película de autor. Cuentos chinos. Es una película sin contenido, sin interés y con un guión paupérrimo. Se suceden las escenas de los protagonistas comiendo y probándose zapatos de Manolo Blahnik; y, de vez en cuando, Coppola intercala ardillas subiéndose a una rama, unas lindas florecillas polinizando, bucólicos y soleados amaneceres o las nubes mecidas en el viento. Miro la napia de la Coppola y jamás podría haberme imaginado lo cursi que puede llegar a ser.
Lafuente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de febrero de 2008
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos familias: Familia Biólogo y Familia Cirujano. Ambas con tres elementos: La bióloga, papá, mamá e hija (e hijo al tiempo). La cirujana, papá, mamá e hijo. Todos muy particulares.
El guión es una sucesión de combinaciones de seis elementos tomados de dos en dos: Papá biólogo con papá cirujano; mama bióloga con papá cirujano; papá biólogo con mamá bióloga; hijo cirujano con hija (e hijo biólogo) etc. etc. Así se suceden las escenas hasta que todos conversan con todos. En el centro el problema del hermafroditismo. El resultado es una película valiente y comprometida. Muy poco creíble porque todos los personajes son de psicoanálisis. No hay ninguno común, sencillo, ordinario. Todos raros. En fin, muy bien Valeria Bertucelli pero, a pesar de las sesiones de maquillaje, no pasa por dieciseisañera.
Lafuente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow