Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Críticas de Jorismos
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
3
30 de noviembre de 2020
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tenía los ingredientes para ser buena, pero la cocina ha sido mediocre. La falta de producción y dirección han tirado a la basura una película que prometía. Da mal rollo que el comienzo sea de telefilme al traducirte con voz en off el título (todos los telefilmes traducen con voz el título). En cualquier caso la película fracasa estrepitósamente. Lo peor: la inconsistencia argumental, la parte de la trama de la policía y el final. Lo mejor, la interpretación de Ty Sheridan y de Ana de Armas.
Película para el olvido.
Jorismos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de enero de 2023
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comienzas a verlas, los 5 primeros minutos parece que va a ser una película aburrida, lenta sobre el rural gallego y casi dan ganas de abandonar, pero después comienza una historia que te atrapa en todos los sentidos. Es una historia increíble con una interpretación magistral de Luis Zahera que se sale el solo. Por momentos te olvidas de que estás viendo una película de cine, una historia de ficción y que son actores interpretando papeles, porque el realismo es asombroso. Magnífico el titulo elegido que se entiende más tarde, y magnífico el plano con el que comienza la película que se entiende junto al título también más tarde.
De todo lo que he visto de Sorogoyen, esto hasta el momento es lo mejor de su carrera
Jorismos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de diciembre de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, en muchas ocasiones, vemos como profesionales de todo tipo de sectores siguen a la corriente general de su gremio por no atreverse a tener criterio propio, siguiendo al pensamiento único por miedo a dejar de pertenecer al grupo. La crítica de los medios de esta película es un claro ejemplo de ello. Afortunadamente webs como esta democratizan la crítica y ponen en evidencia los errores de los críticos.

Puede que "Como la vida misma" no sea una obra maestra, pero sin duda es una gran película, con una magnífica historia, una magnífica dirección, una magnífica interpretación y un magnífico guión. Iba a ponerle un siete u ocho, pero le he puesto un 10 para contrarrestar la chapuza de los críticos.
Jorismos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de abril de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de suspense. Es muy difícil hacer una crítica de esta película sin hacer spoiler, porque a cada minuto está pasando algo.

Sin duda, una película excelente con una trama trepidante que no para ni un solo minuto, algo que hay que alabar del director, que sabe mantener el ritmo durante dos horas seguidas sin un momento de bajón. Es más, uno echa de menos un cuarto de hora más para cerrar un poco mejor la trama.

La película es actual y cuenta una historia que es ficción pero que tranquilamente podría ser real, si no lo ha sido ya y lo desconocemos.

Pierre Niney está fabuloso, como de costumbre.
Jorismos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de julio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el vasto universo cinematográfico, a veces hay gemas ocultas que, por diversas razones, pasan desapercibidas en su estreno. "Señales del Futuro" del director Alex Proyas es precisamente uno de esos tesoros escondidos. Aunque inicialmente no despertó un gran entusiasmo en su lanzamiento en 2009, esta película ha demostrado con el tiempo que el verdadero valor del arte a menudo se aprecia mejor con el paso de los años.

Uno de los aspectos más notables de "Señales del Futuro" es su atmósfera inquietante y evocadora. Alex Proyas, conocido por su capacidad para crear mundos visuales cautivadores en películas como "El Cuervo" y "Dark City", logra una vez más sumergir al espectador en un universo oscuro y desconcertante. La paleta de colores sombríos y la cinematografía hábilmente ejecutada contribuyen a generar una sensación de suspense constante, manteniendo al público en vilo durante todo el metraje.

El guion, aunque a veces puede parecer algo predecible, está repleto de giros y vueltas intrigantes que mantienen el interés del espectador. La forma en que se entrelazan las distintas tramas y se revelan los secretos ocultos es cautivadora y deja al público con la mente en constante búsqueda de respuestas. Además, la película plantea preguntas profundas sobre el destino, la fe y el papel de la ciencia en nuestras vidas, lo que le confiere una capa adicional de complejidad y profundidad.

El elenco de actores está formado por talentosos intérpretes que aportan credibilidad a sus roles. Nicolas Cage, en uno de sus mejores papeles en años, logra transmitir la angustia y la determinación de su personaje de una manera convincente.

Aunque "Señales del Futuro" puede no haber alcanzado el reconocimiento que merecía en su lanzamiento, el paso del tiempo ha revelado su verdadero valor. Esta película logra trascender los límites del género de ciencia ficción y adentrarse en terrenos filosóficos y existenciales, convirtiéndose en un relato inquietante y reflexivo sobre la naturaleza de la humanidad y nuestra relación con el universo.
Jorismos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow