Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Padrinodelanime
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Ed, Edd y Eddy (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
5,4
3.547
Animación
10
31 de agosto de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo, la cadena Boing echaba esta serie, con la que numerosos recuerdos volvieron a mi memoria. Cuando mi hermano y yo la vimos por primera vez, riéndonos de las desventuras del trío protagonista, la colosal fuerza de Ed, la inteligencia excepcional de Edd y la astucia del "genio para desplumar palomos" Eddy. Las tortas que se llevaban, que destrozarían hasta a Superman, pero que ellos aguantaban como si nada. La vocecita de Edd y su famosa frase: "Las tormentas de verano son impredecibles". El loco campesino Rolf y sus animales. Johnny y su amigo de pocas palabras Tabla. Las hermanas Tarambana, símbolos del apocalipsis. Las chuches gigantes. Las poses de sus tres protagonistas cuando salían corriendo. Y la animación. DIOS, la animación.
Como digo, Boing volvió a echar esa serie. Hace ya tiempo. Ahora, no la he vuelto a ver, salvo en Youtube. Y quizá sea yo, pero... No sé, me parece algo injusto. Esta serie es simple, sí, quizá no tenga una gran complejidad argumental, sus personajes puedan parecer sencillos, y hasta la animación, tan alocada y genial, pueda ser extraña a ojos de algunos, pero para mí, siempre será la serie de mi infancia. Muchos tendrán a Digimon, Pokémon, o Dragon Ball, y oye, está bien, aún así... Estos tres granujas siguen aún en mi memoria, como una marca imborrable, y cuando los veo, recuerdo mi infancia, y las risas que, no sólo yo, sino toda mi familia, nos echábamos con ellos.
Los sigo echando de menos.
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tengen Toppa Gurren-Lagann (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2007
7,8
2.269
Animación
10
9 de enero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya casi diez años, vi este anime. Y me enamoró. Desde entonces lo consideré como mi favorito, lo mejor de lo mejor. Quizá no pude ver sus fallos, o se los perdoné, no sé bien. Ha pasado el tiempo y decidí volver a visionarla. Entonces me di cuenta de que como espectador, he cambiado, para bien y para mal, y que este anime ya no me parece la misma maravilla que antes: algunas transiciones entre escenas me parecieron bruscas, la batalla final lejos de impresionarme, no me pareció tan épica como esperaba (no sucedió así con una que comento en la zona de destripes/spoilers), y eché en falta más desarrollo de algunos personajes. Amén de que la animación presentaba acusados picos de calidad.

Pero entonces, lo pensé. Que hay muchas otras series, ya sean de cómic, televisión, etc, que tienen mejores valores de producción, mejor guion, mayor desarrollo... y que no me han convencido. ¿Por qué?.

Porque aun con todo, con esos fallos, sigo pensando que Gurren Lagann tiene algo que esas obras no tenían, o quizás yo no supe ver. Mejor dicho, escuchar.

Corazón.

Lo que hace que una obra sea lo que es, aunque su mensaje sea uno que se haya repetido una y otra vez, lo que la hace especial. Y Gurren Lagann tiene un corazón que aún sigue latiendo con la misma fuerza, a pesar del paso del tiempo, y que he podido escuchar perfectamente. Uno que me dice que luche, me levante, y que no olvide a los que ya no están, pero que no me sumerja en el fondo de la desesperación. Es cierto que le debe mucho a Gunbuster, pero honestamente, este último anime, o mejor dicho, su corazón, no me llamó tanto la atención. ¿Culpa mía?. Puede ser. Quizá esto que he escrito pueda parecer bastante subjetivo, pero... Supongo que soy un ser humano, al fin y al cabo. Y reconozco que este anime es la obra que más me ha influido en mi vida. De no ser por su mensaje, no sería lo que soy ahora. Por eso le agradezco tanto, y le doy tan alta nota. No será mi anime favorito tras este revisionado, pero sí es una de mis series, de las que no te olvidas en la vida.

Al final, eso creo que es lo que importa. El corazón. Y Gurren Lagann, para mí, lo tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de diciembre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve y claro: Avatar 2 no es una película excelente. Pasable, sí, pero cuando piensas que James Cameron hizo maravillas con continuaciones como las de Terminator y Alien, pues decepciona. Tampoco me esperaba mucho, Avatar 1 fue una cinta también pasable, cuyo mayor encanto fue su arte visual, la creación de ese mundo tan aterrador como maravilloso como Pandora...
Y sí, aquí el mar es precioso, las criaturas con un diseño espectacular... Pero no deja de ser la misma cinta ecologista, que ya nadie quiere oír. Como le pasó a la primera y le pasó a todas las ecologistas.
Porque yo me digo, ¿para qué el esfuerzo, el dinero, la cantidad de horas de trabajo de artistas VFX, si seguimos no sólo contaminando el mundo, sino incluso las salas de cine? Puede que sea algo estúpido, esto que voy a decir, pero es poético contemplar como, después de casi tres horas y pico, tres, de película ecologista, la sala de cine está sucia a un nivel que no me esperaba de público en su mayoría adulto.
Así que, de nuevo, me pregunto, si las películas ecologistas de ahora, como esta, no invitar a reflexionar con su mensaje, ¿Para qué molestarse?
¿Por qué hacer más?
Nadie oye lo que quieren decir, nadie "nos ve", como dirían los habitantes de Pandora...
Es que es casi de chiste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
9 de julio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Queréis que sea sincero? Estamos ante mi filme favorito de animación japonesa.
Sí, no tendrá el renombre de una entrega de la factoría Ghibli. Quizá a muchos les parezca que carece de su sensibilidad, o traiciona el material original del que procede, al dar mayor acción de lo que se esperaba.
Pero qué puedo hacer, es que esta película es una bestialidad.
La animación es brutal, aunque sigue pareciéndome mejor en la tercera entrega, pero en los momentos clave, destaca cosa mala (y prueba de ello es el Groundwork, una delicia en cada página)
Tiene una buena banda sonora que toma gran parte de los temas de la serie y añade otros cargados de epicidad que acompañan perfectamente. Aunque sin duda todos los que amamos esta cinta recordaremos dos de ellos que no son lo que se diga épicos, pero no por ello menos interesantes. Al contrario.
El doblaje, tanto original como castellano, es de diez. Mención especial a Graciela Molina como Asuka, que lo parte.
Y hablando de Asuka... Gracias. Gracias por hacerla tan interesante en unos escasos 112 minutos. Ese era uno de mis miedos antes de ver esta película, cómo iban a modificar a mi personaje preferido de toda la franquicia. Y la verdad es que no puedo estar más contento. E igual con el resto de los personajes. Cierto que algunos aparecen muy poco, pero no molestan en absoluto, se te antojan todos necesarios, cosa que no puedo decir de otras cintas.
En fin, qué más puedo decir. Una de mis cintas favoritas. Gran trabajo, señores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Belle
Japón2021
6,8
2.716
Animación
9
5 de julio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi relación con la obra del director japonés Mamoru Hosoda ha sido bastante accidentada. Me encantó su visión del mundo de Digimon y su cinta "La chica que saltaba a través del tiempo", que se enfrentaba a los dilemas de los adolescentes y sus elecciones. Por desgracia, "Summer Wars" me pareció pasable, y las posteriores "Los niños lobo" y "El niño y la bestia", decepcionantes, en especial esta última. Viendo el rumbo que estaba tomando Hosoda, me dije a mí mismo que no merecía la pena ver ninguna obra suya después de esos malos tragos, y que quizá, ese epíteto de "Sucesor de Miyazaki" me parecía muy exagerado.

Craso error.

Llegó el día que pude ver "Belle". Todo lo que se había anunciado de ella me había atraído, para mi sorpresa, desde el primer momento. Puede que fuera la protagonista, la animación CGI que, por suerte, no desentonaba en absoluto, ese mundo virtual tan distinto a lo que había hecho Hosoda hasta ahora... Sea como fuere, me animé a verla.

Y por fin, me dije tras su visionado, por fin, esta es la cinta que ha hecho que me enamore de la obra de Mamoru Hosoda. Una cinta delicada, que tomando de base el cuento de "La bella y la bestia" (así como la adaptación de Disney, de la que incluso toma numerosos planos), nos da algo refrescante y nuevo, sobre todo para la carrera del director japonés. Nos habla de cómo la gente quiere ocultarse a los demás, buscar con una máscara una solución en un mundo tan enorme como puede ser Internet, a una vida llena de tristezas grises, vacía, sin, como dice una canción del filme, nadie a quien amar... aunque eso les conlleve, irónicamente, guardarse sus dolores para dentro, porque, ¿a quién le importa tu vida en el cosmos de la red? Pues a lo mejor a alguien.

Hosoda apuesta por la búsqueda de la bondad, en las conexiones humanas que se suceden tanto en el mundo real como digital (a fin de cuentas, es una red, nunca mejor dicho), en una cinta que, para mí, es la mejor de su repertorio, junto con "La chica que saltaba a través del tiempo". Todavía, aún con esto, sigo pensando que Hosoda no es el sucesor de Miyazaki, y no debe serlo, porque eso sería encasillarlo, y lo que menos quiero es ver a un prometedor director como este intentar alcanzar a otro. Hosoda debe ser la mejor versión de sí mismo, y cintas como esta demuestran que tiene aún mucho que decir. Y yo espero estar ahí para seguir disfrutando de su obra.

PD: Oh, y mención especial a la banda sonora de Belle, tanto en japonés como en inglés. Una maravilla.
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow